Anuncio Iveco
Advertisement

Información del transporte y la logística en España
Anuncio Scania
Anuncio Lecitrailer
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto

Teleroute, una manera segura y fiable de hacer negocios

  • Escrito por  Transporte Profesional
  • Lunes, 14 Noviembre 2011
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
  • 0 comentario

Mercado Seguro es el programa de Teleroute gracias al que se pueden realizar acuerdos con socios certificados y fiables. Teleroute garantiza la seguridad de las transacciones online por la alta seguridad de su página web que cuenta con un índice de seguridad (STAR) disponible para todos los usuarios que indica, dependiendo del número de estrellas, el grado de confianza de las compañías en la bolsa de cargas.

Entre los temas de actualidad del mercado del transporte destaca la seguridad, tanto de las cargas ofertadas como de las empresas que trabajan con la bolsa, y más especialmente ahora que la rentabilidad se encuentra más bajo presión que nunca. Otro tema que preocupa al sector es el creciente número de delitos cibernéticos. Ser capaz de hacer negocios en línea de forma segura es una necesidad importante para las empresas hoy en día. Por ello, para mantener y mejorar la seguridad de su sistema de bolsa de cargas, Teleroute inició en 2009 el programa Mercado Seguro. Desde entonces, la compañía ha continuado desarrollando y mejorando este programa y sus servicios, ofreciendo a los clientes un entorno seguro para que puedan realizar acuerdos con total confianza y con socios fiables.

La creación de entornos seguros en línea es la clave para la lucha contra el delito cibernético. Teleroute es muy consciente de ello y, por eso, ha tomado medidas, que continuará mejorando para afrontar el reto de la ciberdelincuencia. Actualmente, ofrece un entorno seguro y fiable para realizar negocios constituido sobre una gran infraestructura tecnológica, por lo que sus clientes pueden cerrar acuerdos y usar las herramientas de pago online con total confianza y seguridad.

Mercado Seguro es un programa de seguridad cualitativa que se compone de cuatro pilares: la identidad del cliente, la fiabilidad, la seguridad informática y el servicio de intermediación.
Luis Griffo, Director General de Teleroute, explica que,

 

"En Teleroute somos conscientes de la importancia de ofrecer a nuestros clientes un entorno donde puedan hacer negocios de una manera segura y fiable con socios de confianza. Nuestro programa Mercado Seguro ayuda a los profesionales a hacer sus actividades diarias más eficientes y rentables, un activo muy valioso en estos tiempos económicos difíciles".

 

Todos los usuarios de Teleroute pasan por un proceso de verificación. Todos ellos están categorizados en tres niveles de verificación que indican el nivel que Teleroute ha verificado la información sobre el cliente. De este modo, ninguna empresa tiene acceso a la bolsa de carga sin antes haber superado con éxito los mínimos controles de seguridad. Además, Teleroute elaboró un Directorio de Empresas que facilita a los usuarios poder elegir un socio adecuado y fiable. El directorio detalla los perfiles de las empresas e incluye una sección con los indicadores de seguridad.


Fiabilidad: negociar con socios de confianza


Sólo profesionales del transporte certificados pueden tener acceso a la bolsa de cargas. De este modo, todos los procesos de la compañía tienen como finalidad proporcionar información completa para comprobar el grado de fiabilidad de cada usuario y garantizar una actuación correcta en sus negociaciones a través de la bolsa de cargas.

Ei indicador STAR (Algoritmo de Seguridad del Transporte) se basa en una serie de criterios objetivos relacionados con el comportamiento de una empresa en la bolsa de cargas y su uso individual de los servicios de Teleroute. A partir de eso, el índice de Seguridad ayuda a los usuarios a evaluar una empresa con el fin de decidir si es un buen socio con el que negociar.

e-Confirm permite a los usuarios de Teleroute realizar las transacciones online de una manera rápida, fácil y segura, minimizando el riesgo de hacer negocios con una compañía que no sea fiable, ya que para operar necesita estar conectado con el número de identificación de Teleroute. Seguidamente, la información relacionada y el índice de seguridad se cargan automáticamente en el formulario de e-Confirm y, de este modo, se puede llevar a cabo una fácil y rápida verificación de la identidad de la otra empresa.

El Comité de Seguridad supervisa la seguridad y el comportamiento correcto de los usuarios dentro de la bolsa de cargas. Se controla las demandas e investigan los incidentes y, a partir de eso, incluso se puede llegar a decidir la exclusión temporal o definitiva de un usuario de la bolsa de cargas.

Teleroute ofrece también un servicio de gestión de abusos. Los clientes pueden informar sobre los problemas que tienen durante su colaboración con otros clientes a través de una sencilla herramienta de abusos. Teleroute registra y se encarga de estos problemas. Concretamente, este año ha resuelto el 98% de las quejas recibidas.

Para garantizar el buen comportamiento de todos los usuarios e incrementar la seguridad de su bolsa de cargas, Teleroute ha redactado un código de conducta que define el comportamiento esperado por los miembros de la comunidad de Teleroute, al aceptar un conjunto de reglas explícitas, que garantiza un servicio de calidad. Si el usuario ha aceptado el código de conducta, esto es visible para otros usuarios en el perfil de la empresa que aparece en el directorio de empresas.

 

Seguridad Informática: operar en un entorno tecnológico seguro


Para hacer frente al aumento del riesgo de delitos cibernéticos, Teleroute elige las mejores tecnologías, apoyadas por los principales ingenieros y especialistas IT, por lo que pueden ofrecer a sus usuarios una plataforma de alta seguridad que cuenta con:

  • servicios fiables con un 99,98% de disponibilidad garantizada.
  • transacciones e informaciones codificadas bajo una contraseña sin comprometer la experiencia del usuario y la velocidad de las operaciones.
  • plataforma de Teleroute protegida por un sistema de detección de intrusos lo que significa que está constantemente siendo monitorizado para detectar el uso indebido.
  • pagos online que se realizan en un entorno altamente seguro constituido por Atos Worldline SIPS Solution, para asegurar la protección de pago.


Servicio de Intermediación: Teleroute ayuda a recuperar las facturas impagadas


Teleroute ha desarrollado un servicio de intermediación de deuda que facilita la recuperación de las facturas pendientes de negocios que se han llevado a cabo a través de la bolsa. Además, también actúa como mediador en los problemas de deuda surgidos en acuerdos internacionales y, de esta forma, los clientes no tienen el problema de tener que negociar en un idioma que no es el suyo. En 2011, Teleroute ha resuelto más del 80% de los casos mediados en un plazo de 90 días.

Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Publicado en Servicios al Transporte
Etiquetado como Industria Auxiliar Servicios al Transporte Teleroute
Tweet
Transporte Profesional

Transporte Profesional

Lo último de Transporte Profesional

  • Scania da un nuevo empujón al gas natural con su mecánica de 12,6 litros
  • Scania renueva sus mecánicas V8
  • Castillo Trans, evolución imparable
  • Entrevista con Francisco Toledo, director general de Redyser

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Fried-Sped adquiere 20 semirremolques Kögel
    en Semirremolques y Carroceros
    Por Redacción
  • OnTruck desembarca en el País Vasco
    en Servicios al Transporte
    Por Redacción
  • WABCO amplía su gama de productos telemáticos
    en Servicios al Transporte
    Por Redacción
  • Bosch ofrece motores de arranque y alternadores remanufacturados
    en Componentes y Recambios
    Por Redacción
Más en esta categoría: « Tecnocom revoluciona la gestión de flotas de transporte La bolsa de carga de Teleroute reduce los kilómetros en vacío de los transportistas hasta un 35% »
Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

volver arriba
 

¡Boletín Informativo!

captcha 
Términos y Condiciones

Redes sociales

facebook

Facebook

¡Únete!
twitter

Twitter

¡Síguenos!
 
Google +

G+

¡círculos!
You tube

You tube

¡Vídeos!
pinterest

¡síguenos!

rss

Rss

¡Canal!
 
Flickr

Flickr

¡fotos!
contacto

E-mail

¡24 h!

REVISTA TRANSPORTE PROFESIONAL
Noticias del Transporte de Mercancias por carretera y la Logística. Actualidad de CETM y CEFTRAL, Formación y cursos. Carreras de Camiones
  • Inicio
  • Actualidad
  • Legislación
  • CETM
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
  • Industria Auxiliar
  • Multimodal
  • Opinión
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Mapa del Sitio - Sitemap
  • Suscribete al Boletín Informativo
  • Revista Transporte Profesional
  • Últimas Noticias
  • Mercado del Transporte
  • Leer revista Transporte Profesional 385 - Abril 2018
 
Ir arriba
BGO Editores. Área on-line - 2013 Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95