Anuncio Iveco
Advertisement

Información del transporte y la logística en España
Anuncio Scania
Anuncio Lecitrailer
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
Javier Baranda director y editor Javier Baranda director y editor Transporte Profesional

Noviembre 2014 - Editorial revista Transporte Profesional

  • Escrito por  Javier Baranda
  • Martes, 18 Noviembre 2014
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
  • 0 comentario

No nos dejarán tranquilos

Cuando aún cabalgan los jinetes de la crisis por nuestro país, bien puede afirmarse que el XV Congreso Nacional de Empresarios de Transporte celebrado a mediados del pasado mes de octubre en Toledo, ha supuesto un punto de inflexión, de reflexión y de partida hacia una nueva etapa en nuestro sector.

Para empezar, la nutrida asistencia (más de 750 congresistas) recordaba otras épocas, más propicias para nuestro sector. En esta edición ha existido un enorme interés por escuchar las ponencias y los debates, por conocer de cerca el análisis del entorno económico realizado por especialistas que, a veces en clave de humor, han sabido transmitir a los asistentes cuáles son las expectativas reales que tenemos; cómo puede ayudarnos el duro aprendizaje soportado para transformarnos y salir (con políticos o sin ellos) de esta maldita recesión, y qué conceptos debemos grabar en nuestra mente, como la oportunidad, el buen criterio, el optimismo, la prudencia y, por qué no, algo que al transporte siempre le ha sobrado: la valentía para emprender un proyecto y para abandonarlo si sale mal y acometer uno nuevo.

Puede ser cierto, como señalaba uno de los economistas en su ponencia, que "la crisis es consecuencia de una crisis psicológica y de valores", y que los escándalos y la rampante corrupción han aumentado la desidia y la desafección del personal por no pocas instituciones y partidos, pero también lo es que nuestro principal problema, el paro, solo podrá arreglarse con nuevas reformas como –entre otras- la reducción de los costes administrativos, y la fiscal (sin subir impuestos) por parte del Gobierno, el control del déficit y la recuperación del crédito, amén de más facilidades -reales- de todo tipo, para los emprendedores.

Pero este Congreso ha deparado otras sorpresas, relacionadas directamente con la profesión. En varias ocasiones y ante representantes del Gobierno, como la titular de Fomento, Ana Pastor y la presidenta de Castilla La-Mancha, Mª Dolores de Cospedal (que además es la número dos del PP), Marcos Montero, en su calidad de presidente de la CETM, ha sido muy crítico con algunos de los problemas que más acucian a nuestro sector.

Montero defendió duramente el cobro íntegro del "céntimo sanitario", ante las recientes excusas de Hacienda, que pretende minorar y aplazar en lo posible su pago, no devolver el tramo estatal (2,4 céntimos por litro) y sólo la parte -a través del gasóleo profesional-,  del tramo autonómico. La advertencia ha sido clara y contundente: "además de judicializar todo el proceso -con cientos de miles de denuncias ante los tribunales- Hacienda (y Fomento) podrían encontrarse ante un conflicto sectorial de consecuencias y magnitud incalculables".

De otro lado, la pretensión de Fomento de modificar las masas y dimensiones máximas, podría suscitar también el “malestar” del sector, de llevarse finalmente a cabo. No es fácil, como aseguran en Fomento, plantear una solución que defienda, a la vez, los intereses de cargadores y transportistas; veremos finalmente en qué acaba el debate al respecto con el Comité Nacional del Transporte por Carretera, y qué clase de contrapartidas se otorgarían al transporte.

El retraso en la publicación del Reglamento de la LOTT, el ROTT, así como en la Orden de Autorizaciones, ha motivado igualmente la protesta de la Confederación, quien aprovechó la presencia de la ministra para subrayar que, en los Presupuestos de Fomento, es la alta velocidad quien vuelve a llevarse el “bocado del león”, en detrimento de inversiones insoslayables relacionadas con la carretera y su conexión a otros modos. Por cierto, que el papel que debe jugar la carretera en la Multimodalidad, como destacado protagonista, quedó meridianamente claro y ése es el gran reto; de otro lado, los tres eurodiputados participantes  destacaron la importancia de nuestro sector en el futuro sistema de transporte europeo.

Pero hay otros temas de interés en las más de cuarenta páginas de resumen del XV Congreso, en el que hemos podido atisbar una incipiente recuperación del estado de ánimo de nuestros empresarios de transporte, todavía maltrechos por la crisis y las consecuencias del bajo nivel de empleo y, por ende, del consumo interno. No será fácil, pero el principio del fin de esta penosa recesión parece (con el permiso de nuestros colegas centroeuropeos y sus inestables economías) abrirse camino. Se avecinan tiempos de cambio y de ingente trabajo, en todos los frentes. Tiempos de cambio que también afectarán a la Confederación, toda vez que su presidente anunció que en el próximo mes de marzo abandonará el cargo, después de diez años al frente de los destinos de esta “casa”.

Revista Transporte Profesional

Revista Transporte Profesional
Este artículo, completo publicado en la revista Transporte Profesional
Número 343 - noviembre 2014
Revista Transporte Profesional
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Visto 1307 veces
Publicado en Editorial
Etiquetado como Editorial Transporte Profesional Opinión
Tweet
Javier Baranda

Javier Baranda

Director y editor de la revista Transporte Profesional. Periodista especializado en Transporte y logistica.

Sitio Web: www.transporteprofesional.es/opinion/editorial-revista

Lo último de Javier Baranda

  • Los transportistas exigen la suspensión inmediata de los peajes guipuzcoanos
  • Abril 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
  • Marzo 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
  • Febrero 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
  • “MAN TransForma”, o cómo ser la marca preferida por los clientes

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Entrevista con Jesús Lozano, presidente de Transcalit
  • El 20 de mayo comenzarán los controles de la estiba en carretera, por Jesus Sanchez, abogado
  • Entrevista con Saúl Minguela, gerente del Puerto Seco de Antequera
  • Entrevista a Juan Luis Feltrero, presidente de FEDEM
  • Abril 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
Más en esta categoría: « Julio y agosto 2014 - Editorial revista Transporte Profesional Enero 2015 - Editorial revista Transporte Profesional »
Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

volver arriba
 

¡Boletín Informativo!

captcha 
Términos y Condiciones

Redes sociales

facebook

Facebook

¡Únete!
twitter

Twitter

¡Síguenos!
 
Google +

G+

¡círculos!
You tube

You tube

¡Vídeos!
pinterest

¡síguenos!

rss

Rss

¡Canal!
 
Flickr

Flickr

¡fotos!
contacto

E-mail

¡24 h!

REVISTA TRANSPORTE PROFESIONAL
Noticias del Transporte de Mercancias por carretera y la Logística. Actualidad de CETM y CEFTRAL, Formación y cursos. Carreras de Camiones
  • Inicio
  • Actualidad
  • Legislación
  • CETM
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
  • Industria Auxiliar
  • Multimodal
  • Opinión
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Mapa del Sitio - Sitemap
  • Suscribete al Boletín Informativo
  • Revista Transporte Profesional
  • Últimas Noticias
  • Mercado del Transporte
  • Leer revista Transporte Profesional 385 - Abril 2018
 
Ir arriba
BGO Editores. Área on-line - 2013 Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95