Anuncio Iveco
Advertisement

Información del transporte y la logística en España
Anuncio Scania
Anuncio Lecitrailer
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
Javier Baranda director y editor Javier Baranda director y editor Transporte Profesional

Octubre 2015 - Editorial revista Transporte Profesional

  • Escrito por  Javier Baranda
  • Jueves, 08 Octubre 2015
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
  • 0 comentario

Por la senda del Multimodal

En nuestro próximo número publicaremos un amplio reportaje sobre las conclusiones del IV Foro de Transporte Multimodal, que se acaba de celebrar en Gijón el pasado 2 de octubre, coincidiendo con la salida de este ejemplar. No obstante, nuestros lectores podrán encontrar un resumen del mismo en nuestra página web www.transporteprofesional.es

Sin embargo, sí quiero resaltar la importancia que el transporte "multimodal", fundamentalmente el referido a la combinación de la carretera con el ferrocarril y carretera con el barco, está adquiriendo entre un nutrido y cada vez más amplio grupo de empresas de transporte de mercancías por carretera. Se trata de empresas de muy diverso tamaño, que han visto en la utilización de otros modos una oportunidad para su diversificación y despegue, para incrementar su rentabilidad y competitividad. Poco a poco están desapareciendo los recelos a trabajar, por ejemplo, con el ferrocarril, con los operadores ferroviarios. Claro está que subyacen en estas formas de colaboración no pocos problemas, que solo el diálogo, el respeto mutuo y el entendimiento coadyuvarán a minimizar. De otro lado, la idea principal y sobre la que debe basarse cualquier relación es llegar a definir de forma taxativa el rol, el papel que debe jugar cada modo; y en este sentido es indudable que la carretera debe ser el actor principal del proceso de comodalidad, puesto que al fin y al cabo, es la que aporta los clientes al resto de los modos, y no únicamente su función estriba en el "acarreo" de las mercancías hasta la puerta del cargador.

No solo en nuestro país, si no en el resto de Europa, se está produciendo un crecimiento desigual entre las distintas modalidades de transporte. Como afirman los expertos, hay que buscar el equilibrio (precisamente este concepto es el lema del IV Foro). Por supuesto que se echa de menos su optimización, de forma que además de ecológicos, sean más rentables, seguras y eficientes. Existen, por otra parte, no pocas barreras, entre las que destacan los procedimientos administrativos, que por el momento son poco ágiles, farragosos, desarmonizados y onerosos en toda la cadena logística, lo que supone a la postre entorpecer un sistema de transporte (el Multimodal), al que evidentemente le falta, también, una mayor integración, con el objeto de conseguir que sea más eficaz, competitivo y algo que está de moda, pero que tiene mucho interés: sostenible, para que nos dure y crezca de forma armónica.

Los poderes públicos, por su parte, tienen mucho que decir al respecto, puesto que en sus presupuestos no se destinan las partidas suficientes para el desarrollo de terminales multimodales, tanto en los puertos como en las conexiones ferroviarias con la carretera, sin olvidarnos de los corredores Atlántico y Mediterráneo, que permitirían mejorar la comunicación y la competitividad con el resto de Europa.

Equilibrio e integración son, en suma, dos de los parámetros que van a estar omnipresentes en este Foro, en el que por encima de todas las cosas debe prevalecer la consecución de una competencia leal. Una interesante "puesta en escena", con novedades como la incorporación de dos mesas redondas en las que destacados periodistas interpelarán sin ambages a reconocidos expertos y empresarios, ayudará a situar en sus justos términos a todos los actores del transporte Multimodal.

En otro orden de cosas, quiero llamar la atención de los lectores sobre el último debate que se ha producido en el seno del Comité Nacional del Transporte por Carretera, CNTC, acerca de la pretendida modificación de las masas y dimensiones, por parte de la Dirección General de Tráfico. Por enésima vez, el CNTC ha mostrado su desacuerdo con el incremento de la altura hasta los 4,50 metros, salvo que “un organismo público contrastado certifique que este tipo de vehículos no ´constituye un riesgo para la seguridad vial”, como afirman los expertos. También ha decidido rechazar el incremento hasta los 20,55 metros de los vehículos articulados, pues supone un aumento injustificado de la oferta de transporte, amén de cuantiosas inversiones en equipos. Al Comité, en cambio, aceptaría poner en circulación los megatrailers de 25,25 metros y 60 TM, en plan piloto y experimental. Veremos en qué acaba definitivamente la propuesta gubernamental y las presiones de los cargadores al respecto.

Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Visto 1297 veces
Publicado en Editorial
Etiquetado como Editorial Transporte Profesional Opinión
Tweet
Javier Baranda

Javier Baranda

Director y editor de la revista Transporte Profesional. Periodista especializado en Transporte y logistica.

Sitio Web: www.transporteprofesional.es/opinion/editorial-revista

Lo último de Javier Baranda

  • Los transportistas exigen la suspensión inmediata de los peajes guipuzcoanos
  • Abril 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
  • Marzo 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
  • Febrero 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
  • “MAN TransForma”, o cómo ser la marca preferida por los clientes

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • El 20 de mayo comenzarán los controles de la estiba en carretera, por Jesus Sanchez, abogado
  • Entrevista con Saúl Minguela, gerente del Puerto Seco de Antequera
  • Entrevista a Juan Luis Feltrero, presidente de FEDEM
  • Abril 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
  • Entrevista con Francisco Toledo, director general de Redyser
Más en esta categoría: Abril 2017 - Editorial revista Transporte Profesional »
Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

volver arriba
 

¡Boletín Informativo!

captcha 
Términos y Condiciones

Redes sociales

facebook

Facebook

¡Únete!
twitter

Twitter

¡Síguenos!
 
Google +

G+

¡círculos!
You tube

You tube

¡Vídeos!
pinterest

¡síguenos!

rss

Rss

¡Canal!
 
Flickr

Flickr

¡fotos!
contacto

E-mail

¡24 h!

REVISTA TRANSPORTE PROFESIONAL
Noticias del Transporte de Mercancias por carretera y la Logística. Actualidad de CETM y CEFTRAL, Formación y cursos. Carreras de Camiones
  • Inicio
  • Actualidad
  • Legislación
  • CETM
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
  • Industria Auxiliar
  • Multimodal
  • Opinión
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Mapa del Sitio - Sitemap
  • Suscribete al Boletín Informativo
  • Revista Transporte Profesional
  • Últimas Noticias
  • Mercado del Transporte
  • Leer revista Transporte Profesional 385 - Abril 2018
 
Ir arriba
BGO Editores. Área on-line - 2013 Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95