Anuncio Iveco
Advertisement

Información del transporte y la logística en España
Anuncio Scania
Anuncio Lecitrailer
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
Martes, 19 Enero 2016 00:00

Manuel F. Rouco, ley y mazo

Escrito por  Redacción
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
  • ¡Escribe el primer comentario!
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Voto)
Manuel F. Rouco Manuel F. Rouco Opinión

Por sus sentencias les conoceréis. No, no voy a criticar los desencuentros y tardanza de la justicia. No escribiré sobre los ERES de Andalucía, ni sobre el Pujol y su saga y su partido del 3, 5, o vete a saber el porcentaje que el Alibabá de Cataluña con sus cuates institucionales arramblaban al socaire del nacionalismo trincón.

 

Ni hablaré del caso Palma ni Noos de testas gorronadas. Ni del bigotes, sus trajes y sus sobres con el ensobrador mayor Bárcenas y sus no menos mayores personajes beneficiados por los mismos.

Ni de las Cajas de Ahorros y su gestión pública taimada e infame, y todavía hay partidos que piden nacionalización de la banca, debe ser que lo de las cajas siempre nacionalizadas les ha parecido poca apropiación indebida, si no estafa, a los menesterosos, a los que tales partidos dicen representar. Es que no queda un gramo de coherencia, bueno, sí, la del trinque y bla, bla, bla.

En fin, para que usted, querido lector, no me deje de leer por la subida de tensión ante tanto dislate y corrupción, le hablaré de la peculiar forma que tienen los jueces de mirar un problema, un conflicto. Y digo mirar porque a tenor de los resultados ver, lo que se dice ver, creo que ven poco, se podría decir que abundan los de paso corto, vista corta y pluma lenta.

Recientemente se ha publicado una sentencia sobre robo de mercancía durante el transporte, que viene a fijar la doctrina ya extendida por las audiencias provinciales y generalizadas en las cuasi oprobiosas pólizas de seguros de mercancías, consistente en que para que el porteador quede exonerado de responsabilidad por robo de mercancía, el conductor del camión debe ser objeto de violencia, vejación y atraco a mano armada, ah, y por cuadrilla, debe ser que la pistola, spray, cuchillo carnicero, hacha o cimitarra en manos de uno sólo, o dos, más que un peligro es una invitación a jugar a policías y ladrones. Se considera básicamente en dicha sentencia que aparcar en sitios no vigilados, de fácil acceso y abiertos, o sea, cualquier gasolinera y su área de servicios, o las tales de las autopistas, constituye una vulneración de la obligación de custodia inherente al contrato de transporte de mercancías.

Pero no sólo una vulneración, un incumplimiento, no, se considera o es considerado por los jueces una actitud dolosa –mala intención- del conductor, del porteador, que, según sus señorías, si lo hacen así es porque los transportistas están encantados de que les zurren y les roben. Lo que no se preguntan e indagan esos jueces es el porqué se ven obligados a aparcar en tales condiciones precarias, o como tal consideradas. No se molestan en su memoria anual de recomendar al gobierno que construya zonas de aparcamientos seguras en los miles de km. que conforman la red viaria.

Ni le exhorta tampoco a conciliar las limitaciones que imponen la regulación social del transporte: tacógrafo, horas limitadas de conducción y descanso obligatorio, o sea, que tienes que parar allí donde te pille la obligación y si te pasas por alcanzar un lugar adecuado llegan los guardias y te multan; para qué hablar de la obligación que empieza a ser exigible en algunos países europeos y que no tardará en llegar al nuestro donde obligan al conductor a realizar el descanso obligatorio de fin de semana fuera de la cabina del camión, cuando no pueda hacerlo en su domicilio.

Obviamente no se trata aquí de pedir impunidad para el que obre de mala fe, ni tan siquiera de mitigar los efectos de la negligencia profesional, pero de eso a declarar doloso al transportista o porteador por el mero hecho de que concurran unas circunstancias objetivas, sin que intervenga culpa por su parte, y penarles por ello con la retirada de la limitación de la cuantía de la responsabilidad, incluso en el supuesto de que el cliente no haya hecho declaración de valor resulta, al menos en mi opinión, excesivo, desproporcionado, en una palabra: ¡injusto!

Me voy a permitir sugerir a sus señorías un modo eficiente de conciliación: que cuando emitan sentencias como la comentada hagan responsable solidario de la misma al gobierno que tenga la competencia sobre carretera e infraestructura, por no haber construido aparcamientos seguros para los vehículos, con las características que los propios jueces consideran y demandan con sus sentencias. El gobierno impone la obligación solidaria a todos los ciudadanos y empresas cada dos por tres, por lo tanto no podría alegar que qué es esa cosa de la solidaridad. Procedan, señorías, y verán como más pronto que tarde bajarán esos delitos cuando el gobierno cumpla también con su obligación de proveer de seguridad a los ciudadanos y empresas. Utilicen ese procedimientos y quedarán sorprendidos gratamente de ver con qué facilidad y eficiencia concilian ley y mazo.

Revista Transporte Profesional

Revista Transporte Profesional
Este artículo, completo publicado en la revista Transporte Profesional
Número 356 - diciembre 2015
Revista Transporte Profesional
Tweet
Etiquetado como
  • Opinión
Redacción

Redacción

Lo último de Redacción

  • La facturación de Primafrio creció un 10% en 2017
  • Acotral amplía su flota de gas natural con Iveco 10 Stralis
  • FM Logistic abre sus oficinas centrales en la plataforma Central Iberum
  • SE OFRECEN RUTAS FIJAS PARA TODO EL AÑO
  • Renault Trucks refuerza su oferta Optitrack integrando nuevas prestaciones

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Entrevista con Saúl Minguela, gerente del Puerto Seco de Antequera
    en Entrevista
  • Entrevista a Juan Luis Feltrero, presidente de FEDEM
    en Entrevista
  • Abril 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
    en Editorial
  • Entrevista con Francisco Toledo, director general de Redyser
    en Entrevista
  • Entrevista con Abelardo Carrillo, director general de Renfe Mercancías
    en Entrevista
Más en esta categoría: « Manuel F. Rouco, que corra el aire El balance de Rubén Villar, transportista autónomo »

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

volver arriba
 

¡Boletín Informativo!

captcha 
Términos y Condiciones

Redes sociales

facebook

Facebook

¡Únete!
twitter

Twitter

¡Síguenos!
 
Google +

G+

¡círculos!
You tube

You tube

¡Vídeos!
pinterest

¡síguenos!

rss

Rss

¡Canal!
 
Flickr

Flickr

¡fotos!
contacto

E-mail

¡24 h!

REVISTA TRANSPORTE PROFESIONAL
Noticias del Transporte de Mercancias por carretera y la Logística. Actualidad de CETM y CEFTRAL, Formación y cursos. Carreras de Camiones
  • Inicio
  • Actualidad
  • Legislación
  • CETM
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
  • Industria Auxiliar
  • Multimodal
  • Opinión
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Mapa del Sitio - Sitemap
  • Suscribete al Boletín Informativo
  • Revista Transporte Profesional
  • Últimas Noticias
  • Mercado del Transporte
  • Leer revista Transporte Profesional 385 - Abril 2018
 
Ir arriba
BGO Editores. Área on-line - 2013 Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95