Anuncio Iveco
Advertisement

Información del transporte y la logística en España
Anuncio Scania
Anuncio Lecitrailer
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
Scania R490 TopLine Scania R490 TopLine Pruebas de camiones

Prueba camión Scania R490 TopLine

  • Escrito por  Txetxu Calleja
  • Jueves, 02 Junio 2016
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
  • 1 comentario

Scania está reconvirtiendo sus motores de 13 litros. De utilizar únicamente la recirculación de los gases de escape-EGR- en los grupos Euro 5, pasó a montar la válvula EGR más la inyección de AdBlue –SCR- en los primeros Euro 6. En la actualidad parece decantarse por la tecnología SCR, siendo este 490 CV y el nuevo 370 CV los grupos de 13 litros que siguen usando el sistema mixto.

Despunta:

  • Consumo.
  • Aerodinámica.
  • Potencia y par motor.
  • Acabado.
  • Automatismos.


Superable:

  • Parasoles, sobre todo el derecho.
  • El ordenador de a bordo no indica de forma expresa los excesos de velocidad.
  • Cama inferior.
  • Diseño de los espejos.

Scania R490

A pesar de seguir utilizando la válvula EGR, este motor de 13 litros de Scania se muestra tan eficiente como sus hermanos que entregan 410 y 450 CV. En junio de 2014 probamos el G410, este vehículo consumió 30,08 L/100 km de gasóleo e inyectó 2,19 L/100 km de AdBlue. En febrero de 2015 ensayamos el R450 con cabina TopLine. Este camión quemó 28,78 L/100 de gasóleo y necesitó 2,27 L/100 de AdBlue para neutralizar las emisiones de NOx. La velocidad media que obtuvo el G410 fue de 78,53 km/h y el R450 alcanzó los 79,58 km/h. Nuestro R490 nos deja estas cifras: 30,19 L/100 km de gasóleo, 1,29 L/100 en AdBlue y una velocidad media de 80,21 km/h.
Siendo los tres registros impresionantes, cabe hacer alguna matización. El G410 cuenta con la cabina más aerodinámica, el R450 estaba limitado a 85 km/h y el motor del R490 tiene penalizado su rendimiento térmico por la válvula EGR.
Podríamos concluir que el motor DC de 13 litros que entrega 490 CV, podría superar al de 450 CV si le quitáramos la válvula EGR y lo limitáramos a 85 km/h.

Scania R490
Nueva estrategia para la transmisión

La verdad es que no. Es cierto que la válvula EGR es un lastre y estamos seguros de que Scania se desharía de ella si le fuera posible. Esto supondría casi doblar el consumo de AdBlue, reduciría el de gasóleo y haría que el filtro de partículas tuviera una vida útil muy superior. Es decir, haría aun más rentable a este camión.
Lo que las cifras no dicen es que el R490 utiliza una nueva programación para el cambio automatizado Opticruise y que hemos circulado programando el control de velocidad a 85 km/h. Lo que no es lo mismo que tener el vehículo limitado a 85 km/h.
En lo relativo al software básicamente el cambio lo encontramos en que el sistema predictivo, guiado mediante geolocalización, ahora decide que velocidad va utilizar cuando el vehículo está rodando sobre la pendiente, antes lo hacía con antelación. También hay que decir que el nuevo retardador hidráulico supone un nuevo punto de ahorro. Este remozado freno continuo se desembraga cuando no está siendo utilizado, lo que supone un equipo menos que alimentar. Este nuevo retarder entrega 4.100 Nm, por los 3.500 Nm que suministraba el sustituido.
En lo relativo a la velocidad la diferencia es que si el camión está limitado a 85 km/h no puede sacar el máximo partido del control de velocidad predictivo. Para poder hacerlo habría que programar el control de crucero a 80 km/h, para que pudiera estirarse, ganar velocidad, antes de enfrentarse ante una pendiente.
El cambio Opticruise de Scania sigue manteniendo las tres funciones que introdujo el fabricante sueco en su última versión. El programa ESTÁNDAR permite un intervalo de entre un 6% de velocidad extra o de un 4% menor, sobre la velocidad definida. Esto supone que el programador trabaja entre 90 y 81,6 km/h cuando seleccionamos 85 km/h como crucero.
La segunda opción es el modo ECONOMÍA. En este caso el sistema solo reduce la velocidad seleccionada, en esta ocasión en un 12%. O sea, que puede caer la velocidad hasta los 74,8 km/h.
El último modo es POTENCIA. Este modo hace que el motor se comporte de una manera más agresiva y que los cambios se realicen a más revoluciones y de forma más violenta. Los camiones de obras no disponen de este programa, estas unidades montan un software específico para obras como tercera opción.

Scania R490
Eco-Roll mejorable

Scania ha optado, como la mayoría de los fabricantes, por utilizar un Eco-Roll que está ligado al control de velocidad. Esta solución prima la seguridad sobre el consumo, ya que de esta forma el vehículo jamás se podrá embalar. Al estar activado el control de velocidad también lo está el de descenso.
En lo que Scania no ha caído es en que se puede utilizar el Eco-Roll en los últimos tramos de subida. Un ejemplo claro lo tenemos en la subida al Caloco, AP6. En el último tramo de subida el sistema dejó de acelerar hasta caer sobre los 75 km/h. La bajada que nos precedía así lo aconsejaba. Pero hubiera sido más eficiente haber rodado en punto muerto en este tramo. Si hubiéramos coronado en punto muerto se podría haber dejado de acelerar con antelación, ya que hubiéramos rodado sin ningún tipo de retención generada por el motor en estos últimos metros

Scania R490
Cal y Arena

Muchos conductores se empiezan a cuestionarse si las nuevas tecnologías les ayudan; o por el contrario, lo que pretenden es dejar la labor del conductor en un muy segundo plano.
Ya hace tiempo que el conductor mecánico no tiene razón de ser. En la actualidad ni el cambio de una simple rueda pinchada lo consuma el conductor. El conocimiento de la ruta y la intuición también han dejado de ser imprescindibles. Aunque no hay que olvidar que seguir las indicaciones del GPS a píes juntillas ha llevado a más de uno a enfrentarse a situaciones muy comprometidas.
En la actualidad los cambio robotizados guiados mediante geoposicionamiento son la última ayuda a la conducción. Ningún apoyo extra puede ser "un enemigo". Toda esta tecnología facilita la vida del conductor y, sobre todo, hace que se canse menos durante los largos periodos de trabajo. Es decir: se gana en seguridad, y esto siempre es bueno.
Lo que realmente duele al conductor es el hecho de que no confíen en él. Está muy bien que el vehículo sepa con antelación a que dificultad orográfica se ha de enfrentar. Esta muy bien que tome decisiones en relación a parámetros de consumo reales, y no como lo hace el conductor: mediante apreciaciones subjetivas. Pero lo que le molesta es que le obliguen a tener que accionar el control de velocidad para poder disponer de toda esta tecnología. El conductor debiera poder disponer de las dos opciones.
Lo que sucede en la actualidad es que algunos de los nuevos sistemas convierten a los malos conductores en mediocres y reducen la eficacia de los buenos profesionales. Y lo que es peor, privan al conductor del aparente poder que tenía sobre su máquina.

Revista Transporte Profesional

Revista Transporte Profesional
Este artículo, completo publicado en la revista Transporte Profesional
Número 362 - mayo 2016
Revista Transporte Profesional
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
Publicado en PRUEBAS DE CAMIONES
Etiquetado como Camiones pruebas Scania
Tweet
Txetxu Calleja

Txetxu Calleja

Lo último de Txetxu Calleja

  • Prueba camión Iveco Stralis AS440S48T/P XP
  • Prueba Camión Renault Trucks T 440 Sleeper Cab
  • Prueba camión Scania S 730 V8
  • Prueba camión: Renault Trucks T 520 Maxispace

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Acotral amplía su flota de gas natural con Iveco 10 Stralis
    en Últimas Noticias
    Por Redacción
  • Renault Trucks refuerza su oferta Optitrack integrando nuevas prestaciones
    en RENAULT TRUCKS
    Por Redacción
  • Iveco, premiada por su política de apoyo al gas natural
    en IVECO
    Por Redacción
  • Volvo presenta su primer camión 100% eléctrico
    en VOLVO TRUCKS
    Por Redacción
Más en esta categoría: « Prueba: Scania R730 Topline Prueba Scania G 340 GNL »
1 comentario
  • Miguel Angel Navarro

    Scania como siempre, numero 1 en consumo, fiabilidad y técnología....

    Reportar Miguel Angel Navarro Viernes, 03 Junio 2016 13:25 Enlace al Comentario
Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

volver arriba
 

¡Boletín Informativo!

captcha 
Términos y Condiciones

Redes sociales

facebook

Facebook

¡Únete!
twitter

Twitter

¡Síguenos!
 
Google +

G+

¡círculos!
You tube

You tube

¡Vídeos!
pinterest

¡síguenos!

rss

Rss

¡Canal!
 
Flickr

Flickr

¡fotos!
contacto

E-mail

¡24 h!

REVISTA TRANSPORTE PROFESIONAL
Noticias del Transporte de Mercancias por carretera y la Logística. Actualidad de CETM y CEFTRAL, Formación y cursos. Carreras de Camiones
  • Inicio
  • Actualidad
  • Legislación
  • CETM
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
  • Industria Auxiliar
  • Multimodal
  • Opinión
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Mapa del Sitio - Sitemap
  • Suscribete al Boletín Informativo
  • Revista Transporte Profesional
  • Últimas Noticias
  • Mercado del Transporte
  • Leer revista Transporte Profesional 385 - Abril 2018
 
Ir arriba
BGO Editores. Área on-line - 2013 Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95