Anuncio Iveco
Advertisement

Información del transporte y la logística en España
Anuncio Scania
Anuncio Lecitrailer
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
Domingo, 23 Enero 2011 17:07

Descarga de Tacógrafos

Escrito por  Redacción
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
  • ¡Escribe el primer comentario!
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Voto)
Transporte Profesional Transporte Profesional Descarga de Tacógrafos

Cuando los transportistas hablen de que tienen que hacer la descarga, puede que no se estén refiriendo a la de la mercancía, sino a la de los datos del tacógrafo digital. La buena noticia es que, gracias a la tecnología, ésta es mucho más sencilla y no requiere esfuerzo alguno.

Entre las muchas labores que tiene que llevar a cabo el transportista o conductor profesional está la de guardar los datos que generan cada día el tacógrafo digital. Existe una normativa al respecto que regula el tiempo que tiene que estar almacenados los datos, las distintas maneras de guardarlos y las sanciones que se pueden aplicar si se incumplen dichas normas.

tacógrafo digital QUALCOM

La tecnología se ha puesto de lado del operador y ofrece gran cantidad de formas para que la descarga de datos del tacógrafo digital a la unidad de almacenaje de la empresa se haga de forma segura y eficaz. También intentan que se pierda el menor tiempo posible y que no haya incidencias.

Las nuevas versiones del tacógrafo digital permiten enviar los datos del tacógrafo digital de forma telemática

Operadores

El mercado de dispositivos de descarga de datos abarca empresas de todo tipo, que ofrecen aplicaciones basadas en diversa tecnología para los transportistas. Por ejemplo, Strada ofrece soluciones completas y adaptadas para leer, archivar visualizar y analizar los datos del tacógrafo digital. La compañía ha desarrollado productos para la descarga remota del tacógrafo y de la tarjeta conductor vía GPRS. Se descarga la tarjeta en menos de dos minutos y el fichero con la firma digital se envía de forma automática a la empresa.

Otros, como Qualcomm, disponen de un servicio de descarga remota de datos del tacógrafo denominada RTDS que se integra en su sistema de gestión de flotas Omniexpress para ofrecer una solución que descargue de forma segura y en tiempo real la información.

Desde el verano pasado, varios clientes de la firma Zenithal han recibido la implantación de los nuevos equipos que permiten la descarga de ficheros del tacógrafo digital.

Otra firma, Movildata, se basa en la tecnología GPRS (Internet móvil) que, mediante la conexión de un dispositivo telemático al tacógrafo, se puede hacer la descarga remota.

Otro operador, Seepmode, tiene hasta tres formas diferentes de descargar los datos del tacógrafo, utilizando la tecnología GPRS: en combinación con un dispositivo GPS, enviando los datos a un servidor, ftp o servidor (aquí no hace falta tener un sistema GPS instalado en el vehículo) o subir los datos a una plataforma Web con servidor en Internet.

Joaquín Loza, de Asatra Norte, explica que con el dispositivo que ofrece su compañía, “el vehículo no tiene que estar en la base para descargar los datos del tacógrafo. La descarga se almacena en el equipo instalado en el vehículo y, cuando el proceso se ha completado, de forma automática y a través de GPRS, se envía a nuestros servidores. El cliente puede elegir entre la descarga de datos únicamente o la descarga asociada a un sistema de localización y gestión de flotas. Con un solo equipo, puede gestionar la flota y, a la vez, descargar los datos de forma remota”.

Fagor Electrónica dispone también de un sistema de gestión de flotas que no sólo permite la descarga remota de los datos del tacógrafo, sino que permiten a la base visualizar la información sobre tiempos de conducción, descanso, disponibilidad y otros trabajos, “información imprescindible en los departamentos de tráfico para poder planificar la flota” comenta Marcos Sánchez, director de negocio de Gestión de Flotas de Fagor Electrónica.

tacógrafo digital

VDO, la división de automoción del grupo Continental, también cuenta con productos y servicios destinados a gestionar los datos del tacógrafo. No sólo tiene descarga remota (usando una red inalámbrica WLAN), sino archivo y custodia de datos, lector de tarjeta móvil, llave de descarga…”Si combinamos todo esto con una solución de gestión de datos, se puede realizar un procesamiento posterior y evaluación, además de visualizar los tiempos de conducción permitidos por la ley, facilitando la planificación de los conductores” analiza Silvia Cano, responsable de comunicación de VDO.

La transición

Pero, como suele suceder, los cambios a sistemas más avanzados generan desconfianza entre los usuarios. Los proveedores de tecnología lo saben y lo comprueban a diario entre sus clientes: “pensamos que no hubo información general al cambiar de tacógrafo, ni desde el punto de vista técnico ni legislativo. Es nuestro papel, acompañar y aconsejar a nuestros clientes a estos cambios” mantiene Bruno Bergeon, de Strada.

Javier Cañestro, de Qualcomm, cree que “los métodos de descarga tradicionales, aunque más ineficientes, están muy arraigados en muchas compañías y la transición a sistemas más inteligentes está ahora afectada por la situación económica general. Pero estos sistemas son el pasado, y en el futuro próximo, los sistemas de descarga remota se generalizarán como herramienta de un sistema de gestión global, que reduzca costes operativos”.

Manuel Ferrando, de Zenithal, reconoce que “algunos clientes han experimentado algunos problemas en el proceso de descarga de algunos ficheros, pero son problemas menores que se han subsanado volviendo a hacer la petición de descarga de forma manual”.

Para Joao Ferreira, de Seepmode, más que dificultad por la tecnología, las empresas ven difícil cumplir con el Reglamento 561 (el que regula los tiempos de conducción y descanso)

Joaquín Loza, de Asatra Norte, considera que “todavía tenemos que dar a conocer este tipo de tecnología a los usuarios. Por un lado, hay todavía muchos camiones con tacógrafo analógico circulando. Por otro, la crisis económica que estamos sufriendo hace que cualquier empresario no quiera oír hablar de inversiones, por lo que muchas veces no podemos casi ni presentar este tipo de tecnología. Finalmente, cada vez se están implantado más servicios telemáticos de transporte, por lo que muchas veces los usuarios no saben con claridad todas las opciones que existen y, sobre todo, no saben qué tipo de tecnología se acabará implantando”.

Silvia Cano, de VDO, opina que “hay desconocimiento y miedo a utilizar estas soluciones; no saben si lo que se está haciendo está bien, e incluso se puede tener ciertas reticencias a la hora de valorar la seguridad en la descarga de los datos”.

tacografo digítal VDO

Una visión más optimista del tema la aporta Marcos Sánchez, de Fagor Electrónica, ya que, en su opinión, “en la actualidad, el nivel de implantación de nuevas tecnologías en las empresas de transporte y de logística está aumentando de forma considerable. Ya tienen claro que, en la coyuntura actual, hay que apostar por una mejora de la productividad interna, y para ello sirven de gran ayuda los sistemas de gestión de flotas. En el tacógrafo digital creemos que no todas las empresas son conscientes de las ventajas que les pueden ofrecer las nuevas tecnologías, tanto en la descarga de la información como en el posterior análisis: disponibilidades, infracciones, etc”.

De qué se compone un tacógrafo digital

  • Unidad en el vehículo
  • Interfaz entre el vehículo y la oficina
  • Servidor Web en la central

 

A tener en cuenta

Desde hace meses, las comunidades autónomas vienen observando un aumento de expedientes sancionadores a empresas de transporte en los que se multa, bien el incumplimiento de la obligación de conservar de forma correcta los textos de los tacógrafos digitales, o el incumplimiento de la obligación de descargar los datos de dichos dispositivos, o ambas conductas.

Por ello, recuerdan que la conservación de datos de los tacógrafos digitales es responsabilidad de la empresa titular, que deberá mantener, durante un mínimo de 365 días a partir de la fecha de su registro, los datos necesarios para el control por parte de las autoridades competentes (Guardia Civil, Mossos de Esquadra o Ertzantza).

La descarga, transferencia o volcado de datos podrá hacerse de dos maneras: de la unidad intravehicular (tacógrafo) al menos, cada tres meses, o de las tarjetas de los conductores, al menos, cada 28 días.

Incumplir estas normas puede dar lugar a las multas previstas en cada caso, que pueden oscilar entre los 2.001 y los 4.601 euros por infracción y vehículo a cargo de la empresa.

Tweet
Etiquetado como
  • Reportajes
  • VDO
  • Qualcomm
  • Movildata
  • Seepmode
  • Asatra Norte
  • Fagor Electrónica
  • Zenithal
Redacción

Redacción

Lo último de Redacción

  • Mahlstedt adquiere 30 semirremolques portacontenedores de Kögel
  • Scania cuenta con nuevas instalaciones en Asturias
  • La final del campeonato Volvo Vista ya tiene representante español
  • Ontruck alcanza los 100 empleados
  • Los Premios El Mundo de Castilla y León reconocen la labor innovadora de Iveco

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • Scania Winter Test 2018
    en REPORTAJES
  • Europa prohíbe descansar en el camión
    en REPORTAJES
  • Los megacamiones, dos años después
    en REPORTAJES
  • Alcohol y drogas en transporte
    en ASOCIACIONES
  • Los talleres de VDO centran su nueva campaña en los profesionales del transporte
    en Componentes y Recambios
Más en esta categoría: « `Control minuto a minuto´. Sistema de seguimiento y control de la flota de CITESA. ´La inestabilidad como argumento´. La gran mayoría de fabricantes piensa que en 2011 el mercado de cisternas experimentará una leve mejoría. »

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

volver arriba
 

¡Boletín Informativo!

captcha 
Términos y Condiciones

Redes sociales

facebook

Facebook

¡Únete!
twitter

Twitter

¡Síguenos!
 
Google +

G+

¡círculos!
You tube

You tube

¡Vídeos!
pinterest

¡síguenos!

rss

Rss

¡Canal!
 
Flickr

Flickr

¡fotos!
contacto

E-mail

¡24 h!

REVISTA TRANSPORTE PROFESIONAL
Noticias del Transporte de Mercancias por carretera y la Logística. Actualidad de CETM y CEFTRAL, Formación y cursos. Carreras de Camiones
  • Inicio
  • Actualidad
  • Legislación
  • CETM
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
  • Industria Auxiliar
  • Multimodal
  • Opinión
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Mapa del Sitio - Sitemap
  • Suscribete al Boletín Informativo
  • Revista Transporte Profesional
  • Últimas Noticias
  • Mercado del Transporte
  • Leer revista Transporte Profesional 385 - Abril 2018
 
Ir arriba
BGO Editores. Área on-line - 2013 Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95