Imprimir esta página

La Cátedra Abertis entrega sus premios de Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial

Premios Abertis Premios Abertis Transporte Profesional

La Cátedra Abertis, asociada a la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y a la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), ha entregado sus premios Abertis en investigación sobre Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial en España, correspondiente a las ediciones 12º y 13º, en sus dos categorías: Gestión de Infraestructuras de Transporte y Seguridad Vial.

Se trata de una distinción que reconoce a las mejores tesis doctorales o trabajos de fin de carrera de los estudiantes universitarios de toda España, relacionados con la gestión de las infraestructuras viarias en todas sus vertientes, ya sea técnica o de gestión, social o económica.

El importe global de los premios Abertis 2019 y 2020 en España asciende a un total de 14.000 euros

Los galardonados pasarán a ser finalistas del Premio Abertis Internacional que se elige cada año entre los ganadores de todos los países donde están implantadas las Cátedras Abertis, y cuyo jurado tiene previsto reunirse el próximo mes de octubre.

En la ceremonia de entrega participaron Isabel Pardo de Vera, secretaria de Estado Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Aljaro consejero Delegado de Abertis, Elena Salgado, presidenta de la Fundación Abertis y el rector de la Universidad Politécnica de Madrid, Guillermo Cisneros.

Economía sostenible para el transporte

Antes del acto de entrega de los premios tuvieron lugar dos coloquios celebrados dentro del Foro ABC de economía sostenible, propuestos en sintonía con el marco conceptual de las actividades de la cátedra.

Bajo la denominación “Universidad e Innovación: el sector de la movilidad y el sector de las infraestructuras”, representantes de actores relevantes en el ámbito de la movilidad como SEAT, Abertis, SEOPAN, la Asociación Española para la Carretera junto con expertos de la Universidad Politécnica de Madrid y de Cataluña han debatido sobre la contribución desde la universidad a la innovación y a la mejora del sector de las infraestructuras viarias. También han debatido sobre los impactos que tendrá en la recuperación económica las prestaciones técnicas y las exigencias medioambientales que deberán incorporar los medios de transporte del futuro.

 

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link