Tras el acuerdo de colaboración que ambas empresas suscribieron en 2002, han constituido una mesa de trabajo para estudiar los requerimientos del servicio y los costes asociados a las diversas alternativas de transporte.
El Comité ejecutivo de FEDAT- CETM Operadores de Transporte se ha reunido en Madrid para abordar todos los temas de actualidad del transporte: la nueva representatividad en el Comité Nacional, el proyecto de modificación del ROTT, etc.
La Asociación Ibérica del gas natural para la movilidad (GASNAM) ha incorporado como socios, de manera reciente, a BP Gas Europe, Andamur, EPM Gas Technology y a la empresa Shipping Business Consultants.
La Asociación de Empresas de Transporte de la Región Centro (Atradice), integrada en Conetrans, ha presentado ante la Junta Arbitral de Transporte de la Comunidad de Madrid un informe en el que se recogen diversos argumentos en favor de la competencia de las Juntas Arbitrales de Trnasporte en las reclamaciones interpuestas al amparo de la acción directa regulada en la Disposición Adicional Sexta de la Ley 9/2013.
La patronal de las constructoras y concesionarias de autopistas Seopan ha presentado el informe estadístico anual en el que ha recogido las necesidades de España en el campo de las infraestructuras, que divide en varios ámbitos y en los que el transporte tiene un peso importante. En términos generales, España acumula un déficit inversor de 114.000 millones de euros en infraestructuras públicas prioritarias.
Organizada por Asetra Segovia (la asociación de transporte segoviana), la revista TRANSPORTE PROFESIONAL y diversas empresas relacionadas con el transporte de mercancías por carretera, la ciudad segoviana de Cuéllar celebrará el 21 de abril sus VIII Jornadas Técnicas del Vehículo Industrial. En ella se hablará, sobre todo, de la estiba de mercancías y el transporte verde, dos temas de plena actualidad.
Durante la celebración del VI Congreso Gasnam, celebrado en Madrid el 11 y 12 de abril, quedó claro que el gas natural ha llegado para quedarse. Tanto que, hoy en día, pasa por ser la mejor alternativa al diésel, al ofrecer ventajas como la reducción de emisiones y la disminución de los costes de utilización, sobre la base de un menor consumo.
El aumento de casos de detección de alcohol y drogas en los conductores profesionales hace que las asociaciones de transporte se estén moviendo para hacer que las empresas tengan la potestad de hacer las pruebas a sus trabajadores antes de iniciar la ruta.
La Asociación ha destacado la necesidad de poner en marcha un plan estratégico para que nuestro país siga siendo referencia a nivel mundial en el sector.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) ha organizado la jornada: "El transporte marítimo de corta distancia, instrumento de competitividad y sostenibilidad del sector del transporte de mercancías por carretera", subvencionada por el Ministerio de Fomento.
Hay 717 invitados y ningún miembro en línea
Director y editor de la revista Transporte Profesional. Periodista especializado en Transporte y logistica.
Separatas monográficos
del transporte