Con la vista puesta en el año 2025, el grupo Volkswagen ha mostrado cuáles son sus objetivos de cara a la construcción de vehículos conectados, más limpios y autónomos. Las principales cortapisas serán, como siempre, las legales.
Con 3.103 unidades comercializadas, el fabricante de vehículos industriales MAN incrementó sus ventas el año pasado respecto a 2016 un 7,1%, para una cuota de mercado del 13,1%, crecimiento que, en gran medida, vino marcado, tal y como aseguró el director comercial de Camiones, Jaime Baquedano, durante la presentación a la prensa especializada de los resultados corporativos, por el buen comportamiento del segmento de los rígidos, con liderazgo en camiones de obras incluido.
MAN ha presentado sus novedades para 2018, que además de la flamante furgoneta TGE, cuya comercialización comenzó en septiembre, incluyen modificaciones en las cabinas de toda la serie TG de camiones, así como la adopción del nuevo motor D08 para el TGL y TGM, e inéditos sistemas de ayuda a la conducción.
MAN ha reforzado su presencia en Castilla-La Mancha con la incorporación de Alcodiésel a sus MAN Truck Bus Service.
La fábrica de MAN en Munich ha sido el lugar donde el fabricado ha entregado a DB Schenker los camiones de prueba para su proyecto conjunto de platooning.
El Grupo TAR, MAN Truck & Bus Center para las provincias de Ourense y Lugo, y los distritos Portugueses de Braga, Braganza, Vila Real y Viana do Castelo ha celebrado su 50 aniversario con el primer Memorial Manuel López Piñeiro.
La empresa almeriense ha sumado a su flota 10 camiones MAN TGX 18.500 4x2 BLS EfficientLine 3, con cabina XLX, que ya están operativas realizando rutas internacionales.
El segmento de los grandes furgones de 3,5 toneladas de MMA tiene un nuevo referente en el MAN TGE, un vehículo nacido de las sinergias del fabricante alemán con su “socio de grupo”, Volkswagen Vehículos Comerciales, y que llega con una gran fuerza, merced a su excelso motor, su equipamiento insuperable y su variabilidad de gama.
MAN ha puesto en marcha un ambicioso proyecto para convertirse en la marca “preferida” por los empresarios de transporte de mercancías. El objetivo es entender y atender mejor que nadie las necesidades de los clientes. Para ello ha elaborado un completo programa de formación dirigido a sus más de cien asesores comerciales (su fuerza de ventas), que les permitirá ampliar sus conocimientos técnicos y comerciales para asesorar al cliente de forma personal, en función de sus necesidades concretas.
Hay 717 invitados y ningún miembro en línea
Director y editor de la revista Transporte Profesional. Periodista especializado en Transporte y logistica.
Separatas monográficos
del transporte