

Aunque no siempre es conveniente compararse con los demás, por aquello de que uno vale por lo que vale, no por lo que le valoran los demás, hay veces que es inevitable.
A lo largo de 2020 hemos pasado por muchas emociones. Seguro que ha sido el año más convulso de nuestras vidas, y nos acordaremos de él mientras vivamos.
“Filomena” y otras tormentas
Conductores atrapados: el remate del “año Covid”
La Tripartita
¿Existe una “vacuna” para el transporte?
Las razones de un paro
Preocupación e incertidumbre
Y ahora, el virus de la recesión
Desde la epidemia de la llamada ”gripe española”, sucedida en 1918, el mundo nunca había vivido una situación igual. El transporte de mercancías por carretera está siendo, una vez más, imprescindible para abastecer a una población confinada en sus casas.
Llevamos más de 40 días confinados. Un tiempo en el que la devastación está siendo peor de lo que en un principio nos imaginábamos.
Ha tenido que venir un virus pandémico y mortal para que la sociedad se dé cuenta, de una vez por todas, de que el transporte de mercancías es una actividad esencial. No ha habido, desgraciadamente, una campaña de marketing mejor, pese al ambiente de pesimismo y tristeza que nos rodea a todos, incluso si no tenemos a nadie enfermo a nuestro alrededor o hemos perdido, en el peor de los casos, a un ser querido.
Mucho más que un aplauso
¿Algo más que un nombre?
23 Nov 2020 12701 SEPARATAS Raquel Arias
11 Abr 2020 12494 Últimas Noticias TransporteProfesional.es
28 Feb 2020 8228 Transporte de Mercancías Raquel Arias
08 Jun 2020 7884 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Mar 2020 7803 Transporte de Mercancías Raquel Arias
20 Mar 2020 7689 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Ene 2020 7468 Transporte de Mercancías Raquel Arias
13 Mar 2020 6638 Transporte de Mercancías Raquel Arias