

Se ha celebrado la última Junta Directiva del año 2013, de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans), en la que su presidente, Ovidio de la Roza, haciendo una valoración sobre la situación económica actual, se ha congratulado por el hecho de que la recesión, según todos los expertos, haya llegado a su fin.
La empresa Compañía de Almacenaje y Distribuciones Especiales, S.L. (CADE), pertenenciente a la Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y la Logística de Valencia (FVET), ha denunciado el robo de un camion Renault F-150.
CONETRANS ha denunciado el robo de un remolque con matrícula R-9626-BCG de la empresa Transportes Borbón e Hijos, S.L. que se encontraba aparcado en las instalaciones de AUTOTRACTOR, S.A., (Lérida), cargado de vino y cava.
Tras varias inspecciones hechas a la asociación Aetrac, integrada en Conetrans, por una delegación de la Comisión Nacional de la Competencia, en proceso previo de investigación de supuestas prácticas anticompetitivas, se ha decidido no abrir expediente sancionador contra Aetrac con motivo de los hechos objeto de la inspección.
Con una nutrida representación de todas las asociaciones territoriales, la Asamblea General de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS, celebrada en Madrid el pasado 27 de abril, analizó en detalle las principales modificaciones de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres, LOTT, considerando las mismas positivas en su conjunto, a pesar de que no se han recogido todas propuestas realizadas tanto por esta organización como por la CETM, Confederación Española del Transporte de Mercancías.
En los últimos tiempos, la afluencia al mercado de los denominados “operadores de transporte”, entre los que existe una variada panoplia de empresas y entidades, unas veces sin relación clara y directa con el transporte de mercancías por carretera y otras siendo transportistas de renombre, se ha incrementado de forma exponencial.
A petición de la Asociación de la Asociación de Empresarios de Transporte de Girona, ASETRANS, La Junta Directiva de CONETRANS, ha acordado por unanimidad apoyar las propuestas de la asociación gerundense, respecto a la prohibición de circular por la N-II a partir del 1 de abril, entre las localidades de Maçanet de la Selva y La Jonquera, un tramo de 90 kilómetros.
En su junta directiva, la primera celebrada en 2013, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (Conetrans) analizó el borrador de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (LOTT) y lamentó que no se hayan tenido apenas en cuenta las aportaciones del sector. Ahora se encuentra en trámite parlamentario.
La Asamblea General de CONETRANS celebrada recientemente en Madrid, evidenció los graves problemas del sector en este quinto año de crisis, en el que se confirman las previsiones más agoreras sobre la caída de la demanda y, lo que es peor aún, de los precios del transporte.
La ciudad de Gijón ha acogido la Junta Directiva de CONETRANS (Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera) como paso previo a la celebración del II Foro de Transporte Intermodal del 23 de noviembre.
El Comité Nacional pedirá suprimir el peaje de la AP-7, Autopista del Mediterráneo, a su paso por Gerona, mientras no se desdoble la Nacional II, por los perjuicios que provoca el paso de camiones.
“Estamos es recesión (0,4%) desde el año pasado; el incremento de ventas de 2011 es sólo un espejismo, causado por la renovación del parque en el transporte frigorífico, el incremento de los precios de los carburantes se acerca al 23% y se confirman las previsiones de que el primer semestre de 2012 será muy duro”.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera, CONETRANS, celebrará el próximo 12 de mayo su Asamblea General Ordinaria en el Hotel Meliá Castilla (Capitán Haya, 43. Salón Prado).
La junta directiva de CONETRANS, organización integrada en la CETM, Confederación Española de Transporte de Mercancías ha decidido exigir al Gobierno y, más concretamente, al Ministerio de Fomento, con carácter de urgencia, medidas específicas sobre FISCALIDAD, NORMATIVA y AYUDAS AL SECTOR.
Ni tiempo, ni treguas. Estamos ya en recesión económica y el nuevo Gobierno debe actuar con rapidez (ya está en ello) en todos los frentes. Uno de éstos es el transporte de mercancías por carretera.
Desde el seno del CNTC (Comité Nacional de transporte por carretera), la CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías) y CONETRANS el trabajo está siendo intenso para llevar a buen puerto las negociaciones abiertas en diferentes órdenes del transporte de mercancías por carretera (modificación de la LOTT, acuerdo con cargadores, etc.), la incertidumbre política que vive nuestro país, amenaza con paralizar algunas de ellas, con lo perjudicial que ello sería para el sector.
El pasado 26 de julio tuvo lugar la última Junta Directiva de CONETRANS antes del periodo vacacional en la que se trató entre otros temas la reforma de la LOTT, la cual se encuentra se en su tramo final.
Con motivo de la celebración del I Foro de Transporte Intermodal que se celebró en Gijón el 28 de octubre, tuvo lugar la Junta Directiva de CONETRANS en la que se analizaron algunos de los problemas que más ocupan y preocupan al sector en la actualidad.
11 Abr 2020 11144 Últimas Noticias TransporteProfesional.es
28 Feb 2020 7092 Transporte de Mercancías Raquel Arias
17 Mar 2020 6913 Transporte de Mercancías Raquel Arias
20 Mar 2020 6546 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Ene 2020 6316 Transporte de Mercancías Raquel Arias
08 Jun 2020 6151 LEGISLACIÓN Raquel Arias
13 Mar 2020 5898 Transporte de Mercancías Raquel Arias
23 Nov 2020 5528 SEPARATAS Raquel Arias