Anuncio Iveco
Advertisement

Información del transporte y la logística en España
Anuncio Scania
Anuncio Lecitrailer
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
  • Inicio
  • Actualidad
    • Asociaciones
    • Autobuses y Autocares
    • Carreras de Camiones
    • Empresas de Transporte y Flotas
    • Ferias y Salones
    • Formación
    • Jornadas
    • Sindicatos
    • Transporte de Mercancías
    • Unión Europea
    • Transporte TV
  • Legislación
    • Legislación europea del transporte
  • CETM
      • XVI Congreso de Transporte CETM Bilbao 2016
      • ACTE
      • CETM Cisternas
      • CETM Frigoríficos
      • CETM Multimodal
      • CETM Portavehículos
      • CONETRANS
      • FEDAT
      • CEFTRAL Formación
      • CETM
      • FEDEM
      • FEDGLP
      • AETRAC Cantabria
      • ASEMTRAEX Extremadura
      • ANET Navarra
      • ASETRA Asturias
      • ASETRA Segovia
      • ASETRANS Gerona
      • ASETRA Valladolid
      • ASETRANSPO
      • ASETRAVI
      • ASOTRAMER
      • ASTOTRANS Toledo
      • ATRADICE Madrid
      • CETCAT
      • CETM Andalucía
      • CETM Guadalajara
      • FEAT
      • FETCAM Castilla la Mancha
      • FETHUESCA
      • FETRACAL
      • FETRAZ
      • FROET Murcia
      • FEGATRAMER
      • CETM La Rioja
      • TRANSCALIT
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
        • MAN Trucks
        • DAF
        • Iveco
        • Mercedes- Benz
        • FUSO
        • Renault Trucks
        • Scania
        • Volvo Trucks
        • Citroën
        • Fiat
        • Ford
        • Hyundai
        • Isuzu
        • Mercedes- Benz
        • Nissan
        • Peugeot
        • Toyota
        • Volkswagen
        • Renault
        • Opel
    • Pruebas
      • Pruebas de Camiones
      • Pruebas de Furgonetas
  • Industria Auxiliar
    • Componentes y Recambios
    • Semirremolques Y Carroceros
    • Servicios al Transporte
  • Multimodal
    • Transporte Aéreo
    • Transporte Ferroviario
    • Transporte Maritimo
  • Opinión
    • Editorial
    • Entrevistas
    • Opinión y Protagonistas
    • Tribuna
  • Contacto
Anuncio Lecitrailer
Hermanos Sandoval Hermanos Sandoval Opinión

Entrevista con Jorge Sandoval, gerente de Transportes Frigoríficos Sandoval

  • Escrito por  Transporte Profesional
  • Martes, 04 Noviembre 2014
  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
  • 0 comentario

Empresa asturiana referencia en el transporte nacional e internacional frigorífico, así como en logística integral, Transportes Frigoríficos Sandoval lleva desde 1986 prestando un servicio de calidad, cuando Francisco Fernández Sandoval y su esposa Josefina Fernández Cerredo la fundaron. Ahora son los hermanos Sandoval, Javier y Jorge quienes comparten la gerencia de la compañía, haciéndonos partícipes este último de su visión sobre el sector.

¿Cómo se encuentra actualmente el transporte frigorífico? ¿Es real la tan ansiada recuperación tal y como se está promulgando desde algunos círculos sectoriales?

No estamos en el mejor momento que esperábamos, por lo que la recuperación llevará mucho tiempo de trabajo y sacrificio; se están arrastrando años de inversión, con una flota muy longeva y desgastada que necesita una renovación urgente. A ello hay que añadir el problema de los impagos y la carta libre sin responsabilidad que tienen quienes los fomentan, cerrando y abriendo empresas con distinto nombre e idéntica maquinaria, inmovilizando materia, mismo personal...
Por otro lado, el precio del carburante es más alto que la media europea si atendemos a la relación entre PIB e ingresos per cápita. Además, las tarifas están congeladas desde hace ya ocho años, en el mejor de los casos.
Está claro que hay mejoría, pero desde mi punto de vista, estamos aún muy lejos de la realidad añorada.

¿Qué problemas específicos tiene su sector que más urgen solucionar?

Muchos y preocupantes, y paso a detallarlos:

  • Precio del carburante más alto en relación a los precios que cobramos por los servicios realizados.
    Costes laborales excesivamente altos, y no hablo de los salarios de los conductores, que se merecen mucho más de lo que cobran, sino de la carga impositiva de hacienda (IRPF) y la seguridad social que van hermanadas y muy bien compenetradas. La presión recaudatoria a todos los niveles es la que ha asfixiado el mercado nacional en los últimos años. Menos recaudación y más control de las actividades produciría el efecto contrario: dinamizar el mercado y activar aún más la recaudación.
    Problema de impagos. En este país no pagar sale rentable. Siempre son los mismos, con diferentes nombres y sociedades. Las deudas han de ser perpetuas y algunos administradores, empresario, etc. deberían de tener vetadas ciertas actividades profesionales. La LOTT refleja claramente las cláusulas a cumplir para la renovación de las tarjetas de transporte; la honorabilidad y capacidad económica no es llamarse Juan, abrir una empresa llamada Transportes Juan, dejar a deber a todo el mundo y que el mismo Juan vuelva a abrir nuevamente otra empresa llamada Transportes Juanito. Digamos que nadie persigue estas cosas y en ello nos va la vida a muchos.
    Céntimo sanitario: no sé a qué espera la Administración para devolverlo; ¿a qué cerremos todos para ahorrase las molestias? Digamos que es un derecho. ¿Alguien me va a compensar lo que me deben, o vamos a seguir pagando y a esperar como siempre?
    Convenios colectivos y contratación laboral. Existe una diferencia abismal entre las distintas comunidades autónomas que provoca una desventaja competitiva, siendo Asturias una de las comunidades con un convenio más alto de toda España. Este asunto debería ser resuelto cuanto antes...quizá antes de "arreglar Europa", deberíamos hacer los deberes aquí, en nuestro país.
    Cabotaje. Tenemos que competir ofreciendo nuestros servicios a nuestros cargadores, compitiendo con empresas extranjeras con menos costes y obligaciones a cumplir, sin mencionar la falta de control sobre dichas compañías que circulan con impunidad por toda Europa, y en particular, España.
  • La administración debería de garantizar unas reglas de juego donde todos jugáramos en las mismas condiciones para, de verdad, hablar de competitividad y no de precariedad, pues la tendencia sigue siendo a bajar los precios de los portes. Además, los costes de explotación siguen aumentando.
  • Sanciones de tráfico y recaudatorias: La presión recaudatoria de las administraciones es aterradora. Sólo en Febrero hemos tenido cuatro inspecciones en las oficinas, más las que hace tráfico en ruta, que no las cuento. Está bien controlar a las empresas, pero habría que llevar un registro, evitando la reiteración de las inspecciones. Tengo la impresión de que hay empresas por las que nunca nadie pregunta, pues observo algunas con ATPS caducados circulando a diario.
    Por otro lado, debería delimitarse mejor qué responsabilidades corresponden al transportista y cuáles al conductor. Yo no puedo ser responsable de un trabajador que por voluntad propia manipula el tacógrafo... En esta empresa tienen un documento firmado de buenas prácticas y han de cumplir con la ley a raja tabla, en beneficio de ellos va.
    Pero sobre todo, hay que bajar aún más la cuantificación de las sanciones. No somos delincuentes, damos trabajo y generamos riqueza. Necesitamos en este sentido más apoyo por parte de la Administración.

Transportes Sandoval¿Cómo se ve la posible modificación de la normativa sobre pesos y dimensiones?

No veo carreteras, naves, polígonos, etc. adaptados a dicha posibilidad. Eso sí, cuando llegue tendremos que adaptarnos. Ahora bien, preveo más carga útil a igual precio. Será un beneficio para el cliente final y perderemos los de siempre, los transportistas.

También la tan temida "euroviñeta" parece que será una realidad tarde o temprano ¿Qué piensa al respecto?

Cualquier coste que se pueda repercutir en el precio del porte, bienvenido sea..., pero si va a ir a las mismas arcas de siempre, ya resulta cuanto menos esperpéntico. Si se puede trasladar al cliente, me parece perfecto.

Los "retornos en vacío" siempre han supuesto una gran losa para los profesionales del transporte. ¿Es algo que le afecta especialmente o tienen perfectamente cubiertos los "regresos"?

Nadie los tiene cubiertos, todo depende de tu capacidad de ofrecer al cliente el mejor servicio posible tanto en las salidas como en los retornos. Sin salidas no hay retornos, es cuestión de buscar un punto de inflexión para armonizar dichos trayectos.

¿Qué opinión le merece la creación de CETM Frigoríficos?

Me gusta, pero es necesario que sea más dinámica, con una mayor interactividad en la red y con más información sobre cuestiones prácticas del sector. Falta algo, como una página faceboock específica, en la que podamos recibir mensajes con soluciones prácticas del día a día en el trabajo, ofertas de productores y recambistas que nos puedan interesar, advertencias de riesgos y peligros, bolsa de impagos, de trabajo,... si es que todo esto puede ser de su competencia.
A mi ver los camiones que tiene tal empresa no me aporta nada, más me aportaría saber dónde tiene necesidades de colaboración, qué cargas puede ofrecer, qué demanda y qué puede ofertar que pueda interesar a quien lo lee... algo así.

Por último, ¿Cómo ve el futuro del sector a corto y medio plazo y qué cree que se debería hacer para mejorar el comportamiento del mercado?

A corto plazo regular; a medio y largo plazo no le queda otra que mejorar. Sólo hace falta trabajar y trabajar para salir de la crisis, que las soluciones ya llegarán. Si además tuviéramos unas administraciones acordes con esta ideología del trabajo, funcionalidad y eficacia, los resultados estarían garantizados. Sólo con el esfuerzo se logran los éxitos.

Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votos)
Publicado en Entrevista
Etiquetado como Opinión Entrevista
Tweet
Transporte Profesional

Transporte Profesional

Lo último de Transporte Profesional

  • Scania da un nuevo empujón al gas natural con su mecánica de 12,6 litros
  • Scania renueva sus mecánicas V8
  • Castillo Trans, evolución imparable
  • Entrevista con Francisco Toledo, director general de Redyser

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • El 20 de mayo comenzarán los controles de la estiba en carretera, por Jesus Sanchez, abogado
    en Opinión
    Por Jesús María Sánchez Álvarez
  • Entrevista con Saúl Minguela, gerente del Puerto Seco de Antequera
    en Entrevista
    Por Redacción
  • Entrevista a Juan Luis Feltrero, presidente de FEDEM
    en Entrevista
    Por Redacción
  • Abril 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
    en Editorial
    Por Javier Baranda
Más en esta categoría: « Entrevista con Juan Luis Feltrero, presidente de Fedem Entrevista con Íñigo de Peñaranda, director de Transfesa Rail y Carga General en Transfesa »
Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.

volver arriba
Anuncio Mercado del Transporte
Anuncio DAF
Anuncio LECITRAIELR

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • La décima edición del curso de gestión de flotas de Advanced Fleet Management Consulting se celebrará en Madrid
    La décima edición del curso de gestión de flotas de Advanced Fleet Management Consulting se celebrará en Madrid
    La próxima del edición del curso de gestión de flotas de Advanced Fleet Management Consulting y la Asociación Española del Transporte se celebrará en junio de 2018 en…
  • Gasnam incorpora cuatro nuevos socios
    Gasnam incorpora cuatro nuevos socios
    La Asociación Ibérica del gas natural para la movilidad (GASNAM) ha incorporado como socios, de manera reciente, a BP Gas Europe, Andamur, EPM Gas Technology y a la…
  • Los Premios El Mundo de Castilla y León reconocen la labor innovadora de Iveco
    Los Premios El Mundo de Castilla y León reconocen la labor innovadora de Iveco
    La planta de Iveco en Valladolid ha recibido el galardón al "Mejor proyecto Innovador" de los Premios a la Innovación del Suplemento de Innovación de El Mundo De…

ACTUALIDAD DEL TRANSPORTE

  • Cataluña permite tramitar de forma telemática las autorizaciones de megacamiones
    Cataluña permite tramitar de forma telemática las autorizaciones de megacamiones
    El Servicio Catalán de Transporte ha puesto en funcionameinto la tramitación telemática de las autorizaciones para transportes euromodulares o megacamiones.
  • Prologis alquila a Airpharm 10.600 m2 en Park San Fernando
    Prologis alquila a Airpharm 10.600 m2 en Park San Fernando
    Prologis ha firmado un acuerdo con Airpharm por medio del cual ha llevado a cabo el alquiler de 10.600 m2 en Prologis Park San Fernando.
  • La facturación de Primafrio creció un 10% en 2017
    La facturación de Primafrio creció un 10% en 2017
    Primafrio facturó 340 millones de euros en el año 2017, lo que supone un 10% más que en el ejercicio 2016.
Anuncio Renault Trucks

CETM

Nuevos cursos CEFTRAL de carretillas elevadoras en abril y mayo
Nuevos cursos CEFTRAL de carretillas elevadoras en abril y mayo
CEFTRAL impartirá dos cursos de carretillas elevadoras, 100% subvencionados, en abril y mayo de 2018.
  • Curso CEFTRAL de especialista CAP en transporte de mercancías peligrosas
    Curso CEFTRAL de especialista CAP en transporte de mercancías peligrosas
  • Todo listo para las jornadas técnicas del transporte de Cuéllar
    Todo listo para las jornadas técnicas del transporte de Cuéllar

Industria Auxiliar

  • Fried-Sped adquiere 20 semirremolques Kögel
    Fried-Sped adquiere 20 semirremolques Kögel
    La empresa alemana de transporte situada en Baden-Wurtemberg ha sumado a su flota 20 semirremolques Kögel: 15 Kögel Cargo y cinco Kögel Mega.
  • OnTruck desembarca en el País Vasco
    OnTruck desembarca en el País Vasco
    OnTruck ha anunciado el inicio de sus operaciones en el País Vasco, como parte de su plan de expansión nacional.
  • WABCO amplía su gama de productos telemáticos
    WABCO amplía su gama de productos telemáticos
    Transics, empresa del grupo WABCO, ha lanzado la última versión de su aplicación para conductores TX-FLEX.
Anuncio MAN

Anuncio DAF

Anuncio Volvo Trucks
Anuncio IBERAVAL

Hay 881 invitados y ningún miembro en línea

 
Ebook de 200 páginas “Introducción a la gestión de flotas de vehículos”

Ebook de 200 páginas
“Introducción a la gestión de flotas
de vehículos”

¡Boletín Informativo!

captcha 
Términos y Condiciones

Redes sociales

facebook

Facebook

¡Únete!
twitter

Twitter

¡Síguenos!
 
Google +

G+

¡círculos!
You tube

You tube

¡Vídeos!
pinterest

¡síguenos!

rss

Rss

¡Canal!
 
Flickr

Flickr

¡fotos!
contacto

E-mail

¡24 h!

Nube de Etiquetas

Asociaciones Camiones CEFTRALFormación CETM Componentes y Recambios Fabricantes Formación Industria Auxiliar Iveco Legislación MAN Trucks Ministerio de Fomento Multimodal Opinión Renault Trucks Servicios al Transporte Transporte Unión Europea

Javier Baranda

  • Javier Baranda Javier Baranda

    Director y editor de la revista Transporte Profesional. Periodista especializado en Transporte y logistica.

    Sitio Web

    Artículos recientes

    • Los transportistas exigen la suspensión inmediata de los peajes guipuzcoanos
    • Abril 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
    • Marzo 2018 - Editorial revista Transporte Profesional
    • Febrero 2018 - Editorial revista Transporte Profesional

Raquel Arias Vega

  • Raquel Arias Raquel Arias

    Periodista especializada en prensa técnica, desde 1996 trabaja en el transporte de mercancías por carretera y logística. Experta en periodismo online y prensa tradicional.

    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Artículos recientes

    • FEDAT analiza la modificación del Reglamento de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT)
    • Fomento pone en marcha el Observatorio para la Internacionalización del Transporte y las Infraestructuras

¡¡¡REVISTA DIGITAL!!!
Transporte Profesional

Revista Transporte Profesional

Número 385 - Abril 2018

*Regístrate gratis o ingresa en tu cuenta y lee la revista del transporte y la logística dónde, cuándo y como quieras en tu ordenador, tablet y móvil Android o iOS.


Tarifas de Peajes, Tasas y Euroviñetas en la Unión Europea 2018
Limitaciones al Trafíco en España 2018 - DGT, Cataluña, País Vasco

Separatas monográficos
del transporte

  • Tarifas de peajes, tasas y euroviñetas en la Unión Europea 2018
  • Limitaciones al Tráfico en España 2018. DGT - Cataluña - País Vasco

 


REVISTA TRANSPORTE PROFESIONAL
Noticias del Transporte de Mercancias por carretera y la Logística. Actualidad de CETM y CEFTRAL, Formación y cursos. Carreras de Camiones
  • Inicio
  • Actualidad
  • Legislación
  • CETM
  • Reportajes
  • Fabricantes y Marcas
  • Industria Auxiliar
  • Multimodal
  • Opinión
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Mapa del Sitio - Sitemap
  • Suscribete al Boletín Informativo
  • Revista Transporte Profesional
  • Últimas Noticias
  • Mercado del Transporte
  • Leer revista Transporte Profesional 385 - Abril 2018
 
Ir arriba
BGO Editores. Área on-line - 2013 Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95