10 Transporte Profesional / Noviembre 2022 TRIBUNA ¿Cómo afronta esta responsabilidad como miembro del Comité Ejecutivo de la CETM? “Estoy en la primera fase y estoy aprendiendo porque no estaba acostumbrada a este tipo de reuniones. Estoy expectante de ver qué se hace desde el corazón de una organización tan grande, así que espero aportar a medida que vayan pasando jornadas, y con mucha ilusión. Estoy muy agradecida de que Carmelo González me haya ofrecido esta oportunidad de poder estar de un sector que llevo dentro desde hace tantos años”. ¿Qué cree que puede aportar desde ese puesto? “Pues lo que aporto en mi empresa: le di un giro al estilo de dirección de un trato con el equipo mucho más transparente (soy defensora de que haya mucha comunicación) y creo que eso falta en nuestro sector. Creo que nos guardamos algunas cosas debajo de la manga y con mucho miedo a la competencia, y yo soy de un carácter completamente distinto: para mí, la transparencia sólo trae cosas positivas. Creo que las mujeres le damos un lado más sensible y cercano a los temas. Espero aportar mi parte de sensibilidad y de que haya una mayor comunicación entre todos los agentes”. ¿Qué importancia tienen las asociaciones de transporte para garantizar el futuro del sector? “Antes no lo percibía (quizá porque no me había interesado lo suficiente pero, ahora que estoy en el mundo asociativo, por supuesto que tenemos una gran labor, y tenemos mucho por hacer entre todos. Iremos aportando lo creemos mejor para nuestro sector. Todos los que estamos dentro somos personas que lo hemos vivido desde muy jóvenes. Por eso creo que tenemos una gran labor por hacer y se está haciendo. Y la vista está, con todo lo que se ha conseguido. Cierto es que hay que ser muy persistente, con un gran seguimiento y no dejar las cosas, pero siempre con diálogo: no soy nada defensora de la fuerza”. Como segunda generación de su empresa ¿cuánto pesa la responsabilidad de continuar con el legado del fundador, su padre? “Mucho: no era consciente de ese peso hasta hace poco. Mi padre falleció hace cinco años (yo estuve 20 años a su lado) y a lo largo de esos años se fue produciendo ese relevo generacional de la empresa familiar, pero hasta que no falleció no se produjo de forma efectiva. Cuando me quedé sola (pero con mi equipo) le di un giro al estilo de dirección demasiado fuerte, y he sido consciente al cuarto año. Pero creo que me pasé de la raya en ese “todo corazón”, que tiene que ir unido a unos objetivos bien claros y a una rectitud en el seguimiento en la consecución de esos objetivos. Y ahora, cuando se ven los resultados de no haber hecho las cosas demasiado bien, he sido consciente de esa responsabilidad. Lo he llevado bien porque me apasiona lo que hago y me encanta. Por eso, cuando te gusta mucho lo que haces, no eres muy consciente de la responsabilidad que tienes encima, porque disfrutas con lo que haces. Tengo que decir que hace un año se incorporó un director general y estoy bastante contenta”. La empresa acaba de cumplir 45 años ¿qué objetivos se han marcado para continuar creciendo? Después de un cierre 2021 malo, el objetivo es estabilizar de nuevo la rentabilidad perdida debido al aumento de costes. Nuestros dos objetivos principales en el corto y medio plazo es estabilizar esa rentabilidad. Hace tres años tuvimos un crecimiento fuerte, y desde la pandemia hemos sufrido una desaceleración en la facturación. Ahora volvemos a recuperar Acaba de llegar al Comité Ejecutivo de la CETM, y asegura tener mucho que aportar. Lleva en la empresa familiar 25 años y tiene una postura muy comunicativa y transparente, algo que al transporte le vendría bien para resolver sus problemas. Texto: Raquel Arias “Tenemos una gran labor, y tenemos mucho por hacer” Entrevista con... Raquel Parrilla, CEO Transportes Miguel Parrilla CUANDO TE GUSTA MUCHO LO QUE HACES, NO ERES MUY CONSCIENTE DE LA RESPONSABILIDAD QUE TIENES ENCIMA, PORQUE DISFRUTAS CON LO QUE HACES
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=