Transporte Profesional 439 - Noviembre 2022

22 Transporte Profesional / Noviembre 2022 ESTE MES... En el mes de octubre también se celebró la Junta Directiva de CONETRANS -igualmente de forma telemática- y durante la misma, su presidente, Carmelo González, centró su intervención en todo lo relacionado con la carga y descarga (la prohibición de que la haga el conductor entró en vigor el pasado 2 de septiembre), así como en la Ley de la Cadena de Transporte que se aprobó el mes de agosto. En este sentido, señaló “que desde el Comité Nacional del Transporte por Carretera y nuestra organización se ha trabajado mucho en ambos aspectos. Ahora bien, sigue habiendo cierto desconcierto con las dos medidas, con dudas de todo tipo que hay que aclarar” explicó. Con todo, se han logrado muchas cosas en los últimos meses, algo de lo que el sector se debe congratular, tal y como dejó claro González, quien también se refirió a la Ley de Morosidad, señalando “que se están recogiendo un gran número de denuncias en el buzón anónimo del Ministerio de Transportes por incumplir el pago en el periodo estipulado de 60 días, organismo que ya está actuando de oficio y pidiendo información a muchas empresas atendiendo a estas denuncias. Incluso en las últimas semanas también está funcionando el buzón por el incumplimiento en la prohibición de hacer la carga y la descarga por parte del conductor, y eso es un logro de todos nosotros”. Por lo que respecta a la Ley de la Cadena de Transporte, el presidente de CONETRANS reiteró que es necesario concretar un asunto vital como es el de la subcontratación, pues en el Real Decreto aprobado hace unas semanas no recogía su limitación, para cuyo desarrollo se establece un periodo de seis meses. Queda mucho trabajo por hacer en todo caso, teniendo que realizarse igualmente “un análisis en profundidad sobre los tiempos de demora en los centros de carga y descarga. Se está perdiendo mucho tiempo en determinadas zonas, y hay que actuar en este sentido”, afirmó Carmelo González. Por su parte, Ovidio de la Roza, presidente de la CETM, intervino en la junta directiva para insistir en relación a la carga y la descarga en el sentido de que en el mes que lleva en vigor la prohibición de realizar estos trabajos por parte del conductor (desde el 2 de septiembre), se está cumpliendo más de lo esperado con lo recogido en el Real Decreto, con las lógicas excepciones. “La norma está muy clara y todo está perfectamente acotado para que ésta sea una práctica que, de una vez por todas, sea desterrada por parte del sector. Esperemos, en cualquier caso, que el Ministerio de Transportes nos aclare algunas de las situaciones que puedan generar dudas”, explicó. CONETRANS analiza la carga y descarga “Se están recogiendo gran número de denuncias en el buzón anónimo del Ministerio de Transportes por incumplir el periodo de pago máximo de 60 días” Carmelo González SOican Tue si entraPos en recesiµn ser£ Sor un corto espacio de tiempo”. La Junta Directiva de CETM también se hizo eco de las palabras del director General de Tráfico, Pere Navarro, en el sentido de que es necesario eliminar los camiones para mejorar la seguridad vial, unas declaraciones que no son la primera vez que realiza, y que para la Confederación son inaceptables. “Estamos hartos de que se nos culpabilice de la siniestralidad en las carreteras cuando, además, los datos demuestran todo lo contrario”, afirmó en presidente de la Confederación de Transporte.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=