24 Transporte Profesional / Noviembre 2022 ESTE MES... Barcelona Más de 700 estudiantes han participado en talleres y microponencias a través de las cuales han podido conocer cómo funciona el sector de la logística y las diferentes oportunidades laborales que genera en el ámbito local y regional. TRANSCALIT ha contado con un stand propio, que ha funcionado como punto de información de todas las actividades de la federación y que también ha servido para realizar una encuesta entre los jóvenes que han visitado esta feria para poder conocer su grado de conocimiento e interés por el sector del transporte y la logística. Las respuestas al cuestionario van a servir para conocer las inquietudes y preferencias de los jóvenes y disponer de información directa que permita desarrollar acciones concretas para atraerlos al sector y generar talento, además de cubrir parte de la alta demanda de puestos de trabajo que hay en el transporte y la logística. El presidente de TRANSCALIT, Jesús Lozano, y su secretaria general, Yolanda Redondo, han participado en distintas actividades organizadas a lo largo de toda la jornada en la Fira de la Logística 4.0. Participación En concreto, Jesús Lozano ha participado en una mesa redonda sobre experiencias empresariales que, bajo el título “La transformación de la logística, clave para la mejora de la competitividad de nuestras empresas y la ocupación”, ha contado también con la participación de Noelia Reina, directora de Territorio Logístico de Schneider Electric; Esther Tarragó, consejera delegada de Vit Air Cargo; y Xavier Roma, consejero delegado de Naeko Logistics. La conferencia ha sido moderada por la alcaldesa de Sant Boi de Llobregat, Lluïsa Moret. En esta sesión, Jesús Lozano ha destacado que el sector del transporte y la logística “necesita incorporar gente joven porque hay muchos puestos de trabajo sin cubrir, desde conductores y MeIes Ge tr£fico Kasta aGPinistratiYos Sero Ge momento, poco estamos haciendo para paliar esta situación”. Ha añadido que “necesitamos una formación sectorial, porque sin ella no llegaremos a ningún sitio” pero, para ponerla en marcha, “son imprescindibles los alumnos”. El presidente de TRANSCALIT también ha señalado que la gente joven no tiene interés por trabajar en este sector porque “todavía hay muchos estereotipos”, pero lo cierto es que “hemos cambiado y nuestro sector es y debe ser atractivo para los jóvenes” porque, entre otras cosas, el convenio del sector del transporte y la logística “es el segundo mejor pagado de la provincia de Barcelona”. Por su parte, Yolanda Redondo ha llevado a cabo una microponencia sobre el futuro del sector en clave de género en la que ha destacado dos aspectos fundamentales. Por un lado, la necesaria e imprescindible incorporación de la mujer al sector de la logística porque “pueden aportar talento y nuevas formas de ver y entender esta actividad” y, por otro lado, la formación “que es importantísima”, pero que para poder desarrollarla de forma adecuada es necesaria “una coordinación entre centros educativos, Administración y el mundo empresarial para remar todos en la misma dirección”. La secretaria general de TRANSCALIT ha recalcado que “si formamos sin tener en cuenta a las empresas y a los centros de formación, nos estamos equivocando”. Por esta razón “desde TRANSCALIT pedimos coordinación en la formación sectorial para conseguir que buenos profesionales, hombres y mujeres, pero sobre todo éstas, se incorporen a trabajar en todos los departamentos de las empresas logísticas”. Transcalit participa en la Fira de la Logística 4.0 de Sant Boi La asociación de transporte de Barcelona TRANSCALIT ha participado en la primera edición de la Fira de la Logística 4.0 organizada por el Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, con el apoyo del programa Trabajo, Talento y Tecnología (TTT) de la Diputación de Barcelona, además de diversas empresas logísticas de esta localidad. Mudanzas / FEDEM De izquierda a derecha, Pere Navarro, delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi y Jesús Lozano, presidente de TRANSCALIT La asociación ha participado en varios debates sobre transporte y juventud
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=