Transporte Profesional 439 - Noviembre 2022

ESTE MES... 36 Transporte Profesional / Noviembre 2022 El Decreto-Ley 14/2022 de medidas de apoyo al transporte trata de paliar una de las grandes anomalías del transporte por carretera en España, ya que, hasta la fecha, un alto porcentaje de los servicios de transporte contratados se hacen de forma verbal, tanto en el caso de servicios prestados por transportistas autónomos como también en el caso de las grandes empresas del sector. En la instrucción se indica que en carretera sólo hay que controlar los documentos administrativos regulados por la normativa de transporte. Es decir: en el transporte nacional de mercancías sería el documento de control regulado en la Orden FOM/2861/2012, de 13 de diciembre y en el transporte internacional de mercancías, el CMR. Por tanto, no puede sancionarse por los agentes de tráfico cuestiones tales como la carencia de la carta de porte, la falta de consignación en ellas del precio del transporte, así como no reȵejar las horas de recepción y entrega de la mercancía, ya que el control de estos requisitos compete en exclusiva a los Servicios de Inspección de Transporte, tanto del Estado como de las comunidades autónomas en las inspecciones que hagan a las empresas. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha publicado la primera convocatoria del programa de ayudas para la realización de cursos de formación destinados a la capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte (carretera, ferrocarril, aéreo y marítimo), la movilidad, la logística y las infraestructuras vinculadas. La convocatoria está dirigida a universidades públicas y privadas, tanto estatales como autonómicas, y cuenta con un presupuesto de 10,5 millones de euros de los fondos NextGenerationEU para formar a 3.945 alumnos antes del 30 de junio de 2025. El pasado 10 de agosto se publicó la Orden TMA/780/2022, de 21 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de las subvenciones públicas para la realización de estos cursos de capacitación, en el marco del componente 19 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Campaña de control de transporte en carretera. Quién controla qué Nuevas ayudas a la formación El Ministerio de Transportes ha aclarado a la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil que, en carretera, sólo podrá controlar el documento de control que acompaña a las mercancías, mientras que la carta de porte es competencia de la Inspección de Transporte. Legislación Mitma La convocatoria de ayudas está destinada a cursos de formación en el transporte.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=