Transporte Profesional 439 - Noviembre 2022

Noviembre 2022 / Transporte Profesional 37 ESTE MES... Esta asignación, la mayor desde 2011, supone un crecimiento del 9% con respecto a los presupuestos de 2022, que ya suponían un alza de casi el 15% con respecto al presupuesto consolidado de 2021. Se incrementan las inversiones respecto a 2018, en un contexto distinto con grandes retos por delante. Estos presupuestos suponen el 1,6% del PIB nacional y generarán 310.000 puestos de trabajo. El 60% de estas inversiones, además, tienen etiqueta verde y mantienen el foco en la descarbonización del transporte y de las ciudades. En 2023, el Estado tiene previsto invertir 2.666 millones de euros en mantener y ampliar la Red de Carreteras del Estado (RCE), lo que supone un 8,4% más que en los presupuestos de 2022, poniendo énfasis en la conservación de las infraestructuras de la que se han dotado, a la que se dedicarán 1.548 millones, la mayor suma dada hasta la fecha. Se dedicarán más de 860 millones de los fondos europeos de recuperación a promover la implantación de Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) y a la transformación sostenible y digital del transporte público, pero también se priorizarán las inversiones en ferrocarril sobre otros modos de transporte, como la carretera, el marítimo o el aéreo. El ministerio ha puesto el foco en la importancia de seguir haciendo que la Red de Carreteras del Estado esté en buenas condiciones y se siga avanzando en su transformación sostenible, con actuaciones como la humanización de las travesías en entornos urbanos y la mejora de la seguridad de los usuarios más vulnerables. En cuanto a la evolución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), se va a dotar de casi 17.000 millones de euros, que avanza según las previsiones y del que el ministerio tiene el 72% de los fondos movilizados, y cerca de 5.500 millones de euros licitados. La mejora en la agilidad de la tramitación de los fondos, con la colaboración de todas las administraciones, permitirá que en los próximos meses la ejecución física de dicho plan se vea acelerada y, de esa forma, se dinamice la actividad de las pymes y empresas de los sectores del transporte y de la construcción. Presentados los presupuestos del Ministerio de Transportes El proyecto de presupuesto consolidado del Grupo Mitma para el año que viene asciende a 21.273 millones de euros, de los que 16.550 millones se destinarán a inversiones en vivienda, infraestructuras y movilidad, tanto de forma directa como a través de las comunidades y ciudades autónomas y de las entidades locales, a las que serán transferidos 4.100 millones de euros. Mitma Se espera que estos presupuestos, con un 60% de inversiones con etiqueta verde, generen el 1,6% del PIB y 310.000 puestos de trabajo. Para el apartado de carreteras, el Ministerio de Transportes va a invertir 2.660 millones de euros, de los que 1.548 millones corresponderán a la conservación, la mayor cantidad destinada hasta la fecha

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=