Transporte Profesional 439 - Noviembre 2022

Noviembre 2022 / Transporte Profesional 39 La Asociación de Cargadores de España (ACE), acompañada por la Asociación de Transporte Especial (ASTRAE) y por la patronal eólica (AEE) se ha reunido con el secretario general de Infraestructuras, Xavier Flores, con el objetivo de encontrar soluciones a los retrasos e inconvenientes surgidos en la emisión de los informes necesarios para la tramitación de autorizaciones de transporte especial. La problemática tenía su origen en la exigencia de acreditar lo que se conoce como “inviabilidad de modo”, es decir, la imposibilidad de realizar el transporte por otros medios alternativos a la carretera. Las empresas de transporte y los cargadores necesitan una solución urgente, porque esta situación tiene especial incidencia en algunos sectores estratégicos, como el eólico, retrasando la construcción de nuevos parques eólicos e impidiendo el cumplimiento de los objetivos de generación de energías renovables marcados por España. La Dirección General de Infraestructuras es competente para establecer normativa destinada a reducir el impacto del tráfico sobre los viales, pero esa normativa “debe desarrollarse teniendo en cuenta las particularidades del transporte, las características de los diferentes modos y la libertad de elección de modo que tiene el cargador” aseguran desde ACE. “También debe asegurarse la colaboración con las otras administraciones implicadas, que, en este caso, son la DGT y las comunidades autónomas”. Los portavoces de los cargadores aseguran que “es la excepcionalidad del transporte especial lo que debe llevar a abordar su regulaciµn con una Yisiµn P£s aPSOia y ȵe[iEOe La baja cuota ferroviaria del transporte de mercancías no se va a solucionar poniendo obstáculos al transporte por carretera”. Con el fin de permitir una nueva prórroga en 2023 del actual límite de facturación anual para acogerse al régimen de módulos, el Gobierno ha acordado introducirlo en la Ley de Presupuestos Generales para 2023, junto con otras medidas de reducción de la carga impositiva para los autónomos justificándolo en la actual situa ción que padece la economía española, “al ser este colectivo uno de los sectores de la población más castigado por la situación económica actual”. En todo caso, la aprobación final de dichas medidas dependerá de que fi nalmente el Gobierno cuente con la ma\oría suficiente para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado de 2023, por lo que habrá que esperar a mediados de diciembre para conocer lo que resultará finalmente, aunque es previsible que cuente con el apoyo de otros grupos políticos para permitir su aprobación. El transporte especial busca soluciones a los retrasos en los permisos El Gobierno propone prorrogar los módulos al transporte Reunión entre cargadores, transportistas y Administración para intentar poner coto a los largos trámites que deben seguir para obtener las autorizaciones de Transportes y así utilizar las vías públicas Asociaciones Presupuestos Transportes especiales, como el de palas, podría verse beneficiado por trámites más rápidos. Se espera que los transportistas autónomos puedan seguir tributando en el sistema de módulos en 2023.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=