Noviembre 2022 /Transporte Profesional 41 BREVES Eurocolven ayuda a conocer las ventajas del TPMS para neumáticos. La nueva reglamentación UN ECE R141, basada en el reglamento ECE R64 de 2012, incorpora novedades sobre la obligación de disponer de sistemas TPMS para vehículos en las categorías mayores de 3,5 toneladas de masa máxima autorizada, tanto en mercancías como en pasajeros. Así, la empresa Eurocolven conoce los dispositivos requeridos en el nuevo reglamento y los comercializa bajo la marca VIGIA. Michelin presenta su gama X MULTI HD Z , que se caracteriza por su polivalencia, gran duración, óptima adherencia y un coste por kilómetro reducido. Diseñada principalmente para ejes de dirección en la dimensión 315/70 R 22.5, cumplimenta así la oferta ya existente para eje motor X MULTI HD D. La dimensión 315/80 R 22.5 estará disponible a partir de marzo de 2023. Liderkit exhibe con éxito sus novedades de la IAA 2022 de Hannover. Liderkit ha experimentado un fuerte y acelerado crecimiento en los últimos años que le ha permitido realizar grandes inversiones en infraestructuras y maquinaria relacionadas con el sector de las carrocerías, así como ampliar su espacio con la incorporación de una nueva nave logística contigua de 9.000 metros cuadrados Vehículos, equipos, componentes y servicios Schaeffler ha puesto en marcha una nueva iniciativa formativa con la caja de cambios automatizada Powershift de Mercedes Benz como protagonista. Se trata de Schaeffler REPXPERT TechDays , un nuevo concepto organizado junto con el especialista en diagnosis de vehículo industrial Cojali. Cepsa ha comenzado a producir biocombustibles avanzados (2G) en su Parque Energético ‘La Rábida’, situado en Palos de la Frontera (Huelva). Se trata de un hito importante en la transformación de la compañía hacia un modelo energético más sostenible. Para producirlos, Cepsa ha empleado aceites usados de cocina, valorizando así estos residuos y fomentando la economía circular. Este hito se enmarca en el plan estratégico 2030 de Cepsa, ‘Positive Motion’, mediante el que la compañía impulsa la reducción de emisiones del transporte pesado (marítimo, aéreo y por carretera) a través de la producción de moléculas verdes, principalmente biocombustibles e hidrógeno verde. En concreto, Cepsa aspira a liderar en 2030 la fabricación de biocombustibles en España y Portugal, con una producción anual de 2,5 millones de toneladas. Señalar por último que el uso de esta fuente de energía puede llegar a reducir hasta un 80% las emisiones de CO2 en comparación con el uso de los combustibles convencionales. Para más información: www.schaeffler.com Para más información: www.cepsa.es Formación especializada de Schaeffler en colaboración con Cojali Cepsa inicia la producción de biocombustibles avanzados en Huelva En este informe se aglutinan todas las acciones, logros y compromisos realizados a lo largo del 2021 en base a un plan articulado en 5 ejes principales: liderazgo y futuro, personas, cuidado del chófer, medio ambiente y gobierno corporativo. Así, con la presentación de esta memoria, Andamur remarca su apuesta por un modelo de negocio en el que la cercanía y la escucha activa a todos los grupos de interés son los pilares fundamentales de la empresa. Asimismo, se presenta de conformidad con los estándares GRI y, de nuevo, se pone de manifiesto el compromiso de Andamur con los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de sus esferas de progreso, entendiéndolos como una oportunidad y una manera de llevar a cabo la actividad empresarial de forma más responsable. Para la presentación de la memoria, los empleados de Andamur pudieron participar en una dinámica sobre la propia memoria y su relación con los ODS. Para más información: www.andamur.com Andamur presenta su Memoria de Responsabilidad Social Corporativa ECO
RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=