Transporte Profesional 439 - Noviembre 2022

MARCAS Sebastian Figueroa se dirige a los asistentes, a quienes dio la bienvenida al evento. Las instalaciones de Scania Ibérica sirvieron para que el fabricante sueco ofreciese una visión 360º sobre soluciones eléctricas aplicadas a las necesidades actuales de las ciudades. El objetivo es ofrecer una perspectiva global y práctica de las posibilidades que ofrece la electrificación a los servicios munici pales, a la gestión de residuos \ la mo vilidad urbana en general ahora que las restricciones a la hora de acceder a los centros de las ciudades cada vez son ma\ores. Así, durante las dos jornadas de trabajo organizadas por Scania se desarrollaron una serie de módulos temáticos en los que además de responsables de la mar ca, participaron algunos de sus ‘socios’, como el fabricante de cargadores eléctri cos .empoZer \ los carroceros *eesinN 1orba \ 3alfinger. Los asistentes, entre los que se encontraba la prensa especializada, fueron testigos de diversas exposiciones teóricas sobre soluciones de producto, novedades regulatorias aplicables, infraestructura de recarga o diferentes carrocerías, todo ello combina do con una serie de pruebas dinámicas en las dos tipologías de vehículos de la marca Scania BEV 100% eléctrico y Scania PHEV híbrido enchufable. Camino claro Sebastián Figueroa, director general de Scania Ibérica, fue el encargado de dar coScaniaredobla su apuesta por los vehículos eléctricos Scania ha organizado unas jornadas con clientes para dar a conocer la versatilidad de sus vehículos eléctricos y su adaptación a distintas aplicaciones destinadas a ofrecer servicios municipales y de recogida de residuos en nuestras ciudades. Texto: 6aúl Camero – Fotos: Transporte Profesional 58 Transporte Profesional / Noviembre 2022

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=