Transporte Profesional 448- Julio/Agosto 2023

www.transporteprofesional.es Nº 448 Julio / Agosto 2023 / 5euros MAN TGX 18.520 DE ESTRENO Una evolución imparable Buena noticia: el Gobierno prorroga el descuento de los combustibles La Ley de la Cadena de Transporte necesita mejoras 1er CONGRESO DE LA MUJER EN EL TRANSPORTE EN PORTADA ASAMBLEA GENERAL DE CETM DISPOSITIVOS TELEPEAJE Cada vez más avanzados SALONES SIL El salón de la logística celebra su 25 aniversario ENTREVISTA CON… José Ramón García Arcelay Presidente de CETM Frigoríficos Más potencia y menos consumo

Es hora de hacer balance. Legislatura terminada y la mitad del año consumido. Es cierto que todo lo que yo pueda opinar sobre la situación del sector en la actualidad puede caer en saco roto. $l fin \ al cabo, ni soy parte activa del mismo -no en su día a día, entiéndanme- ni conduzco un camión para saber lo que tengo por delante. Muchos de ustedes sí lo hacen, de alguna u otra manera, y tienen muy claro a todo lo que se enfrentan y se han enfrentado sobre todo desde ese fatídico 2020, cuando el mundo se despertó con una pandemia letal que sesgó millones de vidas. Pero parece que, hasta ese momento, la mayoría de la sociedad ‘no sabía qué era un camión’, y lo digo con conocimiento de causa. Hasta que no se vieron las carreteras de nuestro país totalmente vacías con la única excepción de las furgonetas y los vehículos pesados circulando por las mismas, poca gente se había preguntado cómo llegaban, por ejemplo, los productos a los lineales de los supermercados. ¿Suena a broma verdad? Pues sí, es difícil de creer, pero a veces pienso que estamos ahí y no se nos ve, o no se nos quiere ver. Juzguen ustedes mismos. El caso es que nunca fallamos, ni en situaciones de emergencia como la vivida en España y el resto del mundo. Y eso que, a nuestros conductores, por no decir palabras malsonantes, poco menos que se les vilipendió. Y no me quiero referir a las pocas conductoras que tiene los ‘arrestos’ de llevar un camión entre sus manos, cuando debería ser algo normal en el siglo XXI. A todo esto, los que rigen el sector, los que luchan diariamente por defender sus intereses, pusieron un mayor énfasis si cabe en sacar adelante una serie de reivindicaciones que se hacían necesarias para su buen funcionamiento y para que nuestras empresas operaran correctamente sin más pretensiones Tue ser rentables \ poder lleJar a fin de mes sin mayores preocupaciones. En este sentido, el Ministerio de Transportes puso de su parte, el Comité Nacional del Transporte por Carretera puso de su parte, e incluso los cargadores -a su manera- pusieron de su parte, de ahí que se hayan conseguido muchas cosas; no todas, porque ya se sabe que en cualquier negociación que se precie las partes ‘enfrentadas’ tienen que ceder algo, pero el balance, tal y como reza este editorial, es positivo. Estábamos temerosos, en cualquier caso, de que no se prorrogasen los descuentos de los combustibles, pero al cierre de esta edición el Gobierno hizo público que se mantendr£n hasta final de a³o. &ierto es que no en los términos que le gustaría al sector pero es una buena noticia al fin \ al cabo. Habrá que estar atentos, tal y como aseguró Ovidio de la Roza en la asamblea general de la CETM celebrada recientemente y de la que nos hacemos eco en el presente número de Transporte Profesional, de la evolución del precio del gasóleo en las próximas semanas para que esta medida se pueda rectificar en su cuantía céntimos por litro de descuento hasta el 30 de septiembre \ c«ntimos hasta el de diciembre), en caso de que vuelva a subir, como así parece, tras darnos un respiro. ¿El problema? Que estamos en periodo electoral y puede ser que haya nuevos responsables en Transportes, con lo que no sabemos qué va a pasar y si todos los temas que están encima de la mesa podrán seguir su curso en tiempo y forma. ¿Qué va a ocurrir ahora con la Ley de la Cadena de Transporte, o con la llegada de las 44 toneladas, o con la implantación de los peajes, solo por citar algunos asuntos? En cualquier caso, desde la CETM se han apresurado a pedir que se respete la agenda que estaba establecida para sacar adelante todas estas cuestiones, sea del ‘color’ que sea el nuevo Gobierno. 3ara finali]ar destacar el «[ito sin paliatiYos Tue ha tenido el Ȇ er &onJreso 1acional de la Mujer en el Transporte’, no ya solo por asistencia -lleno hasta la bandera-, sino porque se puso en evidencia que las mujeres quieren formar parte del sector desde ya a todos los niveles y que poco a poco se va a conseJuir. 6e trata al fin \ al cabo de una evolución imparable. Camino recorrido, camino por recorrer DIRECTOR SAÚL CAMERO Redactora Jefe Raquel Arias rarias@difundalia.es Redacción Álvaro Pedroche Pruebas Txetxu Calleja Fotografía Juan Caraballo Vídeo Pedro Ruiz Diseño y maquetación José Manuel Cebrián Consejo de redacción Javier Baranda, Ovidio de la Roza, Miguel Valverde, Dulsé Diaz, José María Quijano, Carmelo González y Miguel Pereira Publicidad Nieves González ngonzalez@difundalia.es Suscripciones Amalia Moumary suscripciones@difundalia.es Imprime GRUPO JOMAGAR, S.L. C/ Moraleja del Medio,16. Móstoles 28938 (Madrid). Nº 448 JUlIO / AGOSTO 2023 Editorial SAÚL CAMERO DIRECTOR scamero@difundalia.es www.transporteprofesional.es Órgano de difusión de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM). Integrada por: ACTE, CETM CISTERNAS, CEFTRAL, CONETRANS, CETM OPERADORES DE TRANSPORTE, FEDEM, FEDGLP y CETM Portavehículos y LA, CETM Multimodal y CETM Frigoríficos. 3rohibida la reproducción total o parcial de los te[tos im£Jenes Jr£ficos su tratamiento inIorm£tico o electrónico \ la transmisión \ difusión por cualquier medio o soporte, sin la previa autorización de la editorial. La publicacion en las paginas de transporte profesional de artículos de opinión, no implica que los mismos sean asumidos o compartidos por la editora de la revista ni por la CETM. PRESIDENTE HONORARIO Javier Baranda CONSEJERO DELEGADO F. Javier Pedroche DIRECTOR FINANCIERO Ismael González DESARROLLO DE PROYECTO Ana Morcillo PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL Juan Caraballo SERVICIOS GENERALES Y SUSCRIPCIONES Amalia Moumary amalia@difundalia.es DEPÓSITO LEGAL M-20928-1983 DIFUNDALIA, S.L. Calle López de Hoyos, 322 1ª planta 28043 MADRID Tel.: 91 744 03 95 transporteprofesional@difundalia.es

SUMARIO JULIO / AGOSTO 2023 8ENTREVISTA CON... José Ramón García Arcelay es el nueYo presidente de &(70 )riJoríficos. Llega con muchas ganas de trabajar por una actividad que está sujeta a no pocas compleMidades. 22 JORNADA AESTRADIS La asociación de Salamanca, Aestradis, celebra una jornada con la asistencia de cerca de transportistas para anali]ar el Iuturo del sector. 28CONGRESO MUJER EN EL TRANSPORTE Con un éxito sin precedentes, el 1er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte analizó la necesidad de que las mujeres lleguen cada vez más a un sector masculini]ado. 42 PRUEBA CAMIÓN El TGX de MAN ofrece una extraordinaria cabina, con un propulsor que entrega una potencia y un par motor aumentados y lleva asociado una caMa de cambios =) 7ra;on. 36SALONES SIL El Salón Internacional de la Logística (SIL) cumplía este año su 25 aniversario y lo hizo con una participación récord que superó en un 20% la de 2022 hasta llegar a los . participantes. 14 EN PORTADA La Confederación Española de Transporte de Mercacias (CETM) celebró su asamblea general anual con la presencia masiva de los representantes de las asociaciones nacionales y provinciales adscritas a la organización. El secretario de Estado de Transportes, David Lucas, alabó el trabajo realizado por los profesionales del sector, superando siempre todo tipo de difultades, sobre todo en los últimos años. Por su parte, Ovidio de la Roza hizo un repaso de todo lo acontecido en el transporte por carretera durante este tiempo. DOSSIER DISPOSITIVOS TELEPEAJE 50 Los dispositivos de telepeaje han evolucionado de forma clara en los últimos años, aunque las innovaciones tecnológicas en el campo de las comunicaciones, la digitali]ación y los sistemas de inteligencia artificial para meMorar su funcionalidad y usabilidad permitirán que lo hagan aún más. Analizamos todo ello con los distintos operadores que ofrecen estos sistemas a los transportistas. 66GUÍA DEL MERCADO Recogemos toda la información sobre concesionarios y entregas de vehículos a los transportistas realizadas en el último mes. CONCESIONARIOS, VEHÍCULOS DE OCASIÓN, POSTVENTA Mercado Guía del

Julio / Agosto 2023 / Transporte Profesional 5 JUAN PABLO ESCAMILLA, DIRECTOR DE FORMACIÓN DE CETM La celebración de la 25 edición del Máster de Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística de CETM, durante el curso 2022-23, de 450 horas presenciales y que estamos a punto de culminar, puede servir para hacer una revisión de la formación superior específica de 7ransporte \ Logística en nuestro sistema educativo y universitario. (l 0£ster impartido por &(70 Munto con (6Ζ& B86Ζ1(66 0$5.(7Ζ1* 6&+OOL \ decano en este ámbito educativo en nuestro país, ha contado desde sus inicios con la subYención del 0inisterio de 7ransportes, a través del Plan de Ayudas a la Formación \ con el patrocinio de 6OL5('. La cooperación a largo plazo entre organizaciones empresariales, entidades educativas, administraciones públicas y empresas privadas sea ha revelado como una de las claves de éxito de esta formación superior que durante estas ediciones ha formado a más de cuatrocientas veinte técnicos y directivos de empresas de transporte de todos los rincones de España. Con el tiempo, el propio Plan de Ayudas a la Formación del Ministerio de Transportes ha ido acogiendo a otras formaciones de carácter superior especializadas en transporte internacional o en logística integral, organizadas también por entidades empresariales del sector; y otras impartidas de forma directa por uniYersidades como la de OYiedo y más recientemente la de Burgos. 'esde el curso la Universidad Camilo José Cela imparte, de forma pionera, el título de Jrado uniYersitario de 7ransporte y Logística con un amplio apoyo de empresas y entidades profesionales en su conseMo asesor. < desde hace unos a³os se han añadido a esta oferta grados universitarios impartidos por la UNED, la UNIR, la UPV, la UPC \ otras muchas de tipo m£ster específicas de transporte, logística y cadena de suministro en casi todas las escuelas de negocio. Además, CEFTRAL ha desarrollado en 2022 la segunda edición del máster de Transformación Digital de Empresas de Transporte y Logística (de 450 horas), en cooperación también con ESIC \ diriJida a Móvenes menores de 30 años, con el apoyo del FSE y la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha, de formación presencian becada y con prácticas remuneradas en empresa, con gran éxito en la inserción laboral en las empresas de transporte por carretera que generaron las prácticas formativas. Por su capacidad de difusión y amplia implantación merece la pena resaltar el papel del título de Formación Profesional de grado superior de Transporte y Logística de \ su antecesor de *estión del 7ransporte de Tue todos los a³os Iorma a casi 5.000 participantes, en 177 centros educativos y en el que titulan casi 2.000 alumnos al a³o solo de ellos muMeres cuando en 2010 lo era más del 45%. La titulación tiene reconocida, de forma directa la competencia profesional de gestor del transporte, tanto de mercancías como de YiaMeros seJ¼n lo establecido en $ne[o ΖΖ del 5eJlamento de la Le\ de Ordenación de los 7ransportes 7errestres. (n este £mbito, queda pendiente abordar de forma decidida la extensión de la formación dual del título, que aún es muy limitada y reducida, con el concurso de las empresas y organizaciones empresariales. En 2021, últimos datos publicados, solo un 2% de los matriculados en este título lo hicieron en la modalidad dual. La iniciativa más meritoria es, sin duda, la del IES Público Cristóbal Monroy en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) con apoyo pedagógico, profesional y empresarial de la Cámara Comercio de la Baja Sajonia de Alemania y la Federación Andaluza de Transportes (CETM Andalucía - FATRANS), y de la Consejería de Educación de Andalucía, que va a permitir la doble graduación alemana y española a los titulados en esta formación dual. Recientemente, el Ministerio de Transportes ha concedido subvenciones a unas 17 universidades para formar en competencias digitales y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la logística, con reconocimiento con cr«ditos (&76 a unos . participantes antes del de Munio de 2025. La convocatoria no tenía previsto un canal adecuado de participación de las organizaciones empresariales del sector por lo que será determinante que el ministerio genere algún tipo de difusión para conseJuir los obMetiYos preYistos. $dem£s de la Jran diYersidad de acciones aprobadas sólo 32 tienen cierta relación son el sector del transporte por carretera, por lo que el impacto sobre éste podría ser muy limitado. En todo caso, como puede verse, la formación superior tanto universitaria como del sistema educatiYo específica de transporte \ logística se encuentra en una fase de fuerte crecimiento y difusión, muchas veces con apoyo de fondos públicos, que debe ser aprovechada por las empresas de transporte para meMorar las competencias proIesionales de técnicos, directivos y gestores del transporte y para atraer nuevo talento que afronte los retos de digitalización de procesos y documentos de transporte, la toma de decisiones apoyada en la datalización, la extensión del transporte multimodal especialmente el inducido desde el modo carretera, la adaptación progresiva a los nuevos escenarios de multienergía y a los nuevos obMetiYos de sostenibilidad etc. a los Tue se enfrenta el transporte de forma inmediata. (ste maJnífico esIuer]o en el £mbito de la educación universitaria y de la Formación 3roIesional centrado en las cualificaciones de nivel superior de las empresas de transporte contrata con las deficiencias de la oferta de formación dirigida las cualificaciones de niYel medio en especial la de conductor profesional, que abordaremos próximamente. La formación superior de transporte y logística Opinión “La formación superior, tanto universitaria como del sistema educativo específica de transporte y logística, se encuentra en una fase de fuerte crecimiento y difusión” TRIBUNA

6 Transporte Profesional / Julio / Agosto 2023 TRIBUNA JOHN BOLLA JAVIER BARANDA REINER HOEPS UPS ha anunciado su incorporación como su nuevo presidente en sustitución de Wes Wheeler. Bolla entró a formar parte de la compañía en 2022. +a sido Jalardonado por el SIL en ‘La Nit de la Logística’ por contribuir a que este salón sea reconocido como uno de los más importantes del mundo. Es el nuevo presidente de Mercedes-Benz (spa³a \ +ead de Mercedes-Benz Iberia, responsable de la distribución de vehículos comerciales. PROTAGONISTAS A días HABLANDO EN PLATA El adelanto de las elecciones generales por parte del *obierno \ de su presidente, Pedro Sánchez, ha pillado por sorpresa a casi todos. 1o s« si alJuien se esperaba semeMante MuJada pero al día siJuiente de la celebración de las elecciones municipales y autonómicas se suponía que se iba a hablar del resultado de las susodichas, y no de que volveremos a votar con todo el bochorno, antes de irnos de vacaciones (al menos, buena parte de los españoles que nos vamos en agosto). (n fin como no Yo\ a entrar si ha sido un plan astuto o una auténtica huida hacia delante, me detendré en lo que se queda sin hacer: al disolver las Cortes *enerales para conYocar elecciones muchos proyectos legislativos se han quedado sin hacer, y eso le afecta también a este sector, cuyos planes para avanzar en ciertos asuntos tendrán que esperar. 7al es el caso de la Le\ de 0oYilidad 6ostenible \ )inanciación del 7ransporte 3¼blico Tue trabaMa para la descarbonización del transporte y la movilidad, y para la que se había preparado ya el borrador de lo que iban a ser las principales directrices de la transición ecológica que tanto afecta a esta actividad. En esta línea, la citada ley es fundamental por tres razones básicas: primero, porTue trabaMa contra el cambio clim£tico (con especial incidencia en los gases de efecto invernadero), segundo, para proteger la salud pública y la calidad del aire, y tercero, por razones económicas: porque, por un lado, promueve el empleo y la economía verde y, por otro, por las circunstancias actuales de crisis energética provocada por la guerra de Ucrania, Tue e[iJen dar respuestas a la financiación del transporte. Pero esta ley no es la única que se ha quedado paralizada por el adelanto electoral. 7ambi«n se ha Tuedado en el aire la aprobación de modificación del reJlamento de masas y dimensiones, para aceptar que los vehículos de transporte pasen de las 40 a las 44 toneladas, una reivindicación que los cargadores llevan haciendo desde tiempos inmemoriales y que el sector del transporte (con el Comité Nacional a la cabeza) estaba reteniendo lo máximo posible. Así que, parece que la ansiada ampliación de la capacidad de carga de los camiones tendrá que seguir esperando a que se forme un nueYo *obierno \ un eTuipo distinto se ponga otra vez con ello. 7ambi«n decae el pro\ecto de Le\ de &onYalidación del 'ecreto Le\ de medidas de sostenibilidad económica en el ámbito del transporte, que incluía varias medidas sobre la regulación de la Le\ de &adena del 7ransporte. (sta norma fue aprobada en agosto del pasado año y, entre otras cosas, recoge la prohibición de contratar servicios de transporte por debaMo de costes. Algunos compromisos adquiridos por el 0inisterio de 7ransportes con el sector ya no van a ser efectivos, como la regulación de la subcontratación en la actividad del transporte por carretera (un tema que ha devaluado bastante la calidad del servicio y los precios) o la reducción de las cotizaciones laborales de las empresas transportistas. La que has liado, Pedro Sánchez Las 44 toneladas, en el aire RAQUEL ARIAS Redactora Jefe

Julio / Agosto 2023 / Transporte Profesional 7 ANA BELÉN GONZÁLEZ MARTA FÀBREGAS JORGE ALMEIDA 5enault *roup la ha nombrado Strategic 3roMect Leader Ζberia puesto desde el que formulará y gestionará la estrategia de la marca. Asume la dirección de On7urtle como nueYa &(O. LleYa m£s de 30 años dedicados al servicio global para el profesional del transporte. Llega al puesto de director de Sostenibilidad de &ontinental 7ires. +a ocupado diversos cargos en finanzas o compras. FOTO DEL MES DAVID LUCAS ACOMPAÑA A LA CETM El secretario de Estado de Transportes, David Lucas, se estrenaba en una asamblea general de la Confederación Española de Transporte de Mercancías. Y lo hizo poniendo en valor el papel que juega el sector en toda su extensión. La prórroga del descuento de los combustibles hasta fin de año o la puesta en marcha del Plan Reconduce para captar conductores son dos de las últimas acciones con el sello de la Administración. INA PAACE Mulio México DF Salón de industria auxiliar para el motor GREEN GAS MOBILITY SUMMIT 20-21 septiembre Madrid Congreso de gas natural para el transporte EQUIP AUTO LYON septiembre Lyon (Francia) Salón de industria auxiliar para automoción AUTOMOTIVE MANUFACTURING 10-11octubre Madrid Jornadas de automoción AGENDA AYUDAS AL TREN Antes de que se paralice la actividad en el 0inisterio de 7ransportes por el adelanto electoral, Raquel Sánchez y su equipo han deMado un MuJoso plan de a\udas al transporte ferroviario de mercancías de 25 millones de euros, un ecoincentivo para que las empresas soliciten subYenciones para tr£ficos IerroYiarios \ de esta manera ȊmeMorar el desempe³o ambiental de la actividad”. No está mal como despedida. CRÓNICA DEL MES 1º CONGRESO NACIONAL DE LA MUJER EN EL TRANSPORTE transporte79 con la colaboración de 1(;7 Educación, te ofrece el video resumen del 1er Congreso Nacional de la 0uMer en el 7ransporte. VÍDEO DEL MES ¡Visita ya nuestro canal en YouTube!

8 Transporte Profesional / Julio / Agosto 2023 TRIBUNA ¿Qué le ha motivado a presentarse a la presidencia de CETM Frigoríficos? (l sector del transporte de mercancías baMo temperatura controlada es muy importante en España, con cerca de 60.000 vehículos pesados dedicados a esta actividad, y tiene alJunos problemas Tue son específicos del mismo que merecen una atención especial. Mi intención es colaborar, en la medida en que pueda, en atender las demandas de este subsector \ creo Tue &(70 )riJoríficos es una herramienta esencial para ello. ¿Cuál va a ser la línea de trabajo que va a marcar en la asociación en los próximos cuatro años? Las líneas de trabaMo las definir£ la Munta directiva en cada momento y dependiendo de las circunstancias. Nuestra presencia en el &omit« 1acional del 7ransporte por &arretera como orJani]ación miembro de &(70 nos permite estar al tanto de todo lo que acontece en el sector, exponer nuestras necesidades \ deIender los intereses específicos de esta especialidad. ¿Cuál ha sido la evolución de la asociación en estos años en cuanto al número de socios y los servicios prestados por la misma? Los asociados de &(70 )riJoríficos son las asociaciones provinciales, miembros de Confederación, que, a su vez, tienen asociadas empresas que realizan transporte IriJorífico. &uando de constitu\ó la conIederación, eran trece asociaciones las que la componían ho\ son Yeinte con (mpresas \ . Yehículos IriJoríficos. Los servicios a nuestros asociados se prestan a través de sus asociaciones provinciales y desde la propia &(70. ¿Qué situación atraviesa actualmente el sector del transporte frigorífico por carretera, sobre todo por la sequía que está afectando al país? (l sector no atraYiesa sus meMores momentos. Las exportaciones de productos hortofrutícolas en toneladas desde España al resto de países de la Unión Europea descendieron en un respecto a \ de los datos disponibles de este año con relación a los mismos meses del año pasado, enero y febrero, el descenso fue de un 11,5 %. Estos números creo que son achacables tanto a la climatología como al encarecimiento de los productos hortofrutícolas que ha propiciado un descenso del consumo. 7ambi«n las importaciones de la UE a España de todos los productos, en general, han experimentado un descenso, por lo que también tenemos mayores dificultades en encontrar YiaMes de retorno. Los recortes en el trasvase Tajo-Segura también ha supuesto un problema, ¿no es cierto? Por supuesto que el daño que se producirá por el recorte de los envíos de agua del trasvase supondrá un duro golpe para un sector Tue depende de la aJricultura. 'e momento, ya ha generado una situación de inseguridad enorme y el agricultor se ha retraído a la hora de realizar las plantaciones. ¿Ha descendido mucho el volumen de transporte en el presente año? Como decía antes, las exportaciones de productos hortofrutícolas, en toneladas, han caído, y en la misma proporción cae la demanda de transporte. ¿Le preocupa especialmente la falta de conductores en el transporte internacional? ¿Qué habría que hacer, según su opinión, para cambiar esta vorágine? 1os preocupa mucho. <a se le ha trasladado al *obierno esta preocupación a traY«s del Comité Nacional, que ha propuesto distintas medidas para tratar de resolver un problema que se va a agravar con el tiempo, dada la edad media de los conductores del sector Tue es de a³os. 6i no se incorporan nueYos conductores \ se Yan Mubilando los actuales, en poco tiempo tendremos un gran problema no solo para el sector, sino para la economía. Las medidas que hay sobre la mesa son la de facilitar la contratación de conductores de terceros países, fundamentalmente de Latinoam«rica simplificando los tr£mites propiciar la incorporación de MóYenes de m£s de a³os a traY«s del ciclo de )ormación Profesional de técnico en vehículos de transporte, para lo que se necesitaría implantar este ciclo en todas las autonomías y dotar de El nuevo presidente de CETM Frigoríficos llega con ganas a su puesto al frente de la organización integrada en la Confederación. La colaboración entre toda la cadena logística y la atención a las demandas de este subsector de actividad son dos de sus grandes objetivos. “Sin conductores, en poco tiempo tendremos un gran problema para nuestra economía” Entrevista con... José Ramón García Arcelay, nuevo presidente de CETM Frigoríficos LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS EN TONELADAS HAN CAÍDO, Y EN LA MISMA PROPORCIÓN LO HACE LA DEMANDA DE TRANSPORTE

Julio / Agosto 2023 / Transporte Profesional 9 una línea de ayudas tanto para la obtención del permiso de conducir como del CAP. Por otro lado, hay que hacer más atractivo el sector \ meMorar sus condiciones de trabaMo. <a se ha conseJuido prohibir la carga y descarga, excepto en determinados servicios, y se han reducido los tiempos de espera, pero aún queda la implantación de áreas de descanso seguro y protegidas o la sustancial meMora de los centros de carJa \ descarga en cuanto a atención a las tripulaciones. También los retornos en vacío están siendo un problema. ¿Por qué se ha llegado a esta situación y cuáles son las posibles soluciones? Como ya he explicado, se han reducido las importaciones porque ha disminuido el consumo. Esto solo lo soluciona una meMora de la situación económica. ¿Hasta qué punto el Brexit también ‘ha dejado huella’ en este sector de actividad? Se ha complicado por los trámites aduaneros, pero el transportista se ha adaptado pronto a la nueva situación. Lo más importante es que estos trámites no nos hagan perder tiempo. La prohibición de hacer cabotaMe \ Tue el vehículo entre de vacío en su retorno del Reino Unido a Europa nos ha perMudicado bastante. ¿Qué opina sobre la posible llegada de las 44 toneladas? ¿Cómo habrá que gestionar todo ello? +emos sido \ somos contrarios a la implantación de las 44 toneladas, pero se firmó este compromiso a cambio de otros beneficios para el sector. Sin embargo, existen problemas técnicos que deben solucionarse antes de su implantación. HAY INCERTIDUMBRE SOBRE EL FUTURO INMEDIATO Y DEMASIADOS FACTORES QUE NO DEPENDEN DEL SECTOR QUE LE PUEDEN AFECTAR

10 Transporte Profesional / Julio / Agosto 2023 PRECIO DEL GASÓLEO (Junio 2023) País Moneda Litro • Alemania ...........................................1,626 •Austria................................................1,526 • Bélgica.................................................1,718 • Eslovaquia ......................................... 1,459 •Eslovenia...........................................1,480 • Finlandia ............................................ 1,857 • Francia................................................ 1,724 • Grecia ................................................. 1,551 • Países Bajos .....................................1,619 • Irlanda ................................................ 1,641 • Italia .................................................... 1,756 • Luxemburgo ..................................... 1,397 • Portugal ............................................. 1,525 Países fuera del Euro • Bulgaria .............................................. 1,294 • República Checa..............................1,352 • Croacia ............................................... 1,273 • Dinamarca......................................... 1,685 • Reino Unido.....................................1,753 • Hungría .............................................. 1,485 • Noruega............................................. 1,633 • Polonia ............................................... 1,360 • Rumanía............................................. 1,319 • Rusia ................................................... 0,500 • Suecia ................................................. 1,861 • Suiza ................................................... 1,954 ........................................... ................................................ Bélgica.................................................1,718 ......................................... ........................................... ............................................ ............................................. ..................................... .................................................... ................................................ ..................................... ................................................ ................................................. Fuente: DKV-Euroservice EURIBOR 4% PARO 13,26% IPREM DIARIO 20 € 4,2% PIB 3,2% IPC DATOS MACROECONÓMICOS • • DATOS SOCIOECONÓMICOS INDICADORES PRECIO MEDIO LITRO DE GASÓLEO (en euros) MES 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 Enero 0,909 1,129 1,164 1,148 1,236 1,107 1,381 1,704 Febrero 0,957 1,143 1,130 1,200 1,202 1,151 1,487 1,598 Marzo 1,000 1,094 1,130 1,230 1,085 1,193 1,830 1,539 Abril 1,029 1,109 1,164 1,242 1,000 1,183 1,859 1,475 Mayo 1,079 1,082 1,228 1,258 0,998 1,211 1,845 1,416 Junio 1,052 1,050 1,232 1,230 1,002 1,247 2,100 1,467 Julio 1,041 1,048 1,222 1,211 1,008 1,264 1,933 Agosto 1,070 1,067 1,248 1,193 1,061 1,260 1,883 Septiembre 1,124 1,090 1,239 1,209 1,030 1,291 1,826 Octubre 1,103 1,104 1,238 1,233 1,026 1,374 1,978 Noviembre 1,099 1,139 1,213 1,215 1,032 1,381 1,810 Diciembre 1,134 1,134 1,177 1,218 1,069 1,344 1,652 Fuente: datosmacro.com Fuente: datosmacro.com EVOLUCIÓN MENSUAL DEL PRECIO DEL GASÓLEO. ESPAÑA PRECIO / LITROS 0 1,0 1,05 1,10 1,15 1,20 1,25 1.30 1,35 1,40 1,45 1,50 1,55 1,60 1,65 1,70 1,75 1,80 1,85 1,90 1,95 2,00 2,05 Junio 22 Julio 22 Agosto 22 Septiembre 22 Octubre 22 Noviembre 22 Diciembre 22 Enero 23 Febrero 23 Marzo 23 Abril 23 Mayo 23 Junio 23 MOROSIDAD EN EL TRANSPORTE (en días) 50 55 60 65 70 75 80 85 90 95 100 105 75 73 70 72 71 73 69 67 70 64 69 nov-22 dic-22 ene-23 feb-23 mar-23 abr-23 may-23 oct-22 sep-22 ago-22 jul-22 2,100 1,933 1,833 1,826 1,978 1,810 1,652 1,704 1,598 1,539 1,475 1,416 1,467

Abril 2023 / Transporte Profesional 11

12 Transporte Profesional / Julio / Agosto 2023 REMOLQUES Y SEMIRREMOLQUES DE MÁS DE 12 TONELADAS DE MMA VEHÍCULOS INDUSTRIALES Marca Acumulado 2023 Acumulado 2022 Variación 2023-2022 Unidades Cuota % Unidades Cuota % % Variación. cuota CHEREAU 118 1,97 165 2,57 -28,5% -0,60 FARCINOX 45 0,75 55 0,86 -18,2% -0,10 FERRUZ 43 0,72 45 0,70 -4,4% 0,02 GRANALU 208 3,47 237 3,69 -12,2% -0,22 GUILLEN 117 1,95 232 3,61 -49,6% -1,66 INDETRUCK 261 4,35 359 5,58 -27,3% -1,23 KOEGEL 132 2,20 102 1,59 29,4% 0,62 KRONE 677 11,29 455 7,08 48,8% 4,22 LAMBERET 50 0,83 126 1,96 -60,3% -1,13 LECIÑENA 88 1,47 131 2,04 -32,8% -0,57 LECITRAILER 1572 26,22 1427 22,19 10,2% 4,03 PARCISA 73 1,22 87 1,35 -16,1% -0,14 SCHMITZ 1118 18,65 1228 19,10 -9,0% -0,45 SOR IBERICA 290 4,84 377 5,86 -23,1% -1,03 TISVOL 150 2,50 183 2,85 -18,0% -0,34 OTROS 1054 17,58 1222 19,00 -13,7% -1,42 TOTAL 5.996 100 6.431 100 -6,76% - Tipos Acumulado 2023 Acumulado 2022 Variación 2023-2022 Unidades Cuota % Unidades Cuota % % Variación. cuota LONAS & SEMIL. 2.147 35,81 2076 32,28 3,4% 3,53 FURGONES 260 4,34 270 4,20 -3,7% 0,14 BASCULANTES 609 10,16 726 11,29 -16,1% -1,13 CONTENEDORES 388 6,47 433 6,73 -10,4% -0,26 CISTERNAS 328 5,47 378 5,88 -13,2% -0,41 FRIGORÍFICOS 1.789 29,84 2.084 32,41 -14,2% -2,57 OTROS TIPOS 475 7,92 464 7,22 2,4% 0,71 TOTAL 5.996 100 6.431 100 -6,76% - MATRICULACIÓN ACUMULADA. Enero-Mayo 2023 MATRICULACIÓN MENSUAL MATRICULACIÓN POR TIPOS MATRICULACIONES En colaboración con: info@es.frotcom.com / www.frotcom.com Rígidos de más de 16 ton. de MMA Marca Ene-May 2023 Ene-May 2022 Variac. ASTRA 1 1 0,0% BMC 1 3 -66,7% BUXO 16 4 300,0% DAF 63 81 -22,2% FORD TRUCKS 24 16 50,0% IVECO 554 269 105,9% MAN 191 258 -26,0% MERCEDES 440 218 101,8% RENAULT TRUCKS 442 299 47,8% ROSENBAUER 1 7 -85,7% SCANIA 222 56 296,4% TATRA 2 3 -33,3% UROVESA 12 1 1100,0% VOLVO 163 163 0,0% Total 2.132 1.379 54,6% Tractoras Marca Ene-May 2023 Ene-May 2022 Variac. BMC 22 28 -21,4% DAF 969 1.293 -25,1% FORD TRUCKS 177 205 -13,7% IVECO 994 891 11,6% MAN 960 663 44,8% MERCEDES 884 979 -9,7% RENAULT TRUCKS 864 817 5,8% SCANIA 964 807 19,5% VOLVO 1.354 1.125 20,4% Total 7.188 6.808 5,6% Más de 3,5 y hasta 6 ton. de MMA Marca Ene-May 2023 Ene-May 2022 Variac. FIAT 28 19 47,4% FORD 45 2 2150,0% FUSO 77 32 140,6% ISUZU 24 12 100,0% IVECO 132 66 100,0% MAN 2 14 -85,7% MERCEDES 85 71 19,7% OPEL 1 0 -- RENAULT 1 1 0,0% RENAULT TRUCKS 4 1 300,0% Total 399 222 79,7% Más de 6 y hasta 16 ton. de MMA Marca Ene-May 2023 Ene-May 2022 Variac. DAF 26 53 -50,9% FUSO 152 43 253,5% ISUZU 90 94 -4,3% IVECO 687 430 59,8% MAN 45 84 -46,4% MERCEDES 127 77 64,9% RENAULT TRUCKS 212 249 -14,9% SCANIA 1 1 0,0% VOLVO 63 37 70,3% Total 1.403 1.069 31,2% INDICADORES Fuente: Anfac. Fuente: Asfares. %23/22 2,71% -7,38% -9,37% -20,20% -0,15% 2021 2022 2023 1.213 1.289 1.195 1.222 1.192 1.073 1.108 664 1.026 1.729 1.461 714 1.218 1.233 1.441 1.188 1.351 1.139 1.237 633 967 1.585 1.553 905 1.251 1.142 1.306 948 1.349 EVOLUCIÓN DE LA MATRICULACIÓN ACUMULADA POR TIPOS -40% -15% -10% -5% 0% 5% TOTAL OTROS TIPOS FRIGORÍFICOS CISTERNAS BASCULANTES FURGONES LONAS & SEMIL CONTENEDORES info@es.frotcom.com / www.frotcom.com con la colaboración de: ENE 2200 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

Abril 2023 / Transporte Profesional 13 con la colaboración de: Conecta tu vehículo con: info@es.frotcom.com / www.frotcom.com Fuente: Anfac. VEHÍCULOS COMERCIALES Derivados Marca Ene-May 2023 Ene-May 2022 Variac. DACIA 95 59 61,0% CITROEN 101 59 71,2% TOYOTA 26 9 188,9% FIAT 65 10 550,0% OPEL 4 0 -- RENAULT 1 4 -75,0% Total 292 142 105,6% Pick-up Marca Ene-May 2023 Ene-May 2022 Variac. FORD 984 783 25,7% TOYOTA 1.386 1.810 -23,4% SSANGYONG 343 0 -- ISUZU 80 87 -8,0% VOLKSWAGEN 12 0 -- MAXUS 3 0 -- EVO 3 0 -- JEEP 13 33 -60,6% Total 2.824 3.477 -18,8% Furgonetas Marca Ene-May 2023 Ene-May 2022 Variac. RENAULT 6.008 3.702 62,3% PEUGEOT 4.962 3.064 61,9% CITROEN 4.256 2.976 43,0% VOLKSWAGEN 2.058 1.307 57,5% FORD 2.588 1.580 63,8% FIAT 1.912 948 101,7% OPEL 1.583 1.415 11,9% TOYOTA 1.221 1.418 -13,9% MERCEDES 1.236 742 66,6% NISSAN 893 618 44,5% GOUPIL 202 124 62,9% DFSK 285 252 13,1% PIAGGIO 111 177 -37,3% CENNTRO 11 7 57,1% NEXTEM 3 3 0,0% ALKE 1 14 -92,9% ETESIA 1 0 -- EVUM MOTORS 3 0 -- GARIA 1 0 -- LEVC 1 4 -75,0% Total 27.336 18.355 48,9% Ligeros de menos de 2,8 ton. de MMA Marca Ene-Abr 2023 Ene-May 2022 Variac. MERCEDES 1.402 1.290 8,7% VOLKSWAGEN 1.294 867 49,3% CITROEN 437 799 -45,3% TOYOTA 463 817 -43,3% OPEL 435 598 -27,3% FORD 489 577 -15,3% PEUGEOT 373 739 -49,5% FIAT 279 344 -18,9% MAXUS 263 50 426,0% CENNTRO 3 0 -- Total 5.438 6.081 -10,6% Furgón/Combi de 2,8 a 3,5 ton. de MMA Marca Ene-Mar 2023 Ene-May 2022 Variac. RENAULT 3.120 2.774 12,5% FORD 2.814 3.505 -19,7% FIAT 1.663 1.698 -2,1% VOLKSWAGEN 1.964 1.291 52,1% MERCEDES 1.180 1.122 5,2% CITROEN 1.315 1.032 27,4% PEUGEOT 1.181 1.027 15,0% IVECO 721 637 13,2% OPEL 588 305 92,8% NISSAN 683 371 84,1% TOYOTA 362 296 22,3% MAN 419 154 172,1% RENAULT TRUCKS 176 189 -6,9% MAXUS 122 48 154,2% Total 16.308 14.449 12,9% Camión/chasis cabina de 2,8 a 3,5 ton. de MMA Marca Ene-Abr 2023 Ene-May 2022 Variac. IVECO 1.593 1.382 15,3% FORD 695 557 24,8% RENAULT 341 194 75,8% ISUZU 266 159 67,3% RENAULT TRUCKS 334 255 31,0% MERCEDES 312 302 3,3% CITROEN 309 351 -12,0% FUSO 273 199 37,2% PEUGEOT 177 72 145,8% NISSAN 114 59 93,2% FIAT 151 167 -9,6% MAXUS 20 0 -- MAN 34 120 -71,7% VOLKSWAGEN 16 163 -90,2% OPEL 8 71 -88,7% CENNTRO 1 0 -- Total 4.644 4.051 14,6% info@es.frotcom.com / www.frotcom.com

14 Transporte Profesional / Julio / Agosto 2023 EN PORTADA Mudanzas / FEDEM El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, desgranó los retos que el transporte tiene por delante. La actividad del transporte de mercancías por carretera tiene múltiples frentes que abordar en la actualidad. El adelanto de las elecciones generales al 23 de julio ha dejado sin tramitar varias normas, como la Ley de la Cadena del Transporte o la Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte, además de no haber modificado el reJlamento de masas y dimensiones para aceptar las 44 toneladas en el transporte de mercancías por carretera. Temas todos ellos de gran importancia para el sector que tendrán que esperar a que se forme un nuevo equipo de Gobierno. Durante la celebración de la asamblea general de la CETM, celebrada el 28 de junio en Madrid, se hizo un repaso de lo que supuso el último año en el sector del transporte de mercancías, con múltiples frentes abiertos, pero con ciertas noticias que apuntan a una recuperación de la actividad y la rentabilidad. Texto: Raquel Arias / Fotos: Juan Caraballo El transporte avanza, pero con altibajos

Julio / Agosto 2023 / Transporte Profesional 15 ASAMBLEA GENERAL CETM Tras leer y aprobar el acta de la reunión anterior y conocer las cuentas del pasado año y el presupuesto para el actual, el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, se dirigió a los asistentes para hacer un balance de la situación del transporte en el último año, condicionado por la situación geopolítica internacional (crisis energética e invasión de Rusia en Ucrania) y la inestabilidad en los precios de los carburantes, además de una subida de la inȵación \ los tipos de inter«s. Los representantes de la junta directiva de CETM, con el secretario de Estado de Transportes, David Lucas, en el transcurso de la asamblea general. Miguel Caamaño, socio del bufete CCS, informó de las novedades sobre las reclamaciones del cártel y los peajes a camiones en Guipúzcoa. “La incertidumbre es una penuria que se acrecienta ante situaciones como la actual” Ovidio de la Roza, presidente

16 Transporte Profesional / Julio / Agosto 2023 EN PORTADA Seguidamente, habló Miguel Caamaño, abogado y socio del bufete CCS, que informó a los transportistas de los trámites que están llevando a cabo para solucionar litigios en los tribunales como son el cártel de camiones y las reclamaciones del peaje en Guipúzcoa. A continuación, fue el turno de Luis Izquierdo, director comercial de Ford Trucks quien, bajo la ponencia “audacia en tiempos de incertidumbre” explicó a los asistentes la oferta que dispone el fabricante turco de camiones para el transporte de mercancías por carretera. Seguidamente, el presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, desgranó todos los problemas que tiene el transporte en estos momentos: la normativa que se ha quedado sin aprobar ASAMBLEA GENERAL CETM Como ya viene siendo habitual, la CETM hace entrega todos los años en esta asamblea de sus placas de honor, que cada asociación propone para condecorar a las personas que han destacado en cada especialidad. Así, las placas de honor de este año han sido concedidas a: Entrega de placas de honor de la CETM ACTE: Nuria Urtaran CONETRANS: Julián García (título póstumo) CETM CISTERNAS: Enrique Ródenas CETM FRIGORIFICOS: Antonio Orozco CEFTRAL: Eduvigis Manso. CETM MULTIMODAL: Ignasi Gómez CETM PORTAVEHICULOS: Arancha Mur FEDEM: Pablo Martín Gutiérrez FEDAT: José Miguel Perea

Julio / Agosto 2023 / Transporte Profesional 17

18 Transporte Profesional / Julio / Agosto 2023 EN PORTADA por el adelanto electoral, la descarbonización del transporte (con múltiples incertidumbres para los transportistas por no saber cómo acatarla), la falta de conductores, la necesidad de contar con más aparcamientos para los conductores y los camiones, etc. En el apartado de reivindicaciones, y ante la presencia del secretario de Estado de Transportes, David Lucas, el presidente de la CETM pidió que se tengan en cuenta al transporte ante la incertidumbre que asola a las empresas ante los vaivenes de los precios del carburante, la puesta en marcha de una campaña pública para atraer a las nuevas generaciones al transporte, corredores de mercancías que funcionen 24 horas y 365 días al año, donde no existan restricciones a camiones. 3ara finali]ar su discurso subra\ó Tue la unión ha sido la piedra angular que ha guiado al transporte en los últimos tres años: “Trabajando juntos, ni la pandemia, ni la guerra ni el incremento del combustible ni otras tantas cuestiones han sido capaces de apearnos de la carretera”. Por su parte, el secretario de Estado de Transportes, David Lucas, comenzó su discurso agradeciendo la labor que realizan las empresas y autónomos del sector superando todas dificultades Tue han tenido lugar en los últimos años, como la crisis del Covid-19 o la subida de los precios de la energía y de los combustibles: “A pesar de la adversidad y de estos años difíciles habéis estado ahí cuando se os necesitaba”. Lucas recordó que se han alcanzado reivindicaciones históricas como la prohibición de la carga y la descarga, la reducción de los tiempos de espera o la cláusula de revisión de los precios del transporte: “La proEl gerente de flotas B2B Movilidad de Repsol, José Luis García Montes-Jovellar, informó de los avances que la compañía está haciendo en el campo de los biocombustibles, con grandes inversiones y que pueden beneficiar a las empresas de transporte, al no tener que cambiar de vehículo. El representante de Repsol abordó un tema que está en plena vigencia, como es la descarbonización del transporte, y que las empresas están obligadas a acometer por las directrices marcadas por la Unión Europea y el plan Fit for 55, que pretende reducir las emisiones de CO2 en un 55% de aquí a 2030. Por la descarbonización del transporte José Luis García Montes-Jovellar, gerente de flotas B2B Movilidad de Repsol, durante su intervención en la asamblea de la CETM. El director comercial de Ford Trucks, Luis Izquierdo, durante su intervención a los transportistas. El director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, también participó en la asamblea general de la CETM. El secretario de Estado de Transportes, David Lucas, felicitó a los transportistas por el trabajo realizado durante la pandemia y por los acuerdos alcanzados con el ministerio. “Desde el ministerio hemos hecho todo lo posible por estar junto al sector” David Lucas, Mitma

Julio / Agosto 2023 / Transporte Profesional 19 ASAMBLEA GENERAL CETM Un día antes de la asamblea general, la junta directiva se reunió en la sede de la CETM para trabajar en los asuntos de actualidad del transporte. Un año más, la convocatoria de la asamblea general congregó a todas las asociaciones que forman parte de la CETM. hibición de la carga y la descarga era una reivindicación histórica y lo sé por experiencia, mi padre también era transportista y cuántas veces me trasladó este problema”, ha señalado. Demanda de conductores En cuanto a la escasez de conductores, coincidió con el presidente de la CETM en que es necesario hacer más atractivo el sector para los jóvenes. Por ello considera que se deben aprobar más ayudas anuales para la formación y seguir adelante con el Plan Reconduce para captar más conductores, cuya carencia ha estimado en unos 30.000. Lucas también hizo hincapié en que el transporte de mercancías por carretera tiene que seguir avanzando y, por ello, recordó que existen ayudas a la digitalización que las empresas deben solicitar para ser más resilientes, aprovechando el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Ministerio de Transportes, así como los Fondos Next Generation de la Unión Europea. (l secretario de (stado tambi«n se refirió a la prórroJa de las a\udas a los combustibles que el Gobierno acaba de aprobar en Consejo de Ministros \ cu\os descuentos se alarJan hasta fin de a³o. 5eiteró que el compromiso del Gobierno actual con el transporte es firme \ su obMetiYo es ayudarle a hacerlo más sostenible. “Nuestro compromiso es ayudas a las familias y trabajadores del sector a tener una viabilidad económica”, puntualizó.

20 Transporte Profesional / Julio / Agosto 2023 ESTE MES... CETM PORTAVEHÍCULOS Así, Pedro Ruiz recordó la importancia de los acuerdos alcanzados entre el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), que, en sus propias palabras, “aportan a las empresas de transporte herramientas importantes que no teníamos y que, bien utilizadas, nos deben de servir para defendernos mejor en el mercado”. En opinión del presidente de la organización, el sector del transporte y la logística de la automoción se encuentra en un momento de cierta estabilidad empresarial, en el que las empresas se están esforzando en recuperarse tras atravesar tres años de enormes dificultades durante los Tue se han encadenado tres crisis consecutivas: la provocada por la CoVid 19, la de la falta de semiconductores y, por último, la originada tras la invasión de Rusia a Ucrania. Posible recesión Además, durante el transcurso de esta reunión los asistentes coincidieron en su preocupación por el comportamiento de la economía a corto plazo, ya que todos los indicadores macroeconómicos apuntan a una posible recesión por el incremento de la inȵación aunTue de momento su lleJada se está retrasando. En este mismo sentido, y ya más centrado en la actividad de las empresas que conforman CETM Portavehículos y Logística de la Automoción, todos los presentes coincidieron al manifestar su preocupación sobre la evolución del trabajo si el consumo tiende a la baja como se espera, y muy especialmente si nos enfrentamos a un escenario sin ayudas para el combustible y en el que con toda seguridad seguirán faltando conductores. A modo de conclusión, Pedro Ruiz insistió en la necesidad de aprovechar las diferentes líneas de trabajo abiertas con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) “para hacerles partícipes de nuestras preocupaciones e intentar buscar soluciones de forma conjunta, haciéndoles ver que necesitamos de más información y mayor colaboración por parte de nuestros clientes para poder tomar decisiones que nos animen a invertir y desarrollar nuestras compañías”. 3ara finali]ar su interYención 3edro 5ui] animó a los asistentes a hacerse valer como sector y no trabajar a cualquier precio, por lo que recordó a los presentes la necesidad de que los clientes entiendan que “si nuestras empresas se arruinan van a sufrir las consecuencias tanto o más que nosotros”, concluyó. La evolución de la economía, en el punto de mira El 14 de junio se celebró la asamblea general de CETM Portavehículos y Logística de la Automoción, en la que su presidente, Pedro Ruiz, analizó la actividad de esta actividad durante el año 2022 y vislumbró las perspectivas para 2023. Mudanzas / FEDEM Dulsé Díaz, secretario general de CETM Portavehículos (primero por la derecha), junto a Pedro Ruiz, presidente de la asociación. Momento de la asamblea general de CETM Portavehículos.

Julio / Agosto 2023 / Transporte Profesional 21 Las dos principales federaciones del transporte de mercancías de Castilla y León )(75$&$L < &<L75$ han firmado la constitución de la Confederación de Transportes de Castilla y León (COTRACYL), con el obMetiYo de unir Iuer]as en beneficio del sector del transporte de mercancías por carretera en esta comunidad autónoma. En un acto que ha presidido la consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González, los presidentes de las dos federaciones, Juan Luis Feltrero (FETRACAL) y Fernando Hernanz (CYLTRA), han suscrito este acuerdo de constitución que no restará autonomía e independencia a las dos federaciones autonómicas, pero que unirá esfuerzos en favor del transporte. De esta manera, el transporte de mercancías por carretera de Castilla y León tendrá una única voz ante las Administraciones 3¼blicas en un plan Tue busca beneficiar al conjunto de las empresas y de los autónomos que trabajan en Castilla y León. La nueva confederación tendrá representación en todas las provincias de Castilla y León, y representará a más de 2.700 empresarios del sector, con más de 9.000 autorizaciones de transporte. En Castilla y León, el sector del transporte aporta más del 3% del PIB regional, esto es, 1.800 millones de euros aproximadamente, y da empleo a cerca de 94.000 personas, y es la actividad regional que genera mayor cifra de negocios al sector servicios, cerca del 30%. Una única voz Para Fernando Herranz y Juan Luis Feltrero, presidentes de FETRACAL y CYLTRA, respectivamente, está confederación pondrá “una única voz al sector del transporte en Castilla y León”, por lo que, en su opinión, “beneficiar£ a los intereses de un sector ya que ir unidas las dos principales organizaciones empresariales que representan a las nueve provincias ser£ una muestra de unidad ante las administraciones”. (n los ¼ltimos días se han intensificado las reuniones entre representantes de las dos organizaciones empresariales y técnicos de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital para avanzar en los proyectos que ya se están ultimando y que contarían con el respaldo de la Administración y de los empresarios del transporte de mercancías. Las líneas de colaboración buscan potenciar un sector considerado como esencial y cuyas empresas adolecen de graves problemas de mantenimiento debido, de manera fundamental, a la falta de conductores y a una inestabilidad económica. Además, la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, también ha explicado en diferentes ocasiones que su reto para el transporte de mercancías por carretera busca la modernización y transformación de las ȵotas Iormadas por . Yehículos \ la digitalización del sistema de gestión de las empresas (más de 13.000). El transporte por carretera une su voz en Castilla y León Las dos principales federaciones del transporte de mercancías por carretera de Castilla y León, FETRACAL Y CYLTRA, constituyen una confederación de transportes, que se denominará COTRACYL. Mudanzas / FEDEM De izquierda a derecha, Juan Luis Feltrero, presidente de Fetracal, María González, consejera de Movilidad y Fernando Herranz, presidente de Cyltra. FETRACAL

22 Transporte Profesional / Julio / Agosto 2023 ESTE MES... Mudanzas / FEDEM Cerca de 130 personas, las principales marcas comerciales y la presencia de la consejera de Movilidad y Transformación Digital de Castilla y León, María González Corral certificaron el éxito de la primera Jornada sobre el Futuro del Transporte, que el pasado 23 de junio organizó en el Hotel Doña Brígida, en Villamayor (Salamanca), la Asociación de Empresarios Salmantinos de Transportes Discrecionales (Aestradis). Esta primera jornada pretendía analizar los condicionantes del transporte de mercancías por carretera y tratar de desvelar las líneas del futuro, un futuro que, según manifestó Paulino Benito, presidente de Aestradis en el acto de inauguración, “preocupa a todos por igual: a fabricantes, a proveedores, a empresarios y a clientes”. A lo largo de dos mesas redondas se estudiaron diversos aspectos que serán básicos en el desarrollo del sector, para lo que se contó con la presencia del presidente de CONETRANS y del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), Carmelo González; del director general de CETM-Madrid, Jorge Somoza; y del abogado Miguel Pereira; quienes respondieron a la pregunta que ponía el lema de la primera mesa: ‘¿futuro o pesadilla? del sector’. Además, representantes de las marcas Iveco, Mercedes Benz -a través del Grupo Adarsa-, Renault Trucks -a través de Camionsa-, MAN y el carrocero Schmitz Cargobull respondieron a otra pregunta que ponía título a la segunda mesa redonda: ‘¿Qué vehículo puedo comprar?’. La inauguración de la jornada la realizó la consejera de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, María González Corral, quien destacó el apoyo del Gobierno autonómico a las Salamanca se vuelca con el transporte por carretera La asociación Aestradis celebra una jornada con éxito de participación para analizar el futuro del sector. Autoridades del transporte (con la consejera María González Corral, en el centro) visitan los patrocinadores de la jornada sobre el futuro del transporte, celebrada en Salamanca. Todos los asistentes (unos 130 transportistas) posan tras la celebración de la jornada.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjU3NjU=