Advertisement
Miércoles, 04 Octubre 2023

    Los sistemas de telepeaje han evolucionado mucho en los últimos años, si bien las innovaciones tecnológicas en el campo de las comunicaciones, la digitalización y los sistemas de inteligencia artificial para mejorar su funcionalidad y usabilidad lo hará aún más.

    Cepsa ha anunciado que aumentará hasta el 70% el uso de plásticos reciclados en la fabricación de los envases de sus lubricantes y hasta el 100% en el caso de las etiquetas para estos envases. A través de estas acciones, la compañía evitará el consumo de 350 toneladas de plásticos vírgenes, lo que también conllevará una reducción de emisiones de 430 toneladas anuales de CO2.

    La App permite a los gestores de flotas gestionar y controlar los medios de pago de sus vehículos de manera eficiente, estableciendo reglas personalizadas según días, horarios, rutas, países y estaciones de servicio seleccionadas.

    Cepsa ha desarrollado una aplicación móvil para para facilitar los pagos y la gestión de flotas de todos sus clientes profesionales (transportistas, empresas con flotas de vehículos, etc.) dentro de su programa StarRessa. Con esta herramienta, la compañía continúa avanzando en su compromiso de ofrecer productos y servicios adaptados a las necesidades de sus clientes y acompañándolos en su camino hacia una movilidad más eficiente.

    Cepsa facilitará a sus clientes profesionales (transportistas, empresas con flotas de vehículos, etc.) la posibilidad de compensar las emisiones de CO2 de sus repostajes mediante la inversión en proyectos de carácter medioambiental. Los clientes profesionales de Cepsa contarán con la garantía de que los certificados de compensación de CO2 estarán avalados por una entidad externa acreditada, además de poder seguir la contribución en estos proyectos a través de una web.

    La firma emovili, especializada en electromovilidad de España, ha organizado su evento Madrid Open Renovables. Ponentes como Francisco Casas, consejero delegado de emovili; Pierre-Yves Sachet, director de Mobility & New Commerce de Cepsa, Arturo Pérez De Lucía, director general de AEDIVE, Sebastián Canadell, director general de Astara Intelligence, Ricard Puiggròs, manager de emovili fast, y Leonardo Santamaría, consejero delegado de Selectrik, han presentado los nuevos proyectos con los que estas empresas se unen para cambiar el mundo e impulsar la movilidad sostenible.

    Q8 España, filial de Kuwait Petroleum International, una de las principales empresas internacionales de energía, ha firmado acuerdo de colaboración con la energética española CEPSA con el que su tarjeta Tarjetísima Premium Crédito Q8 queda desde el mes de enero habilitada en una red de más de 620 nuevas estaciones de servicio de la petrolera nacional.

    Cepsa, compañía energética comprometida con la movilidad sostenible, y BeGas, especialista en la fabricación y desarrollo de motores propulsados por energías alternativas, han sellado una alianza para impulsar la descarbonización del transporte urbano profesional, como autobuses, vehículos de reparto, camiones de recogida de residuos u otros servicios municipales.

    ACCIONA y Cepsa han alcanzado un acuerdo para llevar a cabo una prueba piloto que permita desarrollar una red de intercambiadores de baterías en estaciones de servicio de la petrolera para los vehículos eléctricos que fabrica Silence, filial del Grupo ACCIONA. Mediante esta alianza, ambas compañías impulsarán nuevos modelos de movilidad sostenible.

    Cepsa ha comenzado a producir biocombustibles avanzados (2G) en su Parque Energético ‘La Rábida’, situado en Palos de la Frontera (Huelva). Se trata de un hito importante en la transformación de Cepsa hacia un modelo energético más sostenible. Para producirlos, la compañía ha utilizado aceites usados de cocina, valorizando así estos residuos y fomentando la economía circular.

    Endesa X Way ya está aquí. La nueva marca dedicada sólo a la movilidad eléctrica arranca con el objetivo de focalizarse en facilitar ese viaje hacia la transformación global de la movilidad para todos los usuarios y electrificar el transporte en nuestro país, uno de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad ya contribuye con más de una cuarta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de España.

    Las empresas proveedoras de medios de pago para el transporte por carretera no sólo han dado una respuesta rápida y ágil al reto que ha supuesto poner en marcha el sistema de bonificación al combustible establecido por el Gobierno. Además, han activado medidas paralelas para ayudar a sus clientes a seguir operando en un entorno tan complicado como el actual, con los combustibles en precios máximos históricos. De forma paralela, han mantenido sus procesos de mejora continua para hacer evolucionar los servicios y productos que ofrecen a sus clientes. Por ejemplo, para mejorar los servicios que ofrecen a través de sus áreas privadas de gestión para los clientes, incrementar las funcionalidades de los dispositivos de telepeaje o reforzar la seguridad en las operaciones de pago, con la vista puesta en la imparable digitalización del transporte
    y los avances hacia el abandono de las tarjetas físicas como medio de pago.

    Cepsa prorroga el descuento en sus carburantes hasta diciembre. Los clientes que utilicen el programa gratuito ‘Porque Tú Vuelves’ continuarán obteniendo un descuento inmediato de hasta 30 céntimos por litro: 20 céntimos de la bonificación aprobada por el Gobierno de España a los que se suman 5 céntimos de descuento universal que la compañía ofrece a cualquier cliente y 5 céntimos adicionales que da a los miembros de dicho programa.

    SAP España ha anunciado que Cepsa ha digitalizado la gestión de sus procesos transaccionales de compras con la solución Cloud SAP Ariba, como parte de la estrategia de transformación digital e innovación tecnológica iniciada por la compañía energética para impulsar su crecimiento y competitividad.

    Cepsa y Endesa han firmado una alianza pionera que ayudará a acelerar la transición energética en España y Portugal, impulsando la descarbonización del transporte y el fomento de la movilidad sostenible.  

    Redexis y Cepsa han comenzado a crear la primera red global de estaciones de servicio generadora de energía renovable de Europa, en un plan que contempla completar la instalación de paneles fotovoltaicos en toda la red de estaciones de servicio de Cepsa en España y Portugal en 2023.

    Cepsa lanza al mercado una nueva oferta para satisfacer las necesidades de autónomos y pymes, y desde ahora ofrece un doble descuento en carburante a los clientes profesionales que utilizan vehículos ligeros a través de la nueva tarjeta StarRessa Direct, que se convierte en la primera tarjeta del mercado español con esta característica.

    La primera jornada del 8º Congreso de Empresarios de Transporte en Cisternas finalizó con el diálogo enriquecedor como propuesta. El cierre estuvo protagonizado por una serie de conversaciones con distintos representantes del sector empresarial, que sirvieron para conocer sus diferentes puntos de vista.

    Página 1 de 4
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95