Lunes, 28 Julio 2025

    Iveco concluye con éxito la prueba de camiones semiautónomos

    La conducción autónoma, una apuesta de Iveco La conducción autónoma, una apuesta de Iveco Transporte Profesional

    Iveco ha completado con éxito las pruebas de su tecnología pionera con Plus, empresa de software de camiones autónomos expertos en IA- DSV y dm.

    El proyecto de varios meses para probar camiones semiautónomos desarrollado conjuntamente por Iveco y Plus ha concluido con una prueba en condiciones reales. Los resultados del mismo han demostrado las ventajas clave de la tecnología de transporte autónomo: mayor seguridad, eficiencia y ahorro de combustible.

    Los socios han completado recientemente las pruebas de un vehículo industrial pesado Iveco que integra la solución de asistencia al conductor semiautónoma de Plus en Krefeld (Alemania). Ha sido la primera prueba en carretera de esta tecnología en Alemania.

    Tras varios meses de pruebas exhaustivas y validación de la tecnología y la formación de los conductores, la solución semiautónoma estaba lista para las pruebas en la vía pública. Se entregaron mercancías en condiciones reales en la ruta entre dos almacenes de Krefeld y Hennef.

    La solución semiautónoma ha sido desarrollada conjuntamente por Iveco y la empresa de software de conducción autónoma Plus, con sede en Silicon Valley

    Equipado con la solución de conducción altamente automatizada basada en IA de Plus junto con sensores avanzados como lidar (tecnología de detección remota que utiliza luz láser para medir distancias y crear mapas tridimensionales de objetos y terrenos), radar y cámaras, el camión Iveco S-Way ofrece al conductor una visión de 360 grados alrededor del vehículo y nuevas formas de controlar el tráfico y la carretera, aumentando la seguridad y el confort.

    Conducción de forma segura

    La tecnología de conducción autónoma del Plus puede realizar de forma segura y automática maniobras normales de conducción en carretera, incluyendo el centrado en el carril, cambios de carril iniciados por el conductor o sugeridos por el sistema, asistencia en atascos y empujones, con el conductor supervisando el sistema.

    También puede reducir el consumo de combustible en aproximadamente un 10% y, por tanto, las emisiones

    Entrega del futuro: centrarse en la conducción autónoma

    Al probar esta tecnología, los socios del proyecto están allanando el camino para la futura puesta en servicio de camiones semiautónomos y el ensayo de soluciones de conducción totalmente autónomas para la logística.

    Se espera que los camiones autónomos de fábrica estén disponibles comercialmente en Estados Unidos en 2027 y en Europa posteriormente. Los conductores de seguridad seguirán en la cabina del conductor en un futuro previsible hasta que se desarrolle un nuevo ecosistema que regule la recarga o el repostaje, por ejemplo.

     

    Valora este artículo
    (0 votos)
    Más en esta categoría:
    Saúl Camero

    Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

    Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

    Deja un comentario

    Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95