Imprimir esta página

NACEX inaugura una nueva plataforma logística en Zaragoza

Plataforma NACEX en Zaragoza Plataforma NACEX en Zaragoza Transporte Profesional

NACEX, la firma de mensajería urgente de Logista, ha inaugurado una nueva plataforma de distribución en Zaragoza, ubicada en el Polígono Plaza. El acto ha contado con la presencia del coordinador del Área de Economía, Innovación y Empleo del Ayuntamiento de Zaragoza, Javier Puy, y con el director general de NACEX, Manuel Orihuela, quien ha explicado las innovaciones incluidas, así como la apuesta de la compañía por afianzar su presencia en Zaragoza, un enclave estratégico para las conexiones con toda la península.

Última tecnología

La nueva plataforma, que reemplaza a la ubicada en La Puebla de Alfindén, se ha construido sobre una parcela de más de 8.000 metros cuadrados y cuenta con una superficie de 2.500 metros cuadrados. El nuevo centro dispone de la última tecnología en clasificación, control de envíos y seguridad de la mercancía con un nuevo sistema que permite gestionar hasta 6.000 envíos por hora, a la vez que dispone de un circuito cerrado de televisión con cámaras FULL HD.

Esta nave dispone de seis muelles de carga para camiones y 20 para furgonetas. Además, cuenta con una cámara frigorífica para mejorar la trazabilidad térmica de los paquetes transportados a través de su servicio especializado NACEX Pharma.

La nueva plataforma se ha construido sobre una parcela de más de 8.000 metros cuadrados y cuenta con una superficie de 2.500 metros cuadrados

Con esta nueva plataforma, la compañía da un paso más en su estrategia de crecimiento para afrontar el incremento experimentado por su actividad. Actualmente la plataforma gestiona entre 260.000 y 320.000 envíos mensuales, llegando hasta los 410.000 envíos/mes en campaña de Navidad. Para Manuel Orihuela, “las nuevas instalaciones están preparadas para atender los crecimientos previstos en sectores estratégicos, así como el desarrollo de NACEX en la región. Esta zona es de especial importancia y valor para nosotros, dada su posición estratégica y sus buenas previsiones de crecimiento”.

En línea con la política de sostenibilidad de la compañía, la iluminación artificial de la nave es a través de luces LED, permitiendo reducir el consumo de energía y, en consecuencia, el impacto medioambiental.

 

 

Valora este artículo
(0 votos)
Saúl Camero

Periodista con 25 años de experiencia en el ámbito del transporte de mercancías por carretera, es director de la revista Transporte Profesional desde marzo de 2020.

Además, también es especialista en vehículos comerciales y todo lo relacionado con el mundo “furgonetero”: pruebas, comparativas, técnica, etc.

Lo último de Saúl Camero

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link