Imprimir esta página

Arranca MODI, el proyecto europeo de movilidad autónoma para mejorar las cadenas logísticas

Camión autónomo circulando en circuito cerrado Camión autónomo circulando en circuito cerrado Transporte Profesional

Estos son los recursos para impulsar un proyecto que trabaja el ámbito de la CCAM (Cooperative, Connected and Automated Mobility), una de las próximas grandes tendencias de la industria de la movilidad. El objetivo de MODI es acelerar la introducción de vehículos cooperativos, conectados y automatizados con gran potencial de impacto en las cadenas logísticas del futuro.

El 1 de octubre arrancaron los trabajos vinculados al proyecto MODI, y los días 2 y 3 de noviembre ya se celebrará en Oslo (Noruega) la primera reunión con todas las organizaciones implicadas. El consorcio de 29 miembros incluye 11 empresas, cuatro clústeres, ocho centros de investigación, seis administraciones y cinco entidades asociadas.

Programas piloto de conducción autónoma

El proyecto MODI estudiará casos de uso de vehículos pesados automatizados sin conductor de seguridad en el corredor de autopistas que va de Rotterdam (Países Bajos) a Moss (Noruega), cruzando cuatro fronteras nacionales y analizando las operaciones en cuatro puertos y terminales en diferentes puntos de la ruta. A partir de los resultados obtenidos se trabajará en ámbitos tecnológicos, legales y económicos para apoyar a la industria de la movilidad europea en su transición hacia la conducción conectada y automatizada, garantizando el mejor entorno de movilidad para el público.

In-Move by Railgrup, que coordina la divulgación de la visión del proyecto y puesta en valor de los resultados europeos, participa también la PYME Enide, con un presupuesto de 28 millones de euros

La introducción de una movilidad conectada, cooperativa y autónoma (CCAM) puede dar lugar a muchos efectos sociales positivos, como un transporte más seguro y eficiente. Es destacable el potencial de la CCAM en el sector de la logística, debido a la escasez de conductores de camiones pesados, la presión para reducir los costes y la alta utilización de los vehículos en comparación con el transporte privado de pasajeros. Por este motivo, se considera que la implantación de los vehículos automatizados para el sector logístico pueden generar muchas oportunidades. 

Valora este artículo
(0 votos)
Raquel Arias

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

https://www.transporteprofesional.es/raquel-arias

Lo último de Raquel Arias

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link