

CIMALSA, empresa que promueve, desarrolla y gestiona infraestructuras y centrales para el transporte de mercancías, logística y movilidad, será la responsable de la gestión de la estación de autobuses de Palafrugell, en el Baix Empordà, por encargo de la Generalitat de Catalunya.
Estos son los recursos para impulsar un proyecto que trabaja el ámbito de la CCAM (Cooperative, Connected and Automated Mobility), una de las próximas grandes tendencias de la industria de la movilidad. El objetivo de MODI es acelerar la introducción de vehículos cooperativos, conectados y automatizados con gran potencial de impacto en las cadenas logísticas del futuro.
CIMALSA, junto con la Supracomunidad de Propietarios de la CIM Vallès, celebró con el sector logístico el 25º aniversario de la primera plataforma logística de Cataluña en un acto en el Castell de Mogoda, en Santa Perpètua de Mogoda, que reunió autoridades, personalidades del sector, representantes de empresas y personas vinculadas a la CIM Vallès desde sus inicios.
La Cambra de Comerç, Indústria i Serveis de Valls y Cimalsa, empresa pública de la Generalitat de Catalunya, adscrita al departamento de Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio, que promueve, desarrolla y gestiona infraestructuras y centrales para el transporte de mercancías, la logística y la movilidad, firman un acuerdo de colaboración con el objetivo de generar, promocionar y retener el talento en el sector logístico.
CIMALSA y la Asociación de Transportistas de Gerona (Asetrans) han inaugurado el nuevo centro de formación y de servicios del transporte, situado en los términos municipales de Vilobí d'Onyar y Riudellots de la Selva (Gerona), en la Central Integrada de Mercancías CIM la Selva. El nuevo emplazamiento está enfocado a la formación de nuevos profesionales del transporte, la logística y la movilidad, un déficit que está sufriendo el sector en España y el resto de Europa. El centro, propiedad de CIMALSA, empresa pública de la Generalitat de Cataluña, y que gestionará Asetrans, cuenta con 220 metros cuadrados de espacio de aulas y también dispone de una zona administrativa y de despachos para los asociados. La asociación gerundense imparte planes de formación de conductores y en 2022 confían implantar un ciclo formativo público de grado medio.
La intermodalidad, el futuro
No hay ninguna duda de que el sector del transporte está soportando una crisis dura y de que el tránsito y la salida de ésta es más compleja que en otros sectores.
24 Ene 2022 7705 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 5250 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 4966 Transporte Ferroviario Saúl Camero
22 Feb 2022 4886 Entrevista Saúl Camero
16 Feb 2022 4883 Opinión TransporteProfesional.es
27 May 2022 4736 LEGISLACIÓN Raquel Arias
11 Feb 2022 4656 Transporte Marítimo Raquel Arias
14 Feb 2022 4498 Entrevista TransporteProfesional.es
28 Feb 2022 4477 Entrevista TransporteProfesional.es
07 Abr 2022 4461 LEGISLACIÓN Raquel Arias