Imprimir esta página

CAT España, ha empezado una ruta que combina camión, tren y mar

vehículos a la exportación transportados por renfe

El operador logístico de Renault, CAT España, ha empezado una ruta que combina camión, tren y mar. Cada semana saldrá de las factorías de Valladolid y Palencia un tren con destino a la ciudad francesa de Nantes que llevará 214 vehículos a la exportación.

La firma Pecovasa, filial de Renfe Mercancías, inicia un nuevo tráfico ferroviario de automóviles para CAT España. El tren conectará Valladolid y Palencia con el Puerto de Gijón, donde los vehículos se embarcarán para continuar marcha por vía marítima con destino a Saint-Nazare, próximo a Nantes, en la costa atlántica francesa.

 

Una empresa filial de Renfe inicia un tráfico que une Castilla y León con Nantes a través del Puerto de Gijón

 

Con esta apuesta por el servicio ferroviario y su conexión marítima, CAT España quiere contribuir a reducir las emisiones directas de dióxido de carbono y a descongestionar las carreteras en su cadena logística para unir Castilla y León con Nantes.

La frecuencia prevista del nuevo servicio ferroviario es de un tren por semana cargado con 214 vehículos en 18 vagones. Las composiciones se formarán en las factorías de Renault en Valladolid y Palencia y se unirán en el Puerto Seco Ventastur de Venta de Baños, lo que permitirá a este enclave funcionar como extensión del Puerto de Gijón.

La carga transportada cada semana entre Valladolid, Palencia, Gijón y Saint Nazare será de unas 240 toneladas. La conexión entre el tren y el barco permitirá conseguir ahorros medioambientales al sustituir el camión por el tren, al menos en el mayor tramo del recorrido.

<p>

</p>

Valora este artículo
(0 votos)
Redacción

Equipo de redacción de TransporteProfesional.es

Lo último de Redacción

Artículos relacionados (por etiqueta)

    ¡Siguenos!
    Copy Link