Advertisement
Sábado, 23 Septiembre 2023

    Instituciones y compañías que lideran la transformación energética del transporte han podido constatar, en el arranque la X edición de Green Gas Mobility Summit, que la Península Ibérica tiene muchas opciones de convertirse en la producción en Europa de biometano e hidrógeno. La jornada ha contado con intervenciones de los representantes de toda la cadena de valor de los gases renovables: productores (Naturgy), gestores de residuos (PreZero España), operadores de infraestructura de transporte de gas (Enagás), fabricantes de vehículos (IVECO, Volvo Trucks y New Holland), compañías de transporte de mercancías por carretera (Disfrimur, Ojechar, Delgo y Nuppec Logística) y el principal operador de flotas de cruceros, Carnival.

    Volvo Trucks aumenta los volúmenes de camiones eléctricos e inicia la producción en serie de camiones eléctricos con batería para transporte pesado en la fábrica de Gante, Bélgica. A partir de ahora, los camiones eléctricos Volvo se producen en cuatro fábricas: tres en Europa y una en Estados Unidos.

    Se cumplen 30 años desde que Volvo Trucks presentó el Volvo FH, el camión más vendido de la compañía hasta la fecha. Desde sus inicios, el modelo se ha caracterizado por su distintivo diseño exterior e interior, excelente comodidad para el conductor y soluciones de eficiencia y seguridad técnicamente avanzadas.

    Dachser ha puesto en servicio sus primeros camiones eléctricos en los Países Bajos, un paso importante en el camino hacia las entregas sin emisiones en las "Zonas de emisiones cero" de los centros urbanos, que se introducirán el 1 de enero de 2025 en dicho país.

    La empresa murciana dedicada al transporte de mercancías relacionadas con la alimentación y el gran consumo apuesta una vez más por Volvo Trucks con la adquisición de ocho nuevas unidades del Volvo FH Electric.

    Transcalit – Sertralit organizó recientemente la 5ª edición del Fórum Ecotransporte en Terrassa (Barcelona) con el objetivo de analizar la transición del transporte de mercancías por carretera a las energías alternativas y reconocer a los vehículos más eficientes y sostenibles de la industria en la actualidad.

    DHL Freight España, uno de los principales proveedores de servicios de transporte de mercancías por carretera, ha llevado a cabo su primer transporte, 100% sostenible, mediante un camión eléctrico Volvo FH 42 Tractor Electric. Esta prueba se ha realizado en la Comunidad de Madrid y ha consistido en una carga completa de 20 pallets de materia prima, que se transportaron desde San Fernando de Henares hasta la sede de la compañía Qualicaps, en Alcobendas (Madrid).

    La empresa navarra Lodisna, dedicada al transporte nacional e internacional que opera desde 2007, ha adquirido una tractora Volvo FH Electric con el que realizará diariamente la primera ruta Madrid-Zaragoza sin emisiones transportando mercancía textil para una de las principales empresas de este país.

    El operador murciano nacional e internacional de transporte de mercancías y logística perteneciente a Logista, confía una vez más en el fabricante sueco para distribuir todo tipo de productos en sus rutas nacionales. Con la adquisición de siete tractoras Volvo FM Electric, la compañía amplía su extensa flota de más de 1.700 vehículos, gran parte de ellos pertenecientes a la marca nórdica.

    Volvo Trucks ha entregado un camión eléctrico para transporte pesado a un transportista de Gotemburgo, Suecia, un vehículo que es capaz de soportar un peso total de 74 toneladas.

    Volvo Trucks hace entrega de la primera hormigonera eléctrica en España a Holcim, empresa especialista en el sector de los materiales de construcción, un hito que refuerza la posición de ambas compañías en el desarrollo de soluciones de electromovilidad con las que reducir las emisiones de carbono y aumentar la eficiencia en el sector del transporte.

    En su firme apuesta hacia un transporte de vehículos pesados de cero emisiones y una industria más sostenible, Volvo Trucks ha confiado en el liderazgo en innovación y en la capacidad tecnológica de Michelin para sus jornadas de electromovilidad celebradas en Barcelona, Zaragoza y Valencia recientemente.

    Volvo Trucks ahora está introduciendo baterías nuevas y más potentes para sus camiones eléctricos de servicio mediano, capaces de ofrecer un alcance mayor de hasta 450 km y permitir electrificar aún más asignaciones de transporte urbano.

    En julio de 2016 la Comisión Europea adoptó una histórica decisión relativa al procedimiento sancionador impuesto contra los principales fabricantes europeos de vehículos industriales (DAF, Daimler-Mercedes, Iveco, Man, Renault-Volvo y más tarde Scania) por fijación en los precios de venta de dichos vehículos, así como por retrasar la introducción en el mercado de nuevas tecnologías para reducir las emisiones de sus vehículos, lo que conllevó una multa de más de 3.000 millones de euros, abriendo la vía para interponer este tipo de demandas para aquellos que hubieran adquirido vehículos de las citadas marcas entre 1997 y 2011.

    La organización Transport&Enviroment (T&E) ha clasificado los fabricantes europeos de camiones según su grado de preparación para llevar a cabo una transición completa hacia la venta de camiones de cero emisiones. En este informe se evalúa la compatibilidad de sus anuncios voluntarios de ventas de vehículos de cero emisiones con las necesidades climáticas, y en qué medida están ajustando sus planes industriales y su actividad empresarial a esos objetivos. Esto ayuda a identificar las diferencias entre sus anuncios y sus planes, y el papel de las normativas para garantizar que esa transición sea más rápida.

    El grupo Volvo invierte en la start-up española Trucksters, dedicada a proporcionar un sistema de relevos para que los conductores puedan descansar en sus casas el máximo tiempo posible, basado en Big Data e Inteligencia Artificial.

    Con el objetivo de aumentar la seguridad de ciclistas y peatones, y también facilitar el trabajo de los conductores, Volvo Trucks está introduciendo una gama de nuevos sistemas de seguridad para sus vehículos.

    Volvo Trucks ha firmado una carta de intenciones para vender 1.000 camiones eléctricos de aquí a 2030 a Holcim, uno de los principales proveedores mundiales de soluciones para la construcción. Este acuerdo representa el mayor pedido comercial hasta la fecha de camiones eléctricos Volvo, y los primeros 130 camiones se entregarán este año y el que viene.

    Página 1 de 22
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95