Advertisement
Jueves, 30 Noviembre 2023

    En octubre, las matriculaciones de vehículos industriales mantienen su senda positiva, con un crecimiento del 19,6% y 3.088 unidades. En el acumulado del año, suma 23.373 unidades, que suponen un aumento del 26,3% respecto a 2022.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas crecieron en el mes de septiembre un 13,65% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 967 unidades de 2022 a las 1.099 del año actual.

    En septiembre, las matriculaciones de vehículos industriales han descendido un 12,2%, con un total de 3.158 unidades comercializadas, con bajada significativa en el caso de los tractocamiones, con una reducción del 19,6% para 1.142 unidades vendidas.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas se redujeron en el mes de agosto un 6,79% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 633 unidades de 2022 a las 590 del año actual.

    Las matriculaciones de vehículos industriales mantienen su tendencia al alza y lograron un fuerte crecimiento en el mes de agosto del 93,4%, hasta totalizar 2.535 unidades, lo que habla de la buena salud que tiene el mercado en este año 2023.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas se redujeron en el mes de junio un 6,41% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.139 unidades de 2022 a las 1.066 del año actual.

    En el mes de junio, las matriculaciones de camiones y furgonetas crecieron un 46,5% y un 15,9%, respectivamente, unos números muy positivos que viene a corroborar la tendencia alcista de ambos mercados durante el año 2023.

    En el mes de mayo, las matriculaciones de camiones y furgonetas crecieron un 25% y un 10%, respectivamente, unos números muy positivos que viene a corroborar la tendencia alcista de ambos mercados en 2023.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas se redujeron en el mes de abril un 20,20% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.182 unidades de 2022 a las 948 del año actual.

    El primer cuatrimestre del año ha sido muy positivo, números en la mano, en cuanto a las matriculaciones de camiones y furgonetas en nuestro país, con crecimientos en ambos casos por encima de los dos dígitos, lo que deja claro que la recuperación del mercado poco a poco va siendo una realidad.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas se redujeron en el mes de marzo un 9,37% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.441 unidades de 2022 a las 1.306 del año actual.

    Con un 29,7% y un 39,4% de incremento, respectivamente, el mercado de camiones y furgonetas se disparó en el tercer mes del año, una excelente noticia para dos segmentos que han sufrido no pocos vaivenes en cuanto a las matriculaciones desde que dio inicio la crisis sanitaria hace ya tres años.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas se redujeron en el mes de febrero un 7,38% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.233 unidades de 2022 a las 1.142 del año actual.

    Continuando con la tónica del primer mes del año 2023, febrero trajo el incremento de las matriculaciones tanto de camiones como de furgonetas, que hace que en los dos primeros meses del presente ejercicio el mercado de ambos segmentos crezca por encima de los dos dígitos.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas se incrementaron en el mes de enero un 2,71% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 1.218 unidades de 2022 a las 1.251 del año actual.

    Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, furgonetas, camiones y autobuses) cierran el año con un total de 84.645 ventas, un aumento del 19,1% respecto al año anterior.

    Las matriculaciones de remolques y semirremolques de más de 12 toneladas crecieron en el mes de diciembre un 26,75% con respecto al mismo mes del año anterior, pasando de las 714 unidades de 2021 a las 905 del año actual.

    No ha sido el año 2002 un mal ejercicio en lo que se refiere a las matriculaciones de camiones en cualquiera de los segmentos de mercado que lo componen, en tanto que entre enero y diciembre se entregaron un 12,7% más de unidades que en 2021, hasta totalizar los 23.454 vehículos.

    Página 1 de 4
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95