Advertisement
Domingo, 04 Junio 2023

    La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) ha celebrado su Asamblea General anual que este año revestía carácter electoral y en la que Carmelo González ha repetido como único candidato, con lo que ha sido reelegido como presidente de la organización para el periodo 2023-2027 por unanimidad, de manera que permanecerá al frente de la organización empresarial 12 años.

    El pasado mes de febrero entraron en vigor las nuevas sanciones a transportistas y conductores, en caso de que se encuentre un polizón dentro del vehículo que busque entrar de forma ilegal en el Reino Unido. 

    Durante la última asamblea general de CETM-Frigoríficos, organización miembro de la Confederación Española de Transportes de Mercancías (CETM), se ha elegido a José Ramón García Arcelay como su nuevo presidente.

    La asamblea general extraordinaria de la asociación CETM Madrid, que representa el transporte de mercancías por carretera de la región madrileña, ha analizado la actualidad del sector en los últimos 12 meses, con la problemática general y ciertas particularidades de la zona centro.

    Poco a poco, la Unión Europea va dando los pasos firmes para poner en marcha una red paneuropea de áreas de estacionamiento seguro y protegido para camiones que dé cobertura a la demanda histórica existente. A lo más tardar, a finales de 2024 la Comisión debe tener listo un informe sobre la disponibilidad de este tipo de instalaciones para conductores profesionales.

    El presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera, Carmelo González, fue invitado a participar en el 22º Foro Nacional de Transporte de Aecoc. En su intervención, pidió “que no se nos señale con el dedo como los causantes de las subidas de los costes, porque a todos nos los han subido y porque todos formamos parte de la cadena de suministro”.

    Como cada año, la asociación de cargadores Aecoc organiza el Foro del Transporte que, en esa ocasión, ha celebrado su 22º edición. Su director general, José María Bonmatí, analizó el momento actual y aseguró que es “injusto que algunos políticos ataquen a un sector como el de la distribución”, en alusión a la subida desmesurada de los productos alimentarios en destino.

    El sábado 25 de marzo, la Agrupación Segoviana de Empresarios de Transporte (ASETRA) celebró su asamblea general en el Centro de Transportes de Segovia, en la que se aprobó el resultado económico de 2022, el informe de la actividad del año pasado y el presupuesto de ingresos y gastos para 2023.

    De intenso se podría calificar el momento que vive el transporte de mercancías por carretera, con muchos frentes y problemas a solucionar a corto y medio plazo. Así se pudo constatar en la reunión conjunta de comité ejecutivo y junta directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) celebrada de modo presencial (la primera tras el fin de la pandemia), con un salón de actos abarrotado e integrado por secretarios y presidentes de asociaciones provinciales.

    La Ley de Seguridad Vial, que entró en vigor en marzo del pasado año, incluye la posibilidad de que las empresas de transporte puedan consultar la situación administrativa de los permisos de conducir de sus conductores asalariados, ya que, hasta ahora, las empresas no tenían esa capacidad legal, con el riesgo añadido de que la propia empresa podría incurrir en un sanción de transporte si se detectara tal circunstancia en un control en carretera.

    El secretario general de la Federación de Organizaciones y Empresas de Transporte de la Región de Murcia (Froet), Manuel Pérezcarro, analiza en este artículo de opinión sobre la situación actual del mercado de camiones y la demanda de actividad del transporte de mercancías por carretera.

    El mercado de transporte en cisternas, en cada una de sus especialidades, no ha sido ajeno a la coyuntura actual durante 2022, produciéndose muchos vaivenes en la demanda, con los precios de la energía, en mayor medida, como el mayor lastre que han tenido que soportar las empresas del sector. Hablamos con los miembros de la junta directiva de CETM Cisternas, que hacen una valoración de lo que ha sido el año y de las perspectivas para 2023.

    El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, lanza una carta abierta a los cargadores y la opinión pública en general sobre la responsabilidad del transporte en aumento del coste de la vida, en un momento en el que sube el precio de la cesta de la compra, pero también de otros productos de primera necesidad.

    En las próximas semanas, la Comisión Europea va a iniciar la modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia europea de Movilidad Sostenible. El objetivo es contribuir a la reducción de las emisiones de efecto invernadero procedentes del transporte, de las que el 26% proviene de los vehículos pesados.

    Durante la celebración del comité ejecutivo de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) el jueves 19 de enero, su presidente, Ovidio de la Roza, ha nombrado a Alberto Ramírez y Pedro Alfonsel nuevos vicepresidentes de la confederación, sumándose así a Carmelo González.

    La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) considera "un despropósito" que la Diputación de Guipúzcoa ponga en marcha nuevos peajes para vehículos pesados en la A-15 y la N-1 a partir del lunes 23 de enero.

    Las noticias más leídas en la segunda mitad del año 2022 sobre transporte de mercancías por carretera versaron sobre los acuerdos firmados en agosto entre el Comité Nacional de Transporte por Carretera y el Ministerio de Transportes, el nuevo sistema de cotización de los trabajadores autónomos, la obligación de facturar de forma electrónica a partir de este año, el crecimiento de los tráficos ro-ro o cómo solicitar el kit digital, una ayuda para trabajar por la digitalización en las empresas.

    Página 1 de 17
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95