

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que el Gobierno está avanzando en la tramitación de la legislación necesaria para que los conductores profesionales puedan jubilarse de forma anticipada por la mayor peligrosidad en el sector del transporte.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (AEDIVE) ha reunido a un centenar de profesionales del ecosistema industrial, tecnológico y de servicios para dar continuidad a los trabajos de la Plataforma PIRVEP para el despliegue de infraestructura de recarga de vehículos pesados, con el fin de proponer medidas regulatorias a los objetivos del decálogo de propuestas que presentó a finales de 2023.
Una auditoría realizada por la consultora KPMG y un dictamen elaborado por el Consejo Consultivo de La Rioja concluyen que las subvenciones recibidas por la empresa Transportes Royo, S.L. para poner en marcha el Centro Logístico Intermodal de La Rioja no respetan las reglas de la Ley General de Subvenciones y son, en realidad, una subvención encubierta, destinada a ayudar a la empresa transportista, poniendo en duda los motivos que se tuvieron para declarar esta iniciativa empresarial privada como Proyecto de Interés Estratégico Regional.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha presentado a las asociaciones de transportistas los resultados del Plan Nacional de Inspección llevado a cabo en 2023, tanto por el Estado como por las comunidades autónomas en el transporte de mercancías por carretera. Los datos han arrojado unos resultados similares a los del año anterior, al haberse mantenido la recuperación de la actividad tras el impacto por la pandemia que hubo en los años anteriores.
Para conocer la legislación relativa al transporte por carretera y el tiempo de trabajo de los trabajadores móviles (conductores profesionales), la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha organizado una jornada para los representantes de las asociaciones de transporte integradas en la organización para actualizar conocimientos y dar a conocer las sentencias más destacadas de los distintos juzgados de España y la Unión Europea.
Existen varias profesiones, entre las que se encuentra la del conductor profesional de camión y autobús, que, por su propia idiosincrasia, son más penosas y sus trabajadores sufren más. Sin embargo, hasta ahora la Administración no les había dado un trato especial, como ya sucede con otras profesiones, como la minería o la pesca.
El Servicio Catalán de Tráfico (la DGT de Cataluña) anticipa el borrador del permiso que lanzó en su momento su homóloga nacional y anuncia que el texto definitivo para admitir la circulación de camiones de 32 metros de longitud y 70 toneladas de MMA entrará en vigor el próximo 1 de mayo.
Varias organizaciones empresariales y sindicales del transporte por carretera llevan tiempo reivindicando la necesidad de que los transportistas de avanzada edad, ya sean conductores asalariados o autónomos, puedan acogerse a una jubilación anticipada mediante la aplicación de los denominados “coeficientes bonificadores” sobre la base del carácter penoso y peligroso del transporte, como ocurre en otros sectores profesionales.
Desde el 1 de abril de 2024 hasta el 30 de junio de 2024, se pueden presentar las solicitudes para recibir el ecoincentivo de los tráficos marítimos realizados entre el 23 de abril de 2023 hasta el 31 de marzo de 2024.
La organización nacional de la CETM especializada en el transporte de animales vivos, alimentación animal y SANDACH (Subproductos Animales No Destinados Al Consumo Humano) participará en el programa de formación BTSF de la Comisión Europea sobre Bienestar Animal durante el transporte organizado por OPERA (Proyectos de Cooperación Internacional de Sanidad Animal y Seguridad Alimentaria) en colaboración con AETS (Aplicación Europea de Tecnologías y Servicios).
La directora general de Transportes por Carretera y Ferrocarril, Roser Obrer, ha informado a las asociaciones de transportistas de que en el proyecto de Real Decreto que va a iniciar su trámite en breve el Ministerio de Transportes para transponer a la normativa española la nueva Directiva europea aprobada en 2022 sobre la aplicación de gravámenes a los vehículos de transporte por la utilización de las infraestructuras viarias, (euroviñeta), se va a descartar el establecimiento de peajes en las autovías españolas.
Con la localidad de Ciudad Real como anfitriona, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha dado a conocer el programa del próximo Congreso Nacional de Empresarios de Transporte que se celebrará del 22 al 24 de mayo.
La Asociación Empresarial para el Desarrollo e Impulso de la Movilidad Eléctrica (Aedive) promociona la electromovilidad y destaca la necesidad de colaboración público-privada para que la incorporación de los vehículos eléctricos sea una realidad en el corto y medio plazo.
Uno de los requisitos para poder estar en posesión de una autorización de transporte público de mercancías por carretera es el de la acreditación de la competencia profesional del titular de dicha autorización cuando se trate de un transportista autónomo o de un directivo cuando quien realice transporte sea una sociedad mercantil.
La celebración de la asamblea general de la asociación madrileña CETM-Madrid reunió a los socios para ponerse al día de la problemática del transporte en la región. La reunión contó con la presencia del consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo.
Tras la aprobación en el Consejo de Ministros del pasado 6 de febrero de la modificación del Acuerdo entre el Reino de España y el Reino de Marruecos sobre el reconocimiento recíproco y canje de los permisos de conducción nacionales, en las últimas semanas se ha generado una polémica por entender que el acuerdo bilateral posibilitaba que los ciudadanos marroquíes que hubieran obtenido el permiso de conducir profesional de camión o autobús en su país podían convalidarlo de forma automática en España, sin necesidad de realizar examen alguno en nuestro país.
En su intervención en el Foro Nacional del Transporte de Aecoc, el presidente del Comité Nacional de Transporte por Carretera ha defendido la intención del transporte español de invertir en sostenibilidad, pero no a cualquier precio.
En el Boletín Oficial del Estado del 12 de marzo ha sido publicado el extracto de la Resolución de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda del Ministerio de Transportes por la que se convocan las ayudas dirigidas a los transportistas autónomos por carretera de mayor edad o en situación de incapacidad que abandonen la actividad en 2024.
29 May 2024 61925 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32407 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32234 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27594 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23691 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22129 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21008 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20283 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20160 CETM Raquel Arias
07 Abr 2022 20071 LEGISLACIÓN Raquel Arias