

El Programa de Transformación Digital de Empresas de Transporte y Logística tiene la intención de formar a 25 jóvenes de Castilla-La Mancha en el mercado laboral a través de un amplio programa formativo.
¿Qué implicaciones tendrá el denominado Green Deal o Pacto Verde Europeo para el transporte multimodal? ¿Constituirán una oportunidad o, por el contrario, serán una amenaza? Este fue uno de los temas a debate más destacados en el transcurso del VII Foro de Transporte Multimodal, celebrado en la ciudad de Gijón, en el Principado de Asturias, el pasado 18 de noviembre. Evidentemente, la confrontación que mantiene la carretera con la Administración y los cargadores, estuvo latente en todo momento.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain) ha celebrado las reuniones de su junta directiva y de su asamblea en las que, además de aprobar el presupuesto y el Plan Anual de Actividades para 2021, se ha debatido sobre temas como el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y la manifestación de interés lanzada por el MITMA, el Marco Estratégico del Sistema Portuario de interés general, o el proyecto de la Plataforma SIMPLE. A todos ellos, SPC Spain y sus miembros están haciendo importantes aportaciones dirigidas a aumentar el atractivo, la competitividad y la cuota modal del Transporte Marítimo de Corta Distancia.
¿Qué se ha hecho de las medidas que planteamos al Ministerio de Transportes? ¿Por qué no es más rentable el ferrocarril? ¿Cuál debe ser el papel de la carretera? ¿Vamos a ser capaces de cumplir el Pacto Verde europeo (Green Deal)? ¿Cómo debemos desarrollar la multimodalidad? Estas y otras preguntas fueron planteadas por el presidente de CETM Multimodal, Juan Castellet, durante la asamblea general de esta asociación.
La Dirección General de Transporte Terrestre ha presentado las líneas que va a seguir el Proyecto SIMPLE al Comité Nacional de Transporte por Carretera, para trabajar por la optimización de transporte por carretera, ferroviario y marítimo.
El observatorio estadístico de Transporte Marítimo de Corta Distancia confirma la continuidad del sólido crecimiento del short sea shipping y de las autopistas del mar en España. En los últimos cinco años, sus cifras de demanda ha aumentado un 42%. España cuenta ya con 10 autopistas del mar operativas.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) ha presentado el Observatorio Estadístico del TMCD en España del primer semestre de 2018. El informe incluye datos adicionales sobre la oferta de servicios regulares de cabotaje y sobre oferta/demanda de transporte de vehículos en régimen de mercancía.
Los días 29 y 30 de septiembre, Barcelona será el escenario que reúna a las personalidades más importantes del mundo de transporte marítimo de corta distancia (Short Sea Shipping). El evento, que previamente tuvo lugar en Dublín, París, Lisboa y Copenhague, espera aumentar el número de participantes de otros años.
La nueva edición del European Shortsea Conference se celebrará en el Puerto de Barcelona los días 29 y 30 de septiembre.
24 Ene 2022 9427 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 6649 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 5953 Opinión TransporteProfesional.es
16 Feb 2022 5694 Transporte Ferroviario Saúl Camero
27 May 2022 5627 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Feb 2022 5621 Entrevista Saúl Camero
14 Feb 2022 5484 Entrevista TransporteProfesional.es
11 Feb 2022 5319 Transporte Marítimo Raquel Arias
28 Feb 2022 5262 Entrevista TransporteProfesional.es