

Anticipandose al proximo Salón de Hannover en septiembre (IAA 2010), Mercedes-Benz ha mostrado la nueva generación del Mercedes-Benz Axor. Este especialista en grandes cargas continua su exitosa carrera en el sector de la distribución por su fiabilidad y costes de explotación especialmente ajustados.
El camión más seguro del mundo lo es ahora más. El Actros estrena la segunda generación del asistente activo de frenada: Active Brake Assist 2.
Bajo la denominación ECell, MERCEDES-BENZ estrena la Vito eléctrica, la primera furgoneta de serie propulsada por batería eléctrica. Se trata de una versión que gracias a su propulsor libre de emisiones tóxicas, resulta ideal para utilizarse dentro de las ciudades, así como en zonas ecológicamente sensibles.
La nueva generación de la furgoneta Vito de la marca alemana se presenta más ecológica, más práctica, más dinámica y al mismo tiempo: más rentable.
La red de concesionarios oficial de Mercedes-Benz ha comenzado una campaña sobre las ventajas que aportan los neumáticos de invierno a sus clientes de furgonetas y turismos, como una muestra más de su compromiso con la seguridad en las carreteras.
La Asociación de Empresarios de Transportes Discrecionales de Mercancías de Pontevedra (ASETRANSPO) inicia, en materia de conducción eficiente, una formación revolucionaria en el mercado español basada en el uso del sistema fleetboard.
En su afán de ofrecer un servicio de calidad que responda a las necesidades actuales del profesional del camión, Ibericar Benet ha inaugurado sus nuevas instalaciones para vehículos industriales pesados.
El TruckStore de Barcelona hará la entrega oficial de la tractora Actros 1858 durante el Gran Premio de Cataluña el próximo 2 de julio al equipo de Moto2 Jack & Jones.
Mercedes-Benz expandirá su red de producción, al incorporar la planta Juiz de Fora, en el estado brasileño de Minas Gerais, entre las que fabrican el modelo Actros.
Las gamas Actros, Axor y Atego de Mercedes-Benz pueden montar un nuevo navegador diseñado específicamente para los vehículos de transporte de mercancías, ya que tiene en cuenta en la elaboración de rutas las dimensiones del vehículo en cuestión y la existencia de puentes con poco galibo o de calles estrechas.
La prueba comparativa patrocinada por Mercedes-Benz comienza a primera hora de la mañana. El pistoletazo de salida se da en la puerta principal de la planta de montaje de Daimler en Wörth. El recorrido dura 542 kilómetros. Después de pasar por Stuttgart, los camiones superan el Paso del San Bernardino y alcanzan la pequeña localidad suiza de Lostallo.
Temperaturas de hasta 30 grados bajo cero y severas pruebas de conducción sobre hielo y nieve han sido las condiciones a las que recientemente se ha sometido al la Vito eléctrica en las sesiones de test invernales cerca del círculo polar ártico.
Mercedes-Benz dispone de una amplia gama de repuestos originales de intercambio para sus gamas de turismos, furgonetas y camiones. Esta oferta abarca diversos componentes mecánicos, como motores completos, cajas de cambio, turbocompresores, alternadores, motores de arranque, bombas de inyeccián o unidades de control electrónicos (ECU) entre otros.
Los Zetros en principio fueron diseñados para satisfacer las necesidades del mundo militar. En estos nuevos Mercedes que únicamente se comercializan en versiones 4x4 y 6x6; destaca su capó, los 2,833 metros de alzada de su cabina, su propulsor de 7,2 litros que entrega 326 CV y las dos posibles transmisiones de las que dispone: una caja manual de 8 relaciones y un segundo mecanismo con embrague viscoso producido por Allison de seis velocidades.
El primer monovolumen Mercedes-Benz Viano producido en Fuzhou (China) acaba de salir de la cadena de producción de la fábrica de Fujian Daimler Automotive (FJDA). Esta joint venture fue creada en 2007 por las empresas Fujian Motors Group (FJMG), China Motor Corp. (CMC) y Daimler AG.
Ya está aquí la versión eléctrica de la furgoneta Vito de Mercedes-Benz. Presentada en el Consejo de Competitividad de Ministros celebrado recientemente en San Sebastián, este prototipo de propulsión totalmente eléctrica monta un motor de 90 kW de potencia, el cual se alimenta por una batería de iones de litio de última generación.
Después de años de superar récord tras récord, la fuerte caída del sector del transporte afectó a las ventas de nuevos camiones en el mundo, con cifras excepcionalmente bajas.
El grupo Leche Pascual, adherido al Foro Pro Clima Madrid, que promueve iniciativas contra la contaminación atmosférica, ha elegido para su flota las furgonetas ecológicas Sprinter Eco-Gas de Mercedes-Benz impulsadas por Autogás.
11 Abr 2020 10986 Últimas Noticias TransporteProfesional.es
28 Feb 2020 6999 Transporte de Mercancías Raquel Arias
17 Mar 2020 6839 Transporte de Mercancías Raquel Arias
20 Mar 2020 6460 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Ene 2020 6122 Transporte de Mercancías Raquel Arias
08 Jun 2020 5915 LEGISLACIÓN Raquel Arias
13 Mar 2020 5823 Transporte de Mercancías Raquel Arias
23 Ene 2020 5446 Transporte de Mercancías Raquel Arias