Advertisement
Martes, 20 Mayo 2025
    Raquel Arias

    Raquel Arias

    Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también. 

    Se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña la Resolución INT/183/2023, de 24 de enero, por la que se establecen las restricciones a la circulación a camiones durante el año 2023. La citada Resolución estará en vigor desde el 7 de febrero hasta el 31 de diciembre de 2023, quedando su contenido prorrogado de forma automática hasta que se publique la Resolución de restricciones correspondiente al año 2024, con la aplicación análoga que corresponda por fechas.

    Sergio Treviño ha sido nombrado nuevo director general de Sesé, cargo que asume de forma inmediata. Desde su posición, Treviño reportará al consejero delegado de la compañía, Ángel Pueyo, y participará en el consejo de administración, encabezado por el presidente, Alfonso Sesé.

    El sector de la logística y el transporte cerró enero con un total de 1.003.611 trabajadores afiliados, lo que supone un 0,57% menos que el mes anterior (en diciembre se registraron un total de 1.009.316 trabajadores afiliados). Es la primera vez en el último año que esta caída se registra tanto en el régimen general (-0,61%) como en el régimen de autónomos (-0,40%), lo que advierte del panorama laboral que se avecina en 2023 si no se ataja con medidas de productividad que frenen la destrucción de puestos de trabajo.

    Groupe CAT, operador logístico global, y P3 Logistic Parks, inversor patrimonialista, promotor y propietario de inmuebles logísticos, han inaugurado una nueva nave en el parque logístico P3 Illescas, ubicado en Plataforma Central Iberum en Illescas (Toledo).

    Las negociaciones entre distintos representantes de gobiernos europeos y eurodiputados han concluido con un acuerdo que pondrá fin a las ventas de vehículos ligeros (coches y furgonetas) con motores de combustión para 2035. La organización ecologista Transport & Enviroment (T&E) ha recibido este acuerdo con satisfacción, lo que convertiría a la Unión Europea en la mayor potencia en eliminar la venta de vehículos contaminantes responsables del 16% del total de emisiones de gases de efecto invernadero en Europa.

    El tejido productivo del transporte de mercancías por carretera ha registrado un empeoramiento de su riesgo de crédito. Según los datos de Insight View, el 31% de las empresas de transporte presenta un riesgo máximo o elevado de impago, lo que supone un punto más que hace un año.

    XPO, proveedor de servicios de transporte y distribución de mercancías, y Schneider Electric, empresa global en gestión digital de energía y automatización, han puesto en marcha una nueva solución multimodal de transporte de mercancías entre Francia y el Reino Unido. La combinación sostenible de carretera y ferrocarril es la última innovación en la larga relación comercial de ambas compañías en Europa.

    Las previsiones netas de contratación de las empresas del sector Logística, Transporte y Automoción para el primer trimestre de este año se sitúan en un 5%, dos puntos por encima de la media nacional, según muestra el Estudio de Proyección de Empleo de ManpowerGroup. Este resultado sitúa a estas compañías como las segundas más optimistas para el arranque de 2023.

    Con la aprobación en noviembre de la norma de contaminación Euro 7 por parte de la Comisión Europea, y que entrará en vigor para turismos y furgonetas el 1 de julio de 2025 y dos años después para camiones y autobuses, se incluye una nueva regulación a las emisiones contaminantes que no procedan de la combustión, limitando ahora también las emisiones de los frenos y las ruedas.

    El nuevo paquete de ayudas aprobada por el Gobierno mediante Real Decreto-Ley a finales del pasado mes de diciembre incluye, entre otras medidas dirigidas al transporte por carretera, la bonificación a los combustibles para toda categoría de vehículos de transporte, tanto ligeros como pesados, y con independencia de la energía de propulsión utilizada, al incluir ayudas tanto a los vehículos diésel como los de gas natural.

    slide 1 of 3
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95
      ¡Siguenos!
      Copy Link