Advertisement
Advertisement
Advertisement
Jueves, 23 Marzo 2023

    De intenso se podría calificar el momento que vive el transporte de mercancías por carretera, con muchos frentes y problemas a solucionar a corto y medio plazo. Así se pudo constatar en la reunión conjunta de comité ejecutivo y junta directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) celebrada de modo presencial (la primera tras el fin de la pandemia), con un salón de actos abarrotado e integrado por secretarios y presidentes de asociaciones provinciales.

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha hecho público los resultados de los Observatorios de costes, precios y actividad del transporte de mercancías por carretera correspondientes al cuarto trimestre de este año 2022, con ocasión de la reunión que ha tenido lugar del grupo de trabajo que forman los representantes de la Administración, de las asociaciones de transportistas y de las empresas cargadoras que se reúne cada tres meses para analizar estos datos y su posterior aprobación.

    Renault Trucks cerró el año 2022 con un volumen total de 58.967 vehículos matriculados, lo que supone un incremento del 15% con respecto al año anterior. En un mercado europeo inestable, marcado por las fuertes perturbaciones de la cadena de suministro, el fabricante ha reforzado su posición con un incremento de su cuota de mercado en el segmento de los vehículos de más de 16 toneladas de 0,6 puntos, alcanzando una cuota del 9,4%. En lo que respecta a la movilidad eléctrica, Renault Trucks también se ha consolidado como un actor fundamental del mercado europeo con una cuota de mercado del 24,2% en el segmento de vehículos pesados y de gama media.

    Debido a la aprobación de la reforma de las pensiones en Francia, el país vecino está viviendo días con jornadas de paro en diferentes sectores y multitud de manifestaciones. Según informa el periódico Le Monde, el bloqueo en las refinerías está provocando colas de vehículos en el sureste del país en determinadas estaciones de servicio.

    El salón transport logistic es la feria mundial de logística, movilidad, tecnologías de la información y gestión de la cadena de suministro y el punto de encuentro por excelencia de todos los agentes clave del sector logístico internacional.

    El 1er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte ya ha comenzado su andadura. Se celebrará el día 8 de junio en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid, y se espera la presencia de la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez.

    UTA Edenred, proveedor de servicios de movilidad en Europa y empresa de Edenred, presenta el programa de sostenibilidad ‘Move for Good’, una iniciativa que permite a las empresas reducir su huella de carbono y utilizar sus flotas de forma más sostenible. Además, también contribuye a la protección de los ecosistemas globales y a la biodiversidad a través de proyectos de reforestación.

    Para poner en contacto a empresas que necesitan cubrir de puestos de trabajo y a personas que buscan trabajar en el sector del transporte y la logística, Transcalit-Sertralit ha puesto en marcha una bolsa de trabajo digital especializada para este tipo de actividad.

    El importante incremento de la intensidad de circulación, sobre todo en algunos tramos de diversas autopistas, derivado de la desaparición de los peajes, ha motivado una serie de incidencias de circulación que han generado afectaciones considerables, sobre todo en las operaciones de retorno de los fines de semana.

    Maider Sáenz, responsable de Prevención de Riesgos en ANET (Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística) analiza en este artículo de opinión la implicación del sector en la prevención de riesgos laborales.

    El Estadio Cívitas Metropolitano acogerá el 22º Foro Nacional del Transporte, con el que AECOC reunirá, el jueves 23 de marzo, a operadores logísticos, transportistas y empresas usuarias del transporte nacionales e internacionales para examinar los cambios que ha vivido el sector en el último año.

    La Organización Mundial de la Carretera (IRU) informa que el Sindicato de Servicios Públicos y Comerciales del Reino Unido (PCS) ha notificado de manera formal a Border Force que alrededor de 100.000 funcionarios, incluidos sus miembros en el Ministerio del Interior, serán llamados a participar en una huelga el 15 de marzo de 2023.

    La Agencia Tributaria ya ha procedido a realizar el abono correspondiente a la bonificación extraordinaria de 20 céntimos por litro aprobada por el Gobierno a finales del pasado mes de diciembre para los transportistas de vehículos pesados acogidos a gasóleo profesional. De hecho, ya se ha liberado las órdenes de pago correspondientes a 17.209 transportistas a la que hay que sumar las ya realizadas a otros 15.452 transportistas, lo que supondría en torno a 33.000 transportistas beneficiarios.

    El Grupo de Comunicación Global DIFUNDALIA, editor de las revistas TRUCK y TRANSPORTE PROFESIONAL, ésta última órgano portavoz de la CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías) organiza el 1er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

    Desde diferentes ámbitos tanto públicos como privados vinculados al transporte por carretera se viene analizando con preocupación la creciente situación de escasez de conductores profesionales existente en España para cubrir los puestos de trabajo ofertados por las empresas transportistas españolas, por la falta de relevo generacional agravada por la elevada edad de los actuales conductores profesionales. Así en el caso de los conductores con permisos de la clase C+E, más de la mitad de los titulares tienen una edad superior a los 50 años. 

    El martes 7 de marzo se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria para el año 2023 de las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad. El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 10 de abril de 2023, a las 23:59.

    La Comisión Europea ha iniciado el trámite de modificación de varias directivas relacionadas con la seguridad vial, entre otras, la modificación de la vigente directiva sobre el permiso de conducir, que incluye importantes novedades, algunas de las cuales afectan al transporte de mercancías por carretera, cuya aprobación se espera que se produzca en 2025.

    DIFUNDALIA es un nuevo Grupo de Comunicación Global que nace de la fusión de dos editoriales: BGO Editores y Editorial Primera Línea. Ambas comprenden dos de las históricas cabeceras en el transporte: “Transporte Profesional” y “Truck”. La primera es el órgano portavoz de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y la segunda aporta una extensa trayectoria en el transporte y tiene presencia en los quioscos desde hace más de 15 años. Además de “Transporte Profesional” y “TRUCK” en formato papel, las editoriales publican los sitios web www.transporteprofesional.eswww.logisticadum.es, www.camionactualidad.es y el Canal YouTube “Transporte TV”.

    Página 1 de 149
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95