

Tras la intervención ayer por la noche del presidente de Francia, Emmanuel Macron, poniendo encima de la mesa algunas medidas, la situación no acaba de normalizarse y continúan los problemas en numerosos puntos de la red francesa de carreteras.
Cerca de 10.000 transportistas españoles han tenido que sufrir durante el pasado fin de semana cortes y cierres de autopistas en los pasos fronterizos hacia Francia de Irún y La Junquera.
A poco más de 48 horas de que empezase, los sindicatos franceses CGT y FO han retirado la convocatoria de huelga de transporte, prevista a partir del domingo 9 de diciembre a las 22:00 horas, tras recibir el compromiso por escrito de la patronal de mantener el pago de las horas extras para los conductores de camión.
El Consejo Europeo de Transportes se ha reunido para debatir la tramitación del Paquete Leigslativo de Movilidad, el conjunto de normas que modificaría la actual regulación europea sobre el transporte por carretera. Tras una negociación de más de 14 horas, se ha alcanzado un principio de acuerdo en el Consejo Europeo en los aspectos más conflictivos del paquete, debido a los distintos puntos de vista de países centroeuropeos y periféricos.
El lunes 3 de diciembre y el fin de semana anterior se han registrado colas de varios kilómetros de la AP-7 en la Junquera y la AP-8 en Biriatou (sentido norte) por varias manifestaciones del colectivo de "chalecos amarillos" en Francia, que protestan por el alto precio de los carburantes y la pérdida de su poder adquisitivo.
La Asociación de Plataformas Logísticas Europeas (Europlatforms) ha presentado en la conferencia “Freight Village and Ports Interaction European Experience Challenges” los diferentes modelos de gestión de las plataformas logísticas en el ámbito europeo.
Según la CETM, esta es la situación en la que se encuentra la red francesa de carreteras con motivo de las manifestaciones provocadas por el colectivo de los "chalecos amarillos".
El Europarlamento ha votado a favor de una nueva regulación para establecer los estándares de emisión de CO2 de los vehículos pesados. El pleno ha decidido que la Comisión Europea desarrolle una metodología para 2020 que incluya el efecto de reducción de emisiones de CO2 que proporciona el uso de gas renovable como combustible en el cálculo del promedio de emisiones de las flotas de camiones.
El sábado 17 de noviembre se produjo en Francia una gran manifestación, en numerosos puntos de su red vial, en protesta por el incremento de precio de los carburantes. El movimiento, conocido como el de los "chalecos amarillos" parte de la ciudadanía y a él se unen todos los sectores afectados. Sin embargo, las organizaciones de transporte francesas han querido desligarse de la protesta, por lo que no tienen intención de formar parte de ella.
El movimiento social francés llamado “Chalecos amarillos” ha realizado un llamamiento para bloquear las carreteras el próximo sábado 17 de noviembre, con el objetivo de protestar contra el aumento de los precios del combustible.
El Parlamento alemán ha adoptado la quinta enmienda de la Ley Federal de Peaje. Por medio de esta iniciativa, queda establecida una subida en el importe de los peajes, una nueva estructura y exenciones para ciertos tipos de vehículos. La medida entrará en vigor el próximo 1 de enero de 2019.
El Parlamento Europeo ha aprobado un proyecto de reglamento para modificar el sistema tarifario de la euroviñeta en la que se propone pasar, a partir de 2023, de una tarifa basada en el tiempo de uso a un peaje que sólo tiene en cuenta la distancia recorrida. Además, propone un cambio en el tipo de vehículo, ampliándolo a furgonetas y minibuses.
Raquel Arias Charla con Pablo Hoya, Presidente de EUROPLATFORM, la Asociación Europea de Centros de Transporte y Plataformas Logísticas y gerente de ZALDESA, miembro de ACTE sobre el plan estratégico de cara al 2020 y de la mayor implicación de los miembros de la misma, para empezar a ser autosuficientes y ganar credibilidad para los próximos proyectos de EUROPLATFORM.
El Parlamento alemán ha aprobado una resolución que exime a los vehículos de gas natural compromido y licuado (GNC y GNL) de los peajes de las autopistas alemanas desde el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020.
La AOGLP ha presentado el “Estudio Tecnológico y de Mercado de Combustibles Alternativos en España y Europa”, elaborado por la consultora Applus + Idiada, en el que se establece una comparación entre los combustibles alternativos, - gas natural, vehículos eléctricos y gas licuado de petróleo o autogás -, en términos de eficiencia, consumo y emisiones.
Tras un año de tramitación del paquete europeo legislativo de movilidad, el pleno del Parlamento Europeo rechazó el proyecto por la falta de acuerdo entre los grupos parlamentarios, en función de los intereses nacionales representados. Ahora, con la presidencia europea en manos de Austria, se ha producido un nuevo enfrentamiento entre los intereses de los países centrales y los periféridos, entre los que se encuentra España.
El pasado 12 de octubre entró en vigor el nuevo etiquetado de combustibles, de ahí que ANFAC haya colaborado en la elaboración de una guía en la que se explica las principales claves de esta nueva ‘normativa’.
El estudio sobre transporte internacional de mercancías por carretera, que cada año publica el Ministerio de Fomento, pone de manifiesto un fenómeno que lleva tiempo dándose en el transporte español: la presencia, cada vez mayor, de flotas de países del Este (en concreto, de Rumanía, Bulgaria y Lituania). De ellas, un alto porcentaje corresponden a empresas buzón, pertenecientes a flotistas españoles, con una presencia cada vez mayor en el transporte internacional con origen o destino España.
29 May 2024 62028 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 32654 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 32477 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 27651 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 23742 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 22178 Sindicatos Raquel Arias
17 Abr 2024 21052 LEGISLACIÓN Raquel Arias
02 Jul 2024 20315 LEGISLACIÓN Raquel Arias
07 Abr 2022 20280 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 20234 CETM Raquel Arias