

Desde 1996, intento explicar el mundo del transporte a profesionales, haciendo un poco más fácil lo de informar a expertos y no tan expertos. Es más interesante de lo que parece, pero menos fácil, también.
La Federación Regional de Organizaciones Empresariales de Transporte de Murcia (Froet) tiene ya disponible para las empresas de transporte un simulador de conducción de última generación, en el que ha invertido 190.000 euros. De esta forma, Murcia se convierte en la única comunidad autónoma que dispone de esta herramienta de formación, pensada para furgonetas, autobuses y vehículos pesados, incluso de emergencias y militares.
El Consejo de Ministros del viernes 13 de julio ha decidido dar resolución a seis contratos de concesión de autopistas de peaje, cuyas sociedades concesionarias se encuentran en fase de liquidación en el ámbito de los procedimientos concursales. Se trata de las concesiones de las autopistas de peaje Radial 2, 3, 4 y 5, M-12, AP-36 (Ocaña-La Roda) y AP-7 (Cartagena-Vera).
Uno de cada 13 kilómetros de la red de carreteras española presenta deterioros relevantes en más del 50% de la superficie del pavimento, según un estudio de campo elaborado por la Asociación Española de la Carretera (AEC). Por ello, el colectivo aconseja reducir el límite de velocidad genérico entre 10 y 20 kilómetros por hora, una medida que afectaría a unos 6.800 kilómetros de carreteras.
El nuevo director general de Tráfico, Pere Navarro, ha prometido su cargo apelando "al trabajo de toda la sociedad en su conjunto en materia de seguridad vial". Navarro, que ya ocupó la misma responsabilidad entre 2004 y 2012, ha agradecido la confianza que han depositado en él el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, y la subsecretaria de Interior, Isabel Goicoechea.
La visita que ha realizado la comisaria europea de Transporte y Turismo, Violeta Bulc, ha servido para hablar sobre temas que implican a ambas administraciones, como la inclusión del Corredor Mediterráneo en el reglamento CEF (Mecanismo Conectar Europa), avanzar en el Paquete de la Movilidad y la participación de España en el plan de acción de la Alianza por la Carretera, sobre todo, en lo que se refiere a la protección social de los trabajadores y a la lucha contra el fraude.
Ya está publicado el boletín de noticias número 12 de Disponibilidad de Espacios de Instalaciones Logísticas y de Transporte, ubicado en el sitio www.instalacioneslogisticas.com, que sirve de información y consulta para los usuarios interesados en conocer espacios disponibles para desarrollar sus negocios de transporte y logística.
Varias asociaciones de empresas cargadoras, como Aeutransmer, junto a representantes de CETM y Astic, se han reunido con Joaquín del Moral, director general de Transporte Terrestre, y Alicia Rubio, subdirectora general de Inspección del Ministerio de Fomento, para trasladarles la necesidad de mejorar el marco legal del Real Decreto 171/2004 de Coordinación de Actividades Empresariales (CAE) para la prevención de riesgos laborales, en su aplicación al transporte de mercancías.
Las restricciones al tráfico pesado en los túneles de Belate que se están aplicando desde que comenzaron las obras (4 de junio) se aplicarán hasta que finalicen los trabajos de mejora de los Túneles de Belate y Almazán. Así lo ha anunciado el vicepresidente de Desarrollo Económico, Manu Ayerdi, tras la rueda de prensa de sesion de Gobierno.
La Dirección General de Tráfico y el Servicio Catalán de Tránsito se han coordinado para tramitar, de manera simultánea, los proyectos normativos de restricción a la circulación de camiones de cuatro o más ejes, por las provincias de Castellón, Tarragona, Lérida y el sur de Barcelona, prohibiendo su paso por las carreteras nacionales N-340 y N-232, y obligándoles a circular por las autopistas de peaje AP-7 y AP-2.
La Comisión de Transportes del Parlamento Europeo analiza los proyectos incluidos en el Paquete de la Movilidad, a propuesta de la Comisión, a la búsqueda de acuerdos sobre las enmiendas de los eurodiputados para presentar el resultado al Pleno del Parlamento. La situación es complicada, dada la disparidad de posicionamientos tanto de grupos parlamentarios, países y bloques de interés. El Paquete de la Movilidad se ha encontrado con más de 2.000 enmiendas a debatir y gestionar para buscar posiciones de consenso.
29 May 2024 63408 LEGISLACIÓN Raquel Arias
08 Abr 2024 35928 SCANIA Saúl Camero
02 Abr 2024 35740 ASOCIACIONES Saúl Camero
31 Oct 2024 28554 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Abr 2024 24731 UNION EUROPEA Raquel Arias
04 Sep 2024 23073 Sindicatos Raquel Arias
07 Abr 2022 22870 LEGISLACIÓN Raquel Arias
17 Abr 2024 21922 LEGISLACIÓN Raquel Arias
25 Oct 2024 21380 CETM Raquel Arias
02 Jul 2024 21028 LEGISLACIÓN Raquel Arias