Advertisement
Sábado, 23 Septiembre 2023

    La celebración de la 25 edición del Máster de Dirección y Gestión de Empresas de Transporte y Logística de CETM, durante el curso 2022-23, de 450 horas presenciales, ha servido para hacer una revisión de la formación superior específica de Transporte y Logística en nuestro sistema educativo y universitario.

    Camino recorrido, camino por recorrer

    Ya en 2021 escribí un artículo en el que comenzaba diciendo que algunos políticos y gobernantes son de la opinión de que el sector del transporte por carretera puede con todo, ya que confunden el termino de mercancías con cargas y así asimilan al sector del transporte de mercancías por carretera la facultad de poder no sólo con las mercancías que transporta sino tambien con las cargas que les impone la Administración.

    Los problemas del transporte en general se viven también en Galicia: no se encuentran conductores y los transportistas no cuentan con áreas de aparcamiento seguras. Además, tienen uno de los peajes más caros del país, y la Administración pone parches, en lugar de solventar el problema. Mucho trabajo por delante para la nueva presidenta de Acotrades, Lucía Loureiro.

    Pablo Jaquete, abogado y socio del área laboral de Selier Abogados, habla en este artículo sobre los desafíos a los que se enfrenta el transporte y la logística de hoy para ser sectores de futuro.

    Stanley Kramer dirigió en 1963 la película “El mundo está loco, loco, loco” una comedia que recomiendo a aquellos que les guste pasar un rato divertido y evadirse, por unos momentos, de los problemas e incertidumbres de la vida diaria.

    Maider Sáenz, responsable de Prevención de Riesgos en ANET (Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística) analiza en este artículo de opinión la implicación del sector en la prevención de riesgos laborales.

    El secretario general de la Federación de Organizaciones y Empresas de Transporte de la Región de Murcia (Froet), Manuel Pérezcarro, analiza en este artículo de opinión sobre la situación actual del mercado de camiones y la demanda de actividad del transporte de mercancías por carretera.

    Antonio Carlos Pereira Menaut, catedrático de Derecho Constitucional y profesor ad honorem por la Universidad de Santiago de Compostela, escribe este artículo de opinión sobre las multas de tráfico que se expiden en el extranjero.

    2022 terminó y originó mucha información relativa al transporte de mercancías por carretera. Como cada año, nuestra página web publica las noticias que más visitas han tenido y, por lo tanto, más interés han suscitado.Lo más leído en nuestra página web han sido noticias relativas a legislación sobre el transporte de mercancías por carretera, novedades de vehículos industriales y comerciales, pruebas de camiones, etc.

    Articulo de opinión de Natalia Aguirre, responsable de formación en ANET – Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística

    Página 1 de 43
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95