Advertisement
Viernes, 02 Junio 2023
    Txetxu Calleja

    Txetxu Calleja

    Especialista en Vehículos industriales y formador de conductores profesionales es el probador de la revista Transporte Profesional y de transporteTV

    El camión Renault Trucks T 480 con turbocompound se muestra como uno de los camiones más rentables en lo relacionado con el consumo del catálogo de tractoras de nuestro mercado. Al aporte de la turbina que alimenta al cigüeñal hay que unir la inteligencia del programa de su control de velocidad predictivo.

    El galardón Truck Of The Year 2023 ha sido para la serie XD de DAF. Estos camiones destinados a la distribución destacan por sus mejoras aerodinámicas, la aumentada habitabilidad de su cabina, la reducción en su consumo y, sobre todo, por la visión del exterior que se disfruta desde su puesto de conducción.

    Los camiones SUPER de SCANIA se nutren con el nuevo motor de 13 litros del constructor sueco. Este propulsor entrega 354 kW -481 CV- de capacidad de retención. Gracias a este par de frenado, estos Scania pueden prescindir de su tradicional RETARDER. Esta opción hace que el vehículo reduzca su peso en 119 kilos.

    Los F-MAX 500 son los vehículos que Ford Trucks destina a la larga distancia. En esta ocasión, hemos ensayado una edición limitada. Sólo se fabricarán 250 unidades con este acabado, todas ellas numeradas. Nosotros hemos disfrutado de la 007.

    Este camión tres ejes de 27 Tm de MMA -Masa Máxima Autorizada- dispone de dos motores que trabajan en paralelo y que entregan 225 kW -306 CV- administrados mediante una caja de cambios de dos relaciones.

    Los camiones T de Renault Trucks de 2021 presentaron una mejora sustancial en buena parte de sus elementos básicos, funcionalidades y acabados. A la espera de que en breve se pueda probar la versión T 480 de 2022 con el nuevo motor DE13 TC con turbocompound, mostramos cómo queda configurada la serie T con este contacto con un T 520 Highcab.

    Con este MAN TGX 18.640 INDIDUAL LION S nos hemos permitido trabajar con el programa PERFORMANCE, el que entrega mayores prestaciones pero no el más adecuado para el ahorro de combustible. El camión más potente del catálogo de MAN, con sus 640 CV de potencia, se merecía este pequeño capricho.

    En esta segunda generación I-Save de Volvo Trucks, además de su turbocompound y su válvula EGR refrigerada que trabaja en todo tipo de condiciones, aparecen otras novedades como una aerodinámica e interiores remozados, un cuadro de mandos que incluye un velocímetro digital y una nueva función de retención del vehículo en los tramos de descenso. La aplicación utiliza los frenos de servicio de forma autónoma para mantener la velocidad de descenso que se ha programado.

    Los cambios introducidos en los camiones de carretera de MAN han llegado también a sus hermanos destinados a trabajar en la industria de la construcción y las aplicaciones municipales. En estos duros vehículos sigue destacando su eficacia, robustez y versatilidad.

    Los camiones PXP de DAF son unos vehículos de carretera con tracción hidráulica delantera acoplable. El sistema funciona de forma autónoma y se puede instalar en cualquier DAF con motores de 11 y 13 litros.

    Página 1 de 9

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95