

El alcalde de Coslada, Ángel Viveros, y el concejal de Economía, Empleo, Turismo y Comercio, Fernando Romero, junto con el director de la revista TRUCK y miembro de la organización de la muestra, Javier Pedroche, han presentado Furgomadrid 2023, VII Encuentro del Vehículo Comercial de Coslada, que se desarrollará del viernes 15 al domingo 17 de septiembre en el Recinto Ferial.
Días antes de cumplirse dos años desde la firma del acuerdo social entre Nissan y la representación de los trabajadores de la empresa y con la mediación del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, de la Generalitat de Cataluña, para el expediente de regulación de empleo derivado del cierre de las plantas de Nissan en Cataluña, ha dado inicio la reindustrialización de la antigua fábrica de Nissan en la Zona Franca, gracias a los acuerdos tomados por la Comisión de Reindustrialización en las últimas reuniones.
Gracias a la experiencia y prestigio que le otorga este bagaje, Avia se ha lanzado a la comercialización de vehículos 100% eléctricos. Para ello, ha seguido el mismo modus operandi que con los híbridos. Primero, se busca un fabricante que permita realizar el trabajo de conversión sin que se pierda la garantía. En este caso el chasis, lo aporta IVECO. Con la base de un EuroCargo de 12 toneladas de MMA se comienza la transformación.
Repsol y Nissan han firmado un acuerdo de colaboración para promover la movilidad eléctrica en España, cuya primera actuación consistirá en la ampliación de la red de recarga de vehículos eléctricos a lo largo de toda la geografía española.
Tras 39 horas de diferentes mediaciones y reuniones, los trabajadores de Nissan han llegado a un acuerdo con la empresa, por el cual se extenderá la actividad industrial en las plantas de Zona Franca,
Montcada, Sant Andreu y NDS hasta el 31 de diciembre de 2021, comprometiéndose a mantener la totalidad del empleo.
Ante las noticias sobre el cierre de la fábrica de Nissan en Barcelona, más allá de las decisiones empresariales y estratégicas de la compañía que la asociación no puede entrar a valorar, el director general de ANFAC, José López-Tafall, resaltó que este cierre supone “una ineludible y dolorosa llamada de atención para todas las Administraciones Públicas al respecto de la situación de la industria de la automoción en España”.
Del 27 al 29 de septiembre tuvo lugar #FurgoMadrid2019, el 6º Encuentro del Vehículo Comercial en Coslada, con más de un millar de visitantes y récord de vehículos expuestos.
La 5ª edición de #FurgoMadrid2018, el Encuentro de Vehículos Comerciales de Coslada ha reunido, un año más, a los principales fabricantes de vehículos comerciales, quienes han tenido la ocasión de contactar con sus potenciales clientes durante el pasado fin de semana.
En los diez primeros meses de 2016, se han vendido 20.416 camiones, que han supuesto un crecimiento del 10% respecto al acumulado a octubre del año pasado.
La Alianza Renault-Nissan y Daimler AG han prolongado su acuerdo de colaboración para desarrollar de manera conjunta vehículos compactos premium y una fábrica en México.
El pasado mes de mayo el fabricante japonés comenzó la producción de su primer vehículo comercial eléctrico, la e-NV2000, que se montará en exclusiva para todo el mundo en la planta con la que cuenta en Barcelona.
Bajo la denominación de e-NV200, el vehículo comercial compacto de Nissan ya cuenta con una versión totalmente eléctrica, cuyo inicio de producción tuvo lugar el 5 de mayo en la planta de la compañía japonesa de Barcelona, que lo desarrollará en exclusiva para todo el mundo.
El fabricante japonés Nissan ha confirmado su intención de convertirse en uno de los fabricantes más importantes en el mercado europeo de vehículos industriales ligeros. Para ello ha lanzado el camión de tamaño medio NT500, un vehículo completamente nuevo que se fabricará en la factoría que la empresa tiene en Ávila.
La planta de Ávila fabricará el nuevo chasis cabina que sustituirá al Atleon, denominado NT500. Contará con versiones de entre 3,5 y 7,5 toneladas de MMA, que montarán un motor Euro 6 de tres litros con dos niveles de potencia: 150 y 176 CV.
Nissan acaba de lanzar en nuestro país la nueva NV400, un vehículo basado en una arquitectura común con la Master de Renault, y que presenta una imagen completamente distinta a la del vehículo al que sustituye, la Interstar.
La Alianza Renault-Nissan pone, por primera vez, al vehículo eléctrico en lugar destacado en la Challenge Bibendum que arranca el 18 de mayo en Berlín. Esta XI Edición de la Challenge Bibendum, creada y esponsorizada por Michelin, está dedicada al futuro de la movilidad sostenible y reúne a más de 5.000 personas durante cinco días.
La planta de Nissan en Ávila ha recibido la visita del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, y del vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva, con motivo de los acuerdos de competitividad alcanzados entre las administraciones, los sindicatos y la empresa.
La fábrica de Nissan en Barcelona recibirá una punta temporal de producción de 13.000 unidades para 2010 que puede suponer alcanzar un volumen anual de cerca de 100.000 vehículos para este ejercicio fiscal.
24 Ene 2022 9433 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 6656 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 5961 Opinión TransporteProfesional.es
16 Feb 2022 5695 Transporte Ferroviario Saúl Camero
27 May 2022 5631 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Feb 2022 5626 Entrevista Saúl Camero
14 Feb 2022 5488 Entrevista TransporteProfesional.es
11 Feb 2022 5319 Transporte Marítimo Raquel Arias
28 Feb 2022 5262 Entrevista TransporteProfesional.es