

Equipo de redacción de Transporte Profesional
Las matriculaciones de vehículos industriales durante 2022 alcanzaron las 23.433 unidades, lo que supone un 12,7% de aumento respecto a 2021. Todos los segmentos del mercado acabaron el año en positivo, con un volumen final próximo al nivel prepandemia, que en 2019 fue de 24.575 entregas.
Maider Sáenz, responsable de Prevención de Riesgos en ANET (Asociación Navarra de Empresarios de Transporte por Carretera y Logística) analiza en este artículo de opinión la implicación del sector en la prevención de riesgos laborales.
En un momento como el actual, en el que el incremento de los costes de explotación estrangula la cuenta de resultados de las empresas de transporte, los sistemas de gestión de flotas representan una herramienta fundamental para afianzar la viabilidad económica. Ayudan a reducir los costes indirectos propios de la gestión empresarial y permiten controlar los costes directos, facilitando la supervisión de los vehículos y su gasto de combustible. Además, ahora se pueden obtener subvenciones para la implantación de este tipo de soluciones a través del Programa Kit Digital.
La del “coach” Toni Nadal fue la última de las intervenciones en el 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte celebrado en Alicante. El tío y exentrenador del tenista Rafa Nadal recordó que el éxito es una mezcla de talento, trabajo, actitud, capacidad de sacrificio y pasión por hacer las cosas bien. Y esos consejos lo mismo sirven para ganar un “match-ball” que para salvar una empresa en apuros. Pero o nos confiemos porque “el éxito de hoy no nos asegura el éxito de mañana”.
En el 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte, las empresarias Raquel Parrilla y Vanesa Juan fueron las encargadas de poner en valor la importancia que tiene el relevo generacional en las empresas de transporte, un proceso que, en su opinión, debe realizarse de forma tranquila y ordenada y siempre apoyándose en las nuevas tecnologías -principalmente la digitalización- para conseguir incrementar los niveles de eficiencia y de rentabilidad.
El “Cara a Cara” entre los economistas Carlos Rodríguez Braun y José Carlos Díez ha conseguido el primer “lleno” de este 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte. A lo largo de sus intervenciones, ambos expertos han analizado el presente y el futuro de la economía española, coincidiendo en la inestabilidad generalizada, la presencia de múltiples variables y un peligroso nivel de endeudamiento fruto de un elevado gasto público.
En el transporte de mercancías por carretera, eficiencia y rentabilidad son dos conceptos que van de la mano. En este escenario, Solred Directo se convierte en una eficiente plataforma de movilidad profesional, que sin ningún tipo de vinculación y de forma gratuita contribuye a que los transportistas puedan disponer de la mejor herramienta para gestión de flotas.
La primera jornada de trabajo del 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte que se celebra en Alicante, ha tenido como protagonistas a Carmelo González, presidente del CNTC y de Conetrans, y a Jaime Moreno, director general de Transportes Terrestres. Ambos han analizado los aspectos fundamentales de los acuerdos suscritos el pasado mes de diciembre y las medidas del Gobierno para paliar la subida de los combustibles que se ha producido tras el conflicto bélico en Ucrania.
Gracias a la experiencia y prestigio que le otorga este bagaje, Avia se ha lanzado a la comercialización de vehículos 100% eléctricos. Para ello, ha seguido el mismo modus operandi que con los híbridos. Primero, se busca un fabricante que permita realizar el trabajo de conversión sin que se pierda la garantía. En este caso el chasis, lo aporta IVECO. Con la base de un EuroCargo de 12 toneladas de MMA se comienza la transformación.
La crisis económica que ha traído consigo la pandemia del Coronavirus ha hecho que 2020 fuera un año fatídico para la industria del camión. Al cierre del año, se registraron 19.245 matriculaciones de vehículos industriales, lo que representó una caída del 21,7% respecto a 2019.
24 Ene 2022 6707 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 4789 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 4640 Transporte Ferroviario Saúl Camero
22 Feb 2022 4564 Entrevista Saúl Camero
16 Feb 2022 4486 Opinión TransporteProfesional.es
11 Feb 2022 4377 Transporte Marítimo Raquel Arias
07 Mar 2022 4227 Transporte Marítimo Saúl Camero
27 May 2022 4200 LEGISLACIÓN Raquel Arias
28 Feb 2022 4200 Entrevista TransporteProfesional.es
14 Feb 2022 4084 Entrevista TransporteProfesional.es