

Andamur ha confirmado su presencia en el 1er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte, una empresa que ya ha demostrado su compromiso con el papel de la mujer en el sector del transporte por carretera. El evento se celebrará el 8 de junio en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Madrid (calle Almagro, 42).
El 3 de mayo Andamur ha dado comienzo a su RoadShow 2023, una acción muy divertida y con muchas sorpresas que tendrá lugar en cada una de sus áreas de servicio durante todo el mes de mayo.
Poco a poco, la Unión Europea va dando los pasos firmes para poner en marcha una red paneuropea de áreas de estacionamiento seguro y protegido para camiones que dé cobertura a la demanda histórica existente. A lo más tardar, a finales de 2024 la Comisión debe tener listo un informe sobre la disponibilidad de este tipo de instalaciones para conductores profesionales.
Sumada a la larga trayectoria de acciones y campañas que promueven desde Andamur para el fomento de la igualdad y que iniciaron en 2019 con la campaña Soy Camionera ’Fuertes, Capaces, Camioneras: MUJERES’, este foro supone un antes y un después para ayudar a dar
mayor visibilidad a la mujer en un sector mayoritariamente masculino.
Tras la eliminación de la bonificación del Gobierno a todos los consumidores de combustibles, Andamur mantiene la suya propia de 10 céntimos por litro de gasolina y gasóleo con su tarjeta de fidelización BonusCard.
Andamur presenta su segunda Memoria de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) en colaboración con la Cátedra de RSC de Murcia. En este informe se aglutinan todas las acciones, logros y compromisos realizados a lo largo del 2021 en base a su plan de RSC “Cuidamos lo que Importa”, articulado en cinco ejes principales de actuación: liderazgo y futuro, personas, cuidado del chófer, medio ambiente y gobierno corporativo. Con la presentación de esta memoria, Andamur remarca su apuesta por un modelo de negocio en el que la cercanía y la escucha activa a todos los grupos de interés son los pilares fundamentales de la empresa.
Endesa X Way ya está aquí. La nueva marca dedicada sólo a la movilidad eléctrica arranca con el objetivo de focalizarse en facilitar ese viaje hacia la transformación global de la movilidad para todos los usuarios y electrificar el transporte en nuestro país, uno de los grandes retos a los que se enfrenta la sociedad ya contribuye con más de una cuarta parte de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de España.
Las empresas proveedoras de medios de pago para el transporte por carretera no sólo han dado una respuesta rápida y ágil al reto que ha supuesto poner en marcha el sistema de bonificación al combustible establecido por el Gobierno. Además, han activado medidas paralelas para ayudar a sus clientes a seguir operando en un entorno tan complicado como el actual, con los combustibles en precios máximos históricos. De forma paralela, han mantenido sus procesos de mejora continua para hacer evolucionar los servicios y productos que ofrecen a sus clientes. Por ejemplo, para mejorar los servicios que ofrecen a través de sus áreas privadas de gestión para los clientes, incrementar las funcionalidades de los dispositivos de telepeaje o reforzar la seguridad en las operaciones de pago, con la vista puesta en la imparable digitalización del transporte
y los avances hacia el abandono de las tarjetas físicas como medio de pago.
Endesa X Way, la nueva línea de negocio de movilidad eléctrica de Endesa, y Andamur, compañía especializada en ofrecer un servicio integral al transportista en sus rutas con presencia en nueve países europeos, han inaugurado un nuevo espacio de recarga ultrarrápida de 1,4 MW de potencia total con cuatro cargadores de 350 kW cada uno, la máxima potencia que existe actualmente en el sector del transporte eléctrico.
La vicesecretaria de la federación murciana de transporte (Froet), Eva Melenchón, analiza el momento crucial que vive el transporte, con la guerra en Ucrania, los acuerdos con el ministerio o los problemas en la frontera británica como telón de fondo.
Andamur, trabaja, cada día, en línea con sus valores definidos: compromiso, complicidad y superación. Por ello, pone en marcha cuatro importantes compromisos que ratifican su implicación con las empresas de transporte, ofreciendo garantías tangibles sobre sus productos y servicios. A través de estos compromisos ponen de manifiesto su deseo de contribuir en la optimización de sus rutas y la mejora en la calidad de los tiempos de viaje y descanso de sus clientes.
Conscientes de la importancia que supone para sus clientes poder planificar sus rutas de transporte, durante 2021 Andamur ha ampliado su Red de Estaciones de Servicio propias y asociadas, colaborando así en la optimización tanto del kilometraje como del tiempo.
Como cada 8 de marzo desde 2019, Andamur ha hecho visible la labor de las camioneras por el Día de la Mujer Trabajadora, de ahí la campaña #SoyCamionera, bajo el lema “Fuertes, Capaces, Camioneras: MUJERES”.
Endesa X, la línea de negocio de servicios energéticos y movilidad eléctrica de Endesa, y Andamur, compañía especializada en ofrecer un servicio integral al transportista en sus rutas con presencia en nueve países europeos, han inaugurado su primer espacio de recarga ultrarrápida de 1,4 MW de potencia total.
Andamur La Junquera-Llers está situado estratégicamente y creado para reducir los tiempos de repostaje y optimizar las rutas de transporte. Andamur está comprometido con dar a sus clientes todo lo que necesitan en cada una de sus rutas y en ofrecer una amplia gama de servicios orientados a los transportistas en una red compuesta por más de 700 estaciones de servicio.
Sostenibilidad, eficiencia y networking, así se puede resumir la jornada organizada por Andamur, Michelin y Wtransnet que tuvo lugar el pasado 30 de septiembre en la Ciudad del Transporte de Pamplona y con la que se cumplió el objetivo de avanzar en el impulso de un transporte de mercancías por carretera más eficiente y sostenible.
Andamur, Michelin y Wtransnet unen sus fuerzas para dar impulso a un transporte más eficiente y eco-sostenible con la celebración de #TruckTalks: la ‘Ruta Verde’ del Transporte.
Andamur presenta su primera Memoria de Responsabilidad Social Corporativa 2019-2020, con la colaboración de la Cátedra de RSC de Murcia. En ella se reporta sobre el compr,omiso, acciones y logros que, durante estos dos últimos años la empresa ha alcanzado, gracias a la implantación de su Plan de Responsabilidad Social Corporativa #CuidamosLoQueImporta, articulado en cinco ejes de actuación: Personas Cuidado por el Chófer, Medio Ambiente, Gobierno Corporativo, y Liderazgo y Futuro.
24 Ene 2022 7620 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 5170 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 4918 Transporte Ferroviario Saúl Camero
22 Feb 2022 4828 Entrevista Saúl Camero
16 Feb 2022 4817 Opinión TransporteProfesional.es
27 May 2022 4686 LEGISLACIÓN Raquel Arias
11 Feb 2022 4611 Transporte Marítimo Raquel Arias
14 Feb 2022 4434 Entrevista TransporteProfesional.es
28 Feb 2022 4418 Entrevista TransporteProfesional.es
07 Abr 2022 4409 LEGISLACIÓN Raquel Arias