

Un correcto mantenimiento ayudaría a los transportistas autónomos a ahorrar un 40% en reparaciones innecesarias provocadas por el mal estado de sus vehículos, que en el caso de una pequeña flota se mueve en una media de cinco camiones, según datos de Euromaster, el especialista en el cuidado y mantenimiento del vehículo y socio de movilidad de los profesionales del transporte.
La Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías, CETM, reunida el viernes, 24 de julio, ha valorado positivamente el trabajo realizado por los negociadores ante el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que ha culminado en una serie de compromisos sobre temas fundamentales para el futuro del sector.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), ha decidido, en el pleno celebrado en el día de ayer, aceptar la oferta formal remitida por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, en la que se incluyen una serie de compromisos que el CNTC considera fundamentales para la supervivencia del sector. En consecuencia, este Comité Nacional ha desconvocado el paro previsto para los días 27 y 28 del presente mes de julio.
La reunión mantenida en la mañana de hoy, miércoles, entre el Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) y representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, se ha saldado con el compromiso de este último de elaborar un “documento-propuesta con los avances alcanzados”, que será remitido de forma inmediata al CNTC.
Desde la epidemia de la llamada ”gripe española”, sucedida en 1918, el mundo nunca había vivido una situación igual. El transporte de mercancías por carretera está siendo, una vez más, imprescindible para abastecer a una población confinada en sus casas.
El transporte frigorífico en nuestro país, mayoritariamente exportador, casi siempre ha gozado de buena salud a pesar de estar sujeto a problemas de diversa índole. Aunque es difícil, en la situación actual, abstraerse de los problemas que no solo el transporte, sino la sociedad en general, estan sufriendo por esta terrible pandemia del coronavirus. En Transporte Profesional hacemos un esfuerzo y analizamos la coyuntura anterior al COVID-19, desde varios puntos de vista.
El pasado sábado, 18 de abril, se produjo un hecho insólito en las calles de la palentina localidad de Guardo.
Segunda tanda de preguntas y respuestas sobre ERTEs, por Miguel Pereira, del despacho de abogados laboralistas Pereira Menaut Abogados, para entender lo que son y cómo funcionan los ERTEs, una figura jurídica diseñada para que estos ajustes puntuales no adquieran un carácter definitivo.
[ AVISO IMPORTANTE: Por la crisis del coronavirus todos los tramites con la DGT se han suspendido ] Los permisos de conducir tienen una fecha de validez. Una vez cumplida esa fecha, no se puede conducir de forma legal. Por eso es importante que, antes de que caduque, se renueve el permiso de conducir.
El Gobierno de España ha asegurado que las empresas españolas podrán acogerse a ERTEs (Expedientes de Regulación Temporal de Empleo) para garantizar el máximo número de puestos de trabajo y que las empresas afectadas por la crisis del coronavirus no se vean obligadas a despedir a su personal asalariado.
24 Ene 2022 7718 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 5259 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 4970 Transporte Ferroviario Saúl Camero
22 Feb 2022 4890 Entrevista Saúl Camero
16 Feb 2022 4890 Opinión TransporteProfesional.es
27 May 2022 4738 LEGISLACIÓN Raquel Arias
11 Feb 2022 4661 Transporte Marítimo Raquel Arias
14 Feb 2022 4502 Entrevista TransporteProfesional.es
28 Feb 2022 4479 Entrevista TransporteProfesional.es
07 Abr 2022 4463 LEGISLACIÓN Raquel Arias