Domingo, 06 Julio 2025

    El Grupo de Comunicación Global DIFUNDALIA, editor de las revistas TRUCK y TRANSPORTE PROFESIONAL, ésta última órgano portavoz de la CETM (Confederación Española de Transporte de Mercancías) organiza el 1er Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

    Desde diferentes ámbitos tanto públicos como privados vinculados al transporte por carretera se viene analizando con preocupación la creciente situación de escasez de conductores profesionales existente en España para cubrir los puestos de trabajo ofertados por las empresas transportistas españolas, por la falta de relevo generacional agravada por la elevada edad de los actuales conductores profesionales. Así en el caso de los conductores con permisos de la clase C+E, más de la mitad de los titulares tienen una edad superior a los 50 años. 

    El martes 7 de marzo se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria para el año 2023 de las ayudas a transportistas autónomos por carretera que abandonen la actividad. El plazo de presentación de las solicitudes finaliza el 10 de abril de 2023, a las 23:59.

    La Comisión Europea ha iniciado el trámite de modificación de varias directivas relacionadas con la seguridad vial, entre otras, la modificación de la vigente directiva sobre el permiso de conducir, que incluye importantes novedades, algunas de las cuales afectan al transporte de mercancías por carretera, cuya aprobación se espera que se produzca en 2025.

    DIFUNDALIA es un nuevo Grupo de Comunicación Global que nace de la fusión de dos editoriales: BGO Editores y Editorial Primera Línea. Ambas comprenden dos de las históricas cabeceras en el transporte: “Transporte Profesional” y “Truck”. La primera es el órgano portavoz de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y la segunda aporta una extensa trayectoria en el transporte y tiene presencia en los quioscos desde hace más de 15 años. Además de “Transporte Profesional” y “TRUCK” en formato papel, las editoriales publican los sitios web www.transporteprofesional.eswww.logisticadum.es, www.camionactualidad.es y el Canal YouTube “Transporte TV”.

    La Ley de Seguridad Vial, que entró en vigor en marzo del pasado año, incluye la posibilidad de que las empresas de transporte puedan consultar la situación administrativa de los permisos de conducir de sus conductores asalariados, ya que, hasta ahora, las empresas no tenían esa capacidad legal, con el riesgo añadido de que la propia empresa podría incurrir en un sanción de transporte si se detectara tal circunstancia en un control en carretera.

    El secretario general de la Federación de Organizaciones y Empresas de Transporte de la Región de Murcia (Froet), Manuel Pérezcarro, analiza en este artículo de opinión sobre la situación actual del mercado de camiones y la demanda de actividad del transporte de mercancías por carretera.

    Timocom ha iniciado una nueva colaboración con la empresa TDR Jobs, la plataforma especializada en ofertas de empleo para conductores de camiones en España. Ambas compañías han identificado las necesidades del transporte de mercancías por carretera, la escasez de conductores de camiones que hay es un problema para las empresas, y están comprometidos en ofrecer ventajas adicionales a sus usuarios.

    Como parte del compromiso de COSCO SHIPPING Lines Spain de proporcionar a sus clientes servicios End to End, la compañía ha iniciado un acuerdo estratégico con Joman Group para explotar de forma conjunta 10 cabezas tractoras en el Puerto de Valencia.

    La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha destacado en el último Consejo Informal de Ministros de Transportes de la Unión Europea la importancia de establecer políticas de colaboración entre los Estados miembros y apostar por la innovación para descarbonizar el transporte e impulsar una movilidad sostenible y activa en Europa, que permita avanzar en los objetivos del Pacto Verde. El objetivo es reducir en 2030 las emisiones de gases de efecto invernadero, al menos, en un 55% con respecto a 1990, alcanzando la neutralidad climática en 2050.

    FedEx continúa apoyando a los afectados por los catastróficos terremotos que han devastado el sur de Turquía y el norte de Siria, comprometiendo hasta el momento más de 1.000.000 dólares en envíos en especie.

    El mercado de transporte en cisternas, en cada una de sus especialidades, no ha sido ajeno a la coyuntura actual durante 2022, produciéndose muchos vaivenes en la demanda, con los precios de la energía, en mayor medida, como el mayor lastre que han tenido que soportar las empresas del sector. Hablamos con los miembros de la junta directiva de CETM Cisternas, que hacen una valoración de lo que ha sido el año y de las perspectivas para 2023.

    Ante la posible modificación del límite de masas y dimensiones en el transporte por carretera, que prevé un aumento del peso máximo permitido a 44 toneladas, CETM-Multimodal y la Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC-ASTIC) solicitan a las autoridades competentes en la materia, entre las que se incluyen el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Dirección General de Tráfico, que se mantenga el diferencial actual de masa máxima autorizada en los vehículos de transporte por carretera que realicen recorridos de primera o última milla relacionados con un transporte intermodal.

    El presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, lanza una carta abierta a los cargadores y la opinión pública en general sobre la responsabilidad del transporte en aumento del coste de la vida, en un momento en el que sube el precio de la cesta de la compra, pero también de otros productos de primera necesidad.

    Eduard Ayach retoma el mando de la presidencia de Asetrans Girona, sección mercancías, tras cuatro años como vicepresidente. Los problemas que genera la AP-7 a los transportistas, la falta de conductores y el colapso de muchas vías son los temas con los que tendrá que lidiar en su nuevo mandato.

    La Organización Internacional del Transporte (IRU), de la que forma parte la CETM, se ha unido al Consejo Europeo de Cargadores y a Fuels Europe para reclamar que los combustibles neutros en carbono sean reconocidos como una solución a la descarbonización.

    Antonio Carlos Pereira Menaut, catedrático de Derecho Constitucional y profesor ad honorem por la Universidad de Santiago de Compostela, escribe este artículo de opinión sobre las multas de tráfico que se expiden en el extranjero.

    La startup española Trucksters, operador de transporte tecnológico español basado en relevos de camiones, refuerza puestos clave en su directiva con la llegada de Blanca Boulet como vicepresidente de Funciones Operativas y a Marta Gómez-Navarro como vicepresidente de Flota de Calidad. Gómez-Navarro ocupa, además, la posición de vicepresidente de Sostenibilidad.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 DIFUNDALIA. Desarrollo WEB - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95