Advertisement
Jueves, 07 Diciembre 2023

    El Centro Tecnológico Metalmecánico y del Transporte, CETEMET, ha puesto en marcha un nuevo túnel de frío en la localidad de Benavente (Zamora) para dar servicio a los vehículos isotermos que operan en el Noroeste de España.

    El director general de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (GANVAM), Fernando Miguélez, ha informado que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha aceptado la inclusión de vendedores y reparadores en la segunda convocatoria del PERTE VEC, tal y como la patronal venía reclamando desde hace más de un año.

    En 2021, las estaciones de ITV españolas llevaron a cabo la inspección de 21.829.740 vehículos, lo que supone un 10% más que durante el 2020. Estos datos incluyen el número de inspecciones que se deberían haber realizado en 2020 y que se hicieron en 2021, cuantificándose en un 13,2% del total de inspecciones realizadas en 2021.

    La AEI-Gasnam colabora en un novedoso proyecto para mejorar la rentabilidad y sostenibilidad de las plantas de producción de biogás a través del uso de tecnologías digitales avanzadas tales como el gemelo digital y la inteligencia artificial.

    El pasado mes de octubre, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo declaró ilegal la Orden del Ministerio de Industria que estableció el calendario excepcional para que pudieran pasar la revisión los más de cinco millones de vehículos afectados por el cierre de las estaciones de inspección técnica durante el estado de alarma, esto es, aquellos que les correspondía pasarla entre el 14 de marzo y el 20 de junio de 2020.

    El sector logístico se ha convertido en una industria estratégica para la economía española, gracias a la posición en la que se encuentra nuestro país donde confluyen buena parte de las rutas comerciales mundiales. Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, este sector representa el 10% del PIB español, genera un millón de puestos de trabajo y aglutina a 187.000 empresas.

    La patronal de los concesionarios, Faconauto, ha pedido al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo durate la celebración de la III Jornada de Automoción de Aragón, que convoque lo antes posible la Mesa la Automoción para buscar, desde el trabajo conjunto de toda la cadena de valor del automóvil, soluciones que frenen el deterioro que está experimentando el sector, cuya competitividad se está poniendo en peligro.

    La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha notificado tanto al Ministerio de Industria como a la patronal de las Estaciones de ITV el contenido íntegro de la sentencia dictada frente al recurso judicial contra la Orden Ministerial que estableció el calendario excepcional para que pudieran pasar la revisión los 5 millones de vehículos afectados por el cierre de las estaciones de inspección técnica durante el estado de alarma.

    La Asociación Española de Fabricantes de Vehículos y Camiones (ANFAC), en el marco de la celebración del Automobile Barcelona 2021, ha analizado los retos de la electrificación de la movilidad en Europa en una jornada informativa. El evento, organizado por ANFAC y Automobile, con la colaboración de Repsol, KPMG y Siemens, ha reunido a los principales actores de la movilidad para debatir sobre la relevancia de la electrificación del transporte y el papel de esta transición. Dos años desde la celebración del último salón, el ecosistema de la movilidad se ha reunido de nuevo en el Automobile Barcelona para analizar los retos y oportunidades del sector en la transición hacia una movilidad sostenible.

    En el marco de la celebración del Mobile Word Congress (MWC 2021), el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo convocó un encuentro de las entidades públicas interesadas en impulsar el proyecto tractor del vehículo conectado, uno de los componentes del Proyecto estratégico para la recuperación y transformación económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado, integrado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

    El Consejo de Ministro ha aprobado, a propuesta del Ministerio del Interior, un real decreto que regula los servicios de auxilio en vías públicas con el objetivo último de garantizar la seguridad del sector, en el que unos 11.000 vehículos que efectúan a diario numerosas operaciones de ayuda y rescate que entrañan un alto grado de peligrosidad.

    El Ministerio de Transportes ha confirmado cómo se aplicará en España el nuevo Reglamento ómnibus que posibilita a los Estados ampliar los plazos de validez de determinados certificados, permisos y autorizaciones habituales para facilitar el desarrollo de la actividad del transporte.

    Los concesionarios de automoción perdieron el 19% de su negocio el pasado año, fruto de la crisis sanitaria y económica. En concreto, el sector de la distribución oficial cerró el pasado ejercicio con una facturación del 35.895 millones de euros, frente a los 44.207 millones del año anterior. Estos datos han sido presentados hoy por la patronal de los concesionarios, Faconauto, en un encuentro con la prensa previo a la celebración de su Congreso & Expo.

    Más allá del gas natural, la búsqueda constante de una movilidad sostenible que poco a poco se aproxime a las ‘cero emisiones’, teniendo en cuenta las políticas cada vez más restrictivas que llegan de la Unión Europea, hace que fabricantes de vehículos y demás empresas emprendedoras en este ámbito se encuentren en pleno desarrollo de energías alternativas al diésel, como los motores eléctricos, el biometano, la pila de combustible o el hidrógeno.

    El sector de la automoción en su conjunto, representado por las asociaciones de fabricantes de automóviles (ANFAC) y de componentes (SERNAUTO), y las de concesionarios, distribución y comercialización de vehículos, (FACONAUTO y GANVAM), han reclamado, en su primera rueda de prensa conjunta con sus presidentes, que se unifique el diálogo con el sector de la automoción en una sola voz eficaz y de alto nivel para evitar ineficiencias entre administraciones y recuperar el diálogo y la unidad de acción que permitieron lanzar el Plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción.El sector de la automoción es un proyecto-país y necesita claridad y compromiso”, destacaron.

    El Tribunal Supremo ha notificado a las partes personadas en el procedimiento judicial de suspensión cautelar de la Orden que recortaba la vigencia de la revisión ITV de los vehículos afectados por el estado de alarma, resolviendo que el Auto por el que se prohíbe a las estaciones ITV acortar el período para pasar la siguiente revisión es firme al no caber recurso ordinario alguno contra él.

    La automoción en su conjunto, representada por las asociaciones de fabricantes de automóviles (ANFAC) y de componentes (SERNAUTO), y las de distribución y comercialización de vehículos, (FACONAUTO y GANVAM), han advertido en la Mesa de Automoción convocada por el Ministerio de Industria, de la necesidad de definir el modelo para la industria de la automoción que se ha de alcanzar a través de la puesta en marcha de las acciones contempladas en el Plan de Impulso a la Cadena de Valor del Sector de la Automoción. El sector valora de forma positiva que se priorice al sector a la hora de asignar y pedir los fondos europeos y ofrece su colaboración para trabajar en un modelo constructivo para la industria.

    El Plan Renove 2020, dotado con 250 millones de euros, y que es gestionado por el Ministerio de Industria, no incluye en su pliego de condiciones ni a los transportistas autónomos ni al transporte público de mercancías por carretera, aunque sí al transporte privado.

    Página 1 de 2
    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95