

Ante la posible modificación del límite de masas y dimensiones en el transporte por carretera, que prevé un aumento del peso máximo permitido a 44 toneladas, CETM-Multimodal y la Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC-ASTIC) solicitan a las autoridades competentes en la materia, entre las que se incluyen el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la Dirección General de Tráfico, que se mantenga el diferencial actual de masa máxima autorizada en los vehículos de transporte por carretera que realicen recorridos de primera o última milla relacionados con un transporte intermodal.
La junta directiva de CETM Multimodal ha designado a Manuel Antonio Martínez Carbelo como nuevo secretario general de la organización. Hasta ahora ocupaba el puesto Miguel Ángel Valverde Jiménez, que lleva toda una vida dedicada al transporte de mercancías y, especialmente, a la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM).
La asociación de promoción de la intermodalidad en el transporte, CETM Multimodal, ha celebrado en el transcurso del Salón Internacional de la Logística (SIL) de Barcelona, su asamblea general. En ella ha explicado los trabajos en los que está inmersa y las últimas novedades del sector.
La asociación CETM Multimodal denuncia las nuevas condiciones tarifarias anunciadas por Renfe Mercancías para 2022 que están en vigor desde el 15 de enero y que supondrán un grave perjuicio para el impulso de la multimodalidad en el transporte de mercancías. Una situación que, para la asociación, deriva de la inacción del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, máximo responsable de la gestión de ADIF, Renfe Operadora y Renfe Mercancías.
¿Qué implicaciones tendrá el denominado Green Deal o Pacto Verde Europeo para el transporte multimodal? ¿Constituirán una oportunidad o, por el contrario, serán una amenaza? Este fue uno de los temas a debate más destacados en el transcurso del VII Foro de Transporte Multimodal, celebrado en la ciudad de Gijón, en el Principado de Asturias, el pasado 18 de noviembre. Evidentemente, la confrontación que mantiene la carretera con la Administración y los cargadores, estuvo latente en todo momento.
La Asociación de Empresarios de Transporte de Asturias (Asetra), cuya presidencia ostenta el también presidente de la CETM, Ovidio de la Roza, y la revista Transporte Profesional, ultiman los detalles para la organización del VII Foro de Transporte Multimodal que, como en las ediciones anteriores, se celebrará en Gijón (Asturias) el 18 de noviembre, en el Recinto Ferial Luis Adaro, ubicado en la Feria de Muestras de esta localidad.
La Asociación de Empresas de Transporte de Asturias (Asetra) y la revista TRANSPORTE PROFESIONAL organizan el VII Foro de Transporte Multimodal, que dará cobertura a los retos y desafíos que tiene este modo de transporte. La organización ha preparado ya un avance del programa de ponencias que, a falta de confirmación del representante del Ayuntamiento de Gijón, ya está redactado.
CETM MULTIMODAL y la Unión de Operadores de Transporte Comodal (UOTC) han presentado una denuncia ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra UTE SEFEMED, empresa perteneciente al Grupo Alonso que se dedica a la gestión y comercialización del Centro Logístico de Barcelona-Morrot.
Un año después de la llegada del virus a nuestro país y del estado de alarma, hacemos balance de lo que esto ha supuesto para el transporte de mercancías por carretera en España. Un hecho que ha trastocado a la economía del país y al sector en sus distintas actividades.
¿Qué se ha hecho de las medidas que planteamos al Ministerio de Transportes? ¿Por qué no es más rentable el ferrocarril? ¿Cuál debe ser el papel de la carretera? ¿Vamos a ser capaces de cumplir el Pacto Verde europeo (Green Deal)? ¿Cómo debemos desarrollar la multimodalidad? Estas y otras preguntas fueron planteadas por el presidente de CETM Multimodal, Juan Castellet, durante la asamblea general de esta asociación.
Desde la epidemia de la llamada ”gripe española”, sucedida en 1918, el mundo nunca había vivido una situación igual. El transporte de mercancías por carretera está siendo, una vez más, imprescindible para abastecer a una población confinada en sus casas.
Finalizada la 4ª semana, seguimos en guerra y si, en el pasado y, en muchas del presente, los combatientes eran los soldados que tenían muchas bajas (aunque en menor medida que las de la población civil), las Reglas del Juego han cambiado.
Debido a la situación extraordinaria que vive el país, el comité organizador del SIL (Salón Internacional de la Logística y la Manutención) ha decidido posponer sus fechas iniciales, previstas para el mes de junio, y pasarlo al mes de septiembre, por lo que se celebrará entre el 15 y el 17 de ese mes.
CETM Multimodal, organización perteneciente a CETM y creada para fomentar la multimodalidad y mejorar la competitividad del transporte multimodal, ha enviado una carta en colaboración con UOTC y Faprove, al ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en la que exponen una serie de peticiones que consideran necesarias para el transporte intermodal, tras el estado de alerta por la epidemia de coronavirus.
Cuarta y última entrega esta serie de articulos en los que Ramón Vázquez, vicepresidente de CETM Multimodal y Presidente de ACTE analiza el sector del Transporte Multimodal.
Tercera entrega del informe elaborado por Ramón Vázquez, vicepresidente de CETM Multimodal. El futuro se ve con un potente incremento del tráfico terrestre, con un crecimiento de la cuota modal ferroviaria próxima al 10%. “Esto es una falacia, ya que, si se siguen haciendo las cosas de la misma manera, los resultados seguirán siendo los mismos” asegura el autor.
Ramón Vázquez Negro, presidente de ACTE, asesor logístico de CBRE, miembro del Comité Ejecutivo de CETM, vicepresidente de CETM Multimodal, miembro del Consejo Nacional del Transporte, profesor y presidente del consejo asesor de la Universidad Camilo José Cela (Grado de Logística) y Logista honorífico del Ejército de Tierra, ha recibido el Premio Admira 2019 en Memoria de Andrés Mira Domènech, en su séptima edición anual, de manos de Virginia López, managing director de Cruises News Media Group.
Juan Castellet conoce como nadie los entresijos del transporte multimodal en nuestro país. Como presidente de CETM Multimodal analiza para la revista Transporte Profesional cómo se encuentra en estos momentos un sector de actividad que es necesario y conveniente potenciar.
24 Ene 2022 7705 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 5249 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 4966 Transporte Ferroviario Saúl Camero
22 Feb 2022 4885 Entrevista Saúl Camero
16 Feb 2022 4883 Opinión TransporteProfesional.es
27 May 2022 4736 LEGISLACIÓN Raquel Arias
11 Feb 2022 4656 Transporte Marítimo Raquel Arias
14 Feb 2022 4498 Entrevista TransporteProfesional.es
28 Feb 2022 4477 Entrevista TransporteProfesional.es
07 Abr 2022 4461 LEGISLACIÓN Raquel Arias