
Renault Trucks, Kuehne+Nagel y P&O Ferries han establecido una colaboración para llevar a cabo con éxito el primer cruce del Canal de la Mancha de un camión eléctrico de gran tonelaje transportando mercancías, desde Dover hasta Calais, mediante ferry.
El recorrido comenzó en el centro logístico de ambas compañías en East Midlands Gateway, ubicado en Derbyshire, Reino Unido, y finalizó en una instalación de Kuehne+Nagel en Amiens, Francia. Tras las operaciones de descarga, recarga y carga, el vehículo emprendió su regreso al Reino Unido.
El trayecto total de ida y vuelta abarcó 1.100 kilómetros y representa un hito en la logística de bajas emisiones
Camiones eléctricos para larga distancia
Esta operación demuestra la viabilidad operativa de los camiones eléctricos en rutas internacionales y pone de relieve su potencial para contribuir a la descarbonización del transporte de mercancías.
El cruce también confirma que el transporte marítimo por ferry constituye una vía legalmente viable y segura para vehículos pesados eléctricos (HGV, por sus siglas en inglés) entre el Reino Unido y Europa continental.
De hecho, el Renault Trucks E-Tech T cruzó el Canal a bordo del P&O Liberté, el buque híbrido más reciente de P&O Ferries, que genera un 40 % menos de emisiones de carbono en comparación con los ferris convencionales que operan en la misma ruta, contribuyendo así a reducir la huella de carbono total de este trayecto.
Hasta ahora, ningún camión eléctrico de gran tonelaje transportando mercancías había completado esta ruta en ferry. Al demostrar la viabilidad de este trayecto, la colaboración busca fortalecer la confianza en la tecnología de camiones eléctricos, fomentar una adopción más amplia y acelerar la transición hacia flotas de transporte sostenibles.
La ruta Dover-Calais constituye una arteria fundamental para el comercio entre el Reino Unido y Europa, y este logro pone de relieve su potencial para convertirse, en un futuro próximo, en un corredor de transporte de mercancías descarbonizado.