Advertisement
Jueves, 30 Noviembre 2023

    Scania, que se mantiene fiel a su plan de actuación establecido, presenta soluciones desarrolladas con su tecnología de camiones eléctricos de batería (BEV) de alto nivel.

    Desde el pasado 1 de junio y hasta el próximo 15 de septiembre estará en vigor la campaña de verano de Scania con el aire acondicionado como protagonista, un básico para el confort donde los clientes de la marca sueca, que podrán ponerlo a punto en las mejores condiciones.

    El equipo de Scalevante se ha alzado con el título de campeón ibérico en el Scania Top Team 2022, un premio que le llevará a competir en la final regional europea, representando a España y Portugal.

    El 18º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte ha dado el pistoletazo de salida con la celebración de la Junta Directiva de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) y de la Federación Provincial de Transportes de Alicante (FETRAMA).

    Una vez conocido el fallo en contra del Tribunal General de la Unión Europea contra la sanción impuesta a Scania en 2017 por la Comisión Europea por importe de 880 millones de euros, el fabricante sueco apeló ante instancias superiores, en un intento de evitar las consecuencias económicas que la multa representará en su situación financiera, así como las posibles reclamaciones a las que tendrá que hacer frente.

    Una cabina R sobreelevada, un pequeño capó de 16 centímetros, un motor en configuración de ocho cilindros en V y la nueva caja de cambios G33CM de Scania que incorpora una velocidad extra, la OD con una relación 0,78/1, son los principales atributos de este camión.

    Scania entregará a la empresa minera Boliden un Scania eléctrico pesado durante la primavera de 2022, un camión cero emisiones que forma parte del objetivo de la empresa de reducir sus emisiones de CO2 en un 40 % para 2030.

    Scania suministrará al menos 78 camiones de la Serie L 100% eléctricos, más otros 23 camiones opcionales, a Amager Ressourcecenter (ARC) para la manipulación de residuos urbanos en la región de Copenhague. Los dos primeros camiones ya fueron entregados en diciembre de 2021.

    El proyecto SHYNE (Spanish Hydrogen Network) es el mayor consorcio multisectorial de España que nace para promover la descarbonización de la economía a través del hidrógeno renovable.

    Grupo Logístico Arnedo y Scania Comercial Conauto estrechan lazos y cierran un acuerdo por el que la empresa de transporte y logística adquiere 240 vehículos de la marca sueca.

    En la segunda sesión del 8º Congreso de Empresarios de Transporte en Cisternas celebrado en Madrid, la organización invitó a las principales marcas de camiones que trabajan en el mercado español para conocer qué pasos están dando en la descarbonización del transporte a través de sus servicios y productos.

    Allison Transmission ha entregado una de sus cajas de cambios completamente automáticas de alta calidad para un nuevo camión multiusos de Ströman Maskin AB.

    Faconauto, la patronal de los concesionarios, ha creado una  división de vehículos industriales que estará integrada por las asociaciones de los concesionarios de Renault Trucks (Asertrucks), Volvo Trucks (Ancovo), Iveco (Ancie), Man, Mercedes-Benz y Scania.

    Los días 19 y 20 de octubre tendrá lugar en Madrid el 8º Congreso Nacional de Empresarios de Transporte en Cisternas, organizado por la asociación CETM Cisternas y la revista TRANSPORTE PROFESIONAL. A falta de los últimos retoques, ya está preparado el programa de ponencias y jornadas informativas.

    La búsqueda de una movilidad cada vez más sostenible es un hecho y se está avanzando gracias al trabajo conjunto de fabricantes y energéticas como Scania y la multinacional energética ENGIE, que en un acto organizado para la prensa especializada presentaron las soluciones que la electrificación ofrece en movilidad sostenible para el mundo del transporte.

    El neumático es un elemento clave en la gestión óptima de las flotas de vehículos. Su buen rendimiento condiciona no sólo la seguridad sino también la eficiencia. VIGÍA NM344 es un innovador dispositivo diseñado para ofrecer una protección y un ahorro imbatibles.

    La firma Interact Analysis realiza estudios de mercado de diferentes sectores de actividad. En los últimos años, se están enfocando en el transporte y los retos que tiene por delante, como es la transición energética y el paso de los motores de combustión fósil a los más respetuosos con el medio ambiente, como son los eléctricos.

    La crisis económica que ha traído consigo la pandemia del Coronavirus ha hecho que 2020 fuera un año fatídico para la industria del camión. Al cierre del año, se registraron 19.245 matriculaciones de vehículos industriales, lo que representó una caída del 21,7% respecto a 2019.

    Noticias + Leidas

    Separatas y Monográficos del Transporte

    © 2018 BGO Editores. Desarrollo Área Fotográfica - Juan Caraballo - Revista Transporte Profesional - 91 744 03 95