

CETM Cisternas ha celebrado su asamblea general, en la que se han tratado algunos de los temas más importantes relacionados con el transporte de mercancías por carretera en un momento en el que la amenaza del paro del sector convocado por una parte minoritaria del mismo se ha puesto encima de la mesa.
El secretario general de la Federación Regional de Organizaciones de Transporte de la Región de Murcia (Froet), Manuel Pérezcarro, escribe un artículo de opinión sobre el anuncio de la Plataforma en Defensa del Transporte y de las declaraciones de su máximo responsable, Manuel Hernández.
Muchos frentes abiertos
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC), aun siendo consciente de las dificultades que las empresas y profesionales del sector de transporte continúan sufriendo, principalmente por el incremento del precio del combustible, sigue apostando por la negociación con el Gobierno como el único camino válido para lograr avances estructurales de la actividad que le permitan superar con éxito la actual coyuntura económica.
En la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) son conscientes de que la situación actual, con los precios disparados debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, está afectando a muchas empresas y autónomos del transporte por carretera.
IGNACIO ORRADRE, secretario general de ANET – Asociación Navarra de Empresarios del Transporte por Carretera y Logística
Los peajes son un sobrecoste que apunta a extenderse, tal y como nos están demostrando las decisiones adoptadas en Europa en esta materia, y que en Navarra y en el resto de las provincias vascas será una realidad en breve. Ni siquiera el contexto de inflación o de alza del precio de los carburantes han hecho cambiar de opinión sobre la imposición de peajes a vehículos pesados en Navarra prevista para finales de este año en las autovías A-1, A-10, A-15 y A-69 y en la carretera N-121-A, aunque, sinceramente, no creo que lleguen para esa fecha.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana va a dedicar el próximo año al plan de ayudas a los transportistas de mayor edad y en situación de invalidez que cada año otorga la Dirección General de Transporte Terrestre, que supone un recorte muy importante respecto al concedido este año 2022.
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales de Transporte por Carretera (CONETRANS) celebró una junta directiva (telemática) en el que la entrada en vigor de la prohibición del conductor de hacer la carga y la descarga, así como el diálogo social que se está produciendo en relación al III Acuerdo General para las empresas de transporte de mercancías por carretera centraron la atención.
La Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado la Resolución Provisional por la que se otorgan las ayudas a transportistas autónomos de avanzada edad o en situación de invalidez para el abandono de la actividad del transporte por carretera.
El Decreto-Ley 14/2022 convalidado el 25 de agosto en el Congreso de los Diputados recogió los acuerdos alcanzados el pasado mes de julio entre el Ministerio de Transportes y las asociaciones que componen el Comité Nacional de Transporte por Carretera, y que incluía la nueva línea de ayudas directas para el sector del transporte y la nueva Ley de Cadena del Transporte, que recoge la histórica reivindicación de prohibir la contratación a pérdidas en el sector, así como la generalización de la contratación por escrito en el transporte de mercancías.
La preocupación por la escasez de conductores profesionales a nivel nacional para cubrir los puestos de trabajo ofertados por las empresas transportistas españolas sigue creciendo, y el riesgo de que a corto-medio plazo pudiera afectar al normal desenvolvimiento de las cadenas de suministro de bienes y productos cada vez está más presente.
La Dirección General de Transporte Terrestre va a iniciar un estudio analítico monitorizando en tiempo real, a través de una aplicación de la Agencia de la Unión Europea para el Programa Espacial, en qué situación se encuentran en la actualidad las plataformas y centros de carga y descarga.
El Gobierno ha aprobado el Real Decreto Ley de medidas de sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera, fruto del dialogo entre el Gobierno y el Comité Nacional de Transporte por Carretera, y de los acuerdos alcanzados a lo largo de los meses de diciembre de 2021, marzo de 2022, y finalmente, de julio de 2022.
El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha analizado el nuevo borrador de “mejora de la cadena de transporte” propuesto por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que su departamento ha aprobado mediante Real Decreto-Ley un paquete ampliado de medidas para asegurar la rentabilidad de las empresas y los autónomos del transporte de mercancías por carretera.
El departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera se ha reunido con la secretaria general de Transporte, María José Rallo y el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno, para abordar las necesidades de las empresas y autónomos del transporte de mercancías por carretera.
El departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera ha mantenido una nueva reunión para seguir avanzando en la futura Ley de la Cadena del Transporte.
Tras superar lo peor de la pandemia del Covid-19, una combinación de factores como la escasez de materias primas, la invasión rusa a Ucrania o el aumento de los costes las empresas y autónomos de transporte de mercancías por carretera.
24 Ene 2022 9426 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 6648 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 5949 Opinión TransporteProfesional.es
16 Feb 2022 5689 Transporte Ferroviario Saúl Camero
27 May 2022 5624 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Feb 2022 5618 Entrevista Saúl Camero
14 Feb 2022 5482 Entrevista TransporteProfesional.es
11 Feb 2022 5316 Transporte Marítimo Raquel Arias
28 Feb 2022 5261 Entrevista TransporteProfesional.es