

El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha alcanzado un acuerdo con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), en el que destaca la prohibición de la participación del conductor en las operaciones de carga y descarga, reivindicación histórica del sector en beneficio de las condiciones laborales de sus trabajadores. También se ha conseguido reducir a la mitad los tiempos de espera, a partir de los cuales el transportista tendrá derecho a una indemnización, así como el trato a dispensar a los conductores en los centros de carga y descarga.
Este jueves, la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) ha celebrado una asamblea general extraordinaria para la aprobación de cuentas y, aprovechando la coyuntura actual, se ha analizado la convocatoria de paro prevista para los días 20, 21 y 22 de diciembre, llegando a las siguientes conclusiones.
El Comité Nacional de Transporte por Carretera ha recibido el premio Recyclia por mostrar su apoyo de una entidad pública o privada al fomento del reciclaje, galardón que otorga RECYCLIA, entidad administradora de residuos eléctricos y electrónicos, pilas y luminarias usadas de España.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera ha mantenido una reunión con la secretaria de Estado, doña Isabel Pardo de Vera, en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), así como con la de la secretaria de Transportes, María José Rallo y todos los miembros de la Dirección General de Transportes del citado ministerio.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha sido convocado por la secretaria de Estado, Isabel Pardo de Vera, en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) sin que ella haya acudido a la reunión.
La junta Directiva de la Federación de Empresarios de Transporte de Mercancías de Castilla-la Mancha (FETCAM), ha celebrado una reunión con el consejero de Fomento, Ignacio Hernando, con el fin de repasar los temas de actualidad del transporte de mercancías por carretera, con especial atención a la convocatoria de paro patronal convocado por el Comité Nacional de Transporte por Carretera (sección mercancías), para los días 20 a 22 de diciembre.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha sido convocado por la secretaria de Estado de Transporte, Isabel Pardo de Vera, en la sede del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), habiéndose presentado un nuevo documento de propuestas que, suponiendo un cierto avance respecto del documento anterior, aún queda lejos de los objetivos del Comité Nacional en cuanto a la mejora de las condiciones laborales de los conductores, así como un pulmón económico inmediato para profesionales y empresas.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) trabaja para apoyar al transporte de mercancías por carretera y poner en valor a un sector que es esencial para el funcionamiento de la economía y el abastecimiento de la población, así como para lograr que, tanto la sociedad como los cargadores y el Ejecutivo, tomen conciencia del papel que juegan las empresas y los profesionales del transporte en el día a día.
El Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha sido convocado por la secretaria de Estado, doña Isabel Pardo de Vera, para valorar el documento de trabajo remitido desde el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) para responder a las peticiones del sector, que ha convocado un paro patronal para los días 20; 21 y 22 de diciembre.
El 24 de Noviembre, la subdirectora general de Inspección de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Alicia Rubio, acompañada de los responsables de inspección de las comunidades autónomas de Cataluña, Madrid, Aragón y Castilla-La Mancha, han presentado a las asociaciones nacionales de transportistas del Plan Nacional de Inspección para el transporte por carretera para el año 2022.
Las posiciones no han variado desde la última reunión de CETM y Conetrans: los socios de ambas organizaciones de transporte se muestran inflexibles ante la disyuntiva de paro promovida desde el Comité Nacional del Transporte por Carretera. Sólo falta la disposición del Gobierno a negociar los puntos que el transporte reivindica como indispensables.
La secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Isabel Pardo de Vera, se ha reunido con el Departamento de Mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC) para analizar las peticiones realizadas por el Comité en su anuncio de convocatoria de cese de actividad durante los días 20 a 22 de diciembre próximos. En la reunión, ha estado acompañada por la secretaria general de Transportes y Movilidad, Mª José Rallo, y el director general de Transporte Terrestre, Jaime Moreno.
La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) lleva años defendiendo a las empresas de transporte de mercancías por carretera y a sus trabajadores, valorando siempre su profesionalidad y, más recientemente, su esfuerzo y compromiso durante la pandemia, cuando nuestros conductores trabajaron en condiciones extremadamente duras para que a la sociedad no le faltara de nada.
La Asociación de Empresas de Transporte de Asturias (Asetra) y la revista TRANSPORTE PROFESIONAL organizan el VII Foro de Transporte Multimodal, que dará cobertura a los retos y desafíos que tiene este modo de transporte. La organización ha preparado ya un avance del programa de ponencias que, a falta de confirmación del representante del Ayuntamiento de Gijón, ya está redactado.
El Departamento de Mercancías del Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) ha anunciado la convocatoria de tres días de cese de actividad entre las 24 horas del día 19 de diciembre y las 24 horas del 22 de diciembre.
Entre las novedades que incluye la reforma de la Ley de Seguridad Vial que se tramita en el Parlamento, algunas de ellas afectan al transporte por carretera. Así, el proyecto de Ley recoge una de las reivindicaciones históricas de las organizaciones del sector: la posibilidad de poder consultar la situación administrativa de los permisos de conducir de sus conductores asalariados, tanto en lo que se refiere a la pérdida de puntos o a la suspensión o pérdida del carné de conducir por diferentes motivos.
FEDAT-CETM Operadores de Transporte ha celebrado su asamblea general ordinaria por vía telemática, con la asistencia de representantes de las distintas asociaciones provinciales. Su presidente, Pedro Alfonsel, comenzó el acto con un especial homenaje a todos los amigos y compañeros que nos dejaron en el transcurso del desarrollo de la pandemia, y con un especial recuerdo hacia la persona de Eugenio Mañes, secretario general de Transcalit.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha confirmado que el ministerio que controla ya está ultimando su plan para aplicar el pago por uso de las carreteras.
24 Ene 2022 9426 UNION EUROPEA Raquel Arias
26 May 2022 6648 LEGISLACIÓN Raquel Arias
16 Feb 2022 5950 Opinión TransporteProfesional.es
16 Feb 2022 5690 Transporte Ferroviario Saúl Camero
27 May 2022 5624 LEGISLACIÓN Raquel Arias
22 Feb 2022 5618 Entrevista Saúl Camero
14 Feb 2022 5482 Entrevista TransporteProfesional.es
11 Feb 2022 5316 Transporte Marítimo Raquel Arias
28 Feb 2022 5261 Entrevista TransporteProfesional.es